El Chelsea de Tuchel es una superpotencia
El estratega alemán llegó a los "blues" el 26 de enero de 2021 de cara a la jornada 20 de la Premier League y era octavo con 30 puntos, fuera de puestos de Champions y con un duro duelo en Champions ante el Atlético de Madrid. Desde su llegada, el resto, es historia.
Thomas Tuchel entró a la historia por ser el primer entrenador con dos finales seguidas de UEFA Champions League con equipos diferentes. El PSG y el Chelsea son dichos clubes, pero a los ingleses los salvó de una temporada de olvido (iban octavos cuando llegó el alemán) y los hizo vivir el sueño de volver a ser campeones de Europa y hace unos días Supercampones.
Thomas llegó a los "blues" el 26 de enero de 2021, en la jornada 20 de la Premier League. Entonces el cuadro del oeste de Londres era octavo con 30 puntos, fuera de puestos de Champions League y con un duro duelo ante el Atlético de Madrid en Octavos de Final de Champions. Sin embargo, Tuchel revivió la gran inversión que el club hizo a inicios de la temporada e hizo olvidar a una leyenda del club como Frank Lampard de manera rápida.
Los resultados fueron inmediatos, 15 partidos seguidos invictos, incluyendo compromisos de Premier, FA Cup y Champions League. Fue hasta que el West Bromwich Albion le puso un alto (perdieron 5-2). Pese a todo, la remontada en la tabla era una realidad y el seguir vivo en Champions, también.
Tuchel tomó la inversión millonaria que Roman Abramovich hizo para la temporada 2020-21. Los 81 millones de euros por Kai Havertz y los 92 por Timo Werner y Hakim Ziyech comenzaron a rendir cuentas. Levantó a tres jugadores que la afición no quería debido a su bajo rendimiento inicial.
El timonel alemán respetó la posición de Ziyech como extremo por derecha para que le quedara cómodo el recorte hacia el centro que tantas veces hizo con el Ajax. El marroquí, sin embargo, no ha sacado todo el potencial que mostró en Holanda. Pese a todo, el mediocampista de 28 años tuvo, a partir de enero, un repunte en sus actuaciones, con gol incluido en la Final de Supercopa frente al Villarreal, envuelto en rumores sobre su futuro en Milán.
En tanto, Havertz y Werner, de ser criticados por su nulo aporte ofensivo, se convirtieron poco a poco en los titulares del cuadro londinense en el ataque. En el caso de Havertz, procedente del Bayer Leverkusen y con 21 años, Tuchel lo ha usado como extremo por derecha, única punta, doble nueve o como enganche. Su habilidad de jugar en varias posiciones lo hacen de los elementos más valiosos del timonel germano.
En tanto, Werner, ha estado clavado como centro delantero, aunque no duda en usarlo pegado a la banda izquierda o en el carril interior del mismo lado.
Sin miedo a los retos, Tuchel confió en estar el tiempo que fuera suficiente bajo las órdenes de Abramovich, pues es el entrenador número 13 que desfila por el banquillo del Chelsea desde que el empresario ruso tomó posesión del equipo en 2003.
Con el espíritu alemán, Thomas Tuchel le devolvió a los blues las ganas de ilusionarse.
Campeón de Liga, de Copa, de Copa de la Liga y subcampeón de Europa 2020 con el PSG. Semejante bagaje no fue suficiente para Nasser Al Khelaifi, que en el diciembre pasado despidió al autor de esa temporada casi perfecta. Thomas Tuchel era el entrenador del Paris Saint Germain y se encontró de golpe en la calle. Solo estuvo en el paro un mes. El Chelsea le echó el lazo tras el despido de una leyenda como Frank Lampard tras temporada y media en el banquillo del equipo londinense.
Al PSG no le ha ido mal, ni mucho menos con Mauricio Pochettino, y mejor que le irá con los fichajes de Messi, Ramos o Donnarumma de este verano, pero mejor le ha ido al Chelsea con Tuchel sin lugar a dudas.
Tuchel no es Mourinho ni Di Matteo pero se aproxima a ellos en un detalle: ha dotado al equipo de una fiabilidad defensiva extraordinaria. El técnico ha dirigido al Chelsea en 21 partidos desde que llegó en enero y en 16 de ellos ha mantenido la portería a cero.
Tuchel fue elegido, entre otras razones, para extraer el máximo rendimiento a dos de los fichajes capitales del pasado verano, en el que el Chelsea fue el club que más gastó de Europa al invertir casi 250 millones. Esos dos fichajes son alemanes: Timo Werner, de 25 años, del Leipzig, y Kai Havertz, de 21, procedente del Leverkusen.
El Chelsea de Tuchel pertenece al club de los técnicos que apuestan por la fórmula de los tres centrales, con dos laterales carrileros, conservando dos pivotes de tipo defensivo (Kanté y Jorginho, lesionado Kovacic) para blindarse y arriba mucha artillería pesada. y más aún, con el reciente fichaje de Romelu Lukaku por 115 millones de € procedente del Inter de Milán.
Comentarios
Publicar un comentario