Un mercado de locura

 

Otro mercado llega a su fin. Una vez más los equipos ingleses han sido los que más han invertido en reforzar sus plantillas de cara a conseguir título o salvar la categoría. Como era de esperar el Newcastle ha sido uno de los que más ha invertido. Pero en España también ha habido movimientos importantes y en Italia, en dónde tanto como salidas y entradas, el mercado ha sido bastante atractivo. 

Siempre hay grandes expectativas en el mercado invernal. Equipos que no hicieron bien las cosas en verano o a los que los resultados e inversiones en jugadores no les ha ido del todo como esperaban. Por otro lado están los que quieren dar pinceladas que les añadan un salto de calidad y otros, como el Real Madrid, en el que  el inmovilismo forma parte en cada enero. 


En España uno de los equipos más necesitados y que más se han movido ha sido el FC Barcelona. El desastroso inicio de campaña ha dado pie a una inversión necesaria en este mercado. Jugadores como Ferrán, Adama Traoré o Aubameyang vienen a aportar lo que Xavi necesita. Aunque en ventas han suspendido debido a que Dembelé, Umtiti y De Jong siguen en el equipo y Coutinho volverá en junio de nuevo. 

El fichaje más sonado del último día fue el de Lo Celso por el Villarreal, pero lo que ha hecho el Getafe en el mercado es de alabar. Han conseguido a Mayoral, Villar y Óscar para dar un enorme salto al equipo de Quique. El Cádiz, se ha movido tras la llegada de Sergio al banquillo con algun ex del Valladolid, el Valencia con las incoporaciones de Ilaix Moriba y Byan Gil como cedido y el Atleti con Wass por Trippier. El Sevilla por último, como comentamos ayer en el post, se ha reforzado con Martial y Corona. Una locura. 


La Premier una vez mas ha sido la gran animadora del mercado, aunque si bien este año contaba con la ventaja de que el Newcastle estaba con ganas de gastar dinero. Un megaproyecto como el suyo no puede consentir un descenso, por eso se han gastado casi 90 millones en jugadores contrastados como Wood o Trippier, pero sobretodo con una de las joyas del futbol europeo, Bruno Guimaraes. El City ha firmado a la joya argentina Julián Álvarez y el Liverpool ha pegado otro pelotazo con el fichaje del colombiano Luís Diaz. 

El Aston Villa de Gerrard se ha movido mucho con las incorporaciones de Digne o Coutinho. Pero sin lugar a dudas el que más se ha movido ha sido el Everton de su flamante nuevo entrenador, Frank Lampard. Dele Alli, Van de Beek o el Gazhi para reconducir una situación complicada de los "toffes". Por último, en Londres, el Arsenal y Chelsea siguen igual y el Tottenham ha dado salida a varios futbolistas (Lo Celso, Ndombelé, Alli) para incorporar desde la Juventus a Betancurt y Kulusevsky


En Italia ha habido muchos movimientos, pero casi el 90% de un calibre menor. Sin embargo ese otro 10% son movimientos espectaculares que dan salto de calidad a todos los beneficiados. La Roma de Mourinho ha reforzado el centro y el lateral con Sergio y Nails, procedentes de Oporto y Arsenal. La Juventus después de un inicio complicado de temporada se ha movido, para mí, como el mejor del mercado. Ha invertido 75 millones en el delantero de moda en Europa, Vlahovic y ha invertido 5 más en Zakaria, que acababa contrato con el G´landbach. La Fiore se ha movido muy bien con Cabral e Ikoné y el Inter de Milán con las incorporaciones de Gosens y Caicedo


Por último en el resto de ligas, como la francesa o la alemana, ha habido movimientos menores poco destacables, a excepción de la llegada de Ben Arfa a Lille o el regreso de Ndombelé a Lyon. Sin duda un mercado que nos hará disfrutar en está 2a vuelta de las ligas nacionales y europeas. 

Post Dani Moreno

Comentarios

Entradas populares