Luis de la Fuente. Un plan continuista
Con el adiós de Luis Enrique a la Selección Española después de la suspensa participación del combinado nacional en el Mundial de Qatar, el que fuese seleccionador Sub-21 ya es el nuevo entrenador de la absoluta.
Tras algunas horas en las que han sonado algunos nombres como Marcelino García Toral, Benítez, Roberto Martínez o Emery para hacerse con el puesto, el elegido ha sido de la Fuente en una apuesta algo continuista y en la que se elige a un perfil muy conocido por gran parte de la plantilla.
Unai Simón, Eric García, Pau Torres, Pedri, Olmo y Asensio. Estos jugadores han estado en Qatar 2022, son futuro de España, y ya estuvieron a las órdenes de Luis de la Fuente en su once titular en los pasados Juegos Olímpicos en los que se consiguió una medalla de plata.
¿Quién es Luis de la Fuente?
El técnico de 61 años tuvo pasado como futbolista en el Athletic Club de Bilbao, donde pugnaba por el lateral izquierdo con Txato Núñez. Jugador de cantera y que pasó siete años en el club por el que fichó con 15 años antes de marcharse al Sevilla FC, donde fue titular los dos primeros años, y posteriormente no contó con tanta continuidad.
Luis de la Fuente volvió al Athletic y terminó retirándose en el Deportivo Alavés, contando con más de 250 partidos en Primera División y 13 en competiciones europeas además de llegar a ser internacional Sub-21 y olímpico. Dos ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de España en su palmarés.
Como entrenador De la Fuente empezó su carrera en los banquillos del Portugalete para marcharse en 2001 al juvenil del Sevilla FC. Pasó por las categorías inferiores del Athletic, dirigió al Deportivo Alavés en la 2011-12, y fue en 2013 cuando se incorporó como técnico de las categorías inferiores de la RFEF.
A partir de aquí, llevó a la selección Sub-19 a ganar el Campeonato de Europa en 2015 y a la Sub-18 a ganar los Juegos Mediterráneos en el año 2018. Y fue precisamente al año siguiente, en 2019, cuando logró la quinta Eurocopa Sub-21 con España tras sustituir a Celades.
Posteriormente, antes de colocarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, debutó como seleccionador absoluto ante Lituania por el protocolo COVID-19, donde se exhibieron venciendo 4-0.
De la Fuente es un hombre de la casa, que desde la llegada de Luis Enrique al banquillo ha tenido que reinventarse convocatoria a convocatoria al ver cómo sus futbolistas daban el salto a la absoluta, que ahora le llega a él, y seguir sacando talento de la gran cantera del fútbol español.
De la convocatoria para Qatar 2022, hasta nueve futbolistas están en edad de ir con España sub-21 y ocho (a excepción de Gavi) han pasado por sus manos. En total, a catorce jugadores los conoce de su paso por las categorías inferiores en las que ha ido acumulando éxitos.
Por esto, la apuesta por parte de la RFEF es continuista. Y por la idea de fútbol de dominar el juego y ser protagonistas con balón que promulga Luis de la Fuente. Eso sí, con variantes tácticas.
El técnico riojano, aunque ha jugado con un 4-3-3 y 4-4-2 a lo largo de su carrera, pero tiene en el 4-2-3-1 su esquema favorito. Mantiene esa figura del mediapunta, el ‘10’, en sus planes. Construye a sus equipos en torno a un centrocampista por el que gira todo (lo han sido Ceballos, Zubimendi y ahora Turrientes en la sub-21); y la figura del falso ‘9’ ha sido fundamental en sus últimos éxitos, con Oyarzabal actuando como tal en el Europeo sub-21 y los JJOO de Tokio.
Todo con una base defensiva sólida. En el actual proceso de clasificación para el Europeo sub-21, que se disputará del 21 de junio al 8 julio, y amistosos de preparación, seis goles encajados en 11 encuentros y siete porterías a cero. Con 46 goles anotados.
Su perfil, continuista en cuanto a idea de juego, difiere por completo con el de Luis Enrique en cuanto a personalidad. Amable, cercano y siempre con buenas palabras con la prensa y la gente que sigue el día a día de las categorías inferiores de España.
Los recuerdos de Iñaki Sáez y Luis Suárez, que también pasaron de categorías inferiores a la absoluta de España y no cumplieron las expectativas serán recordados en sus primeros pasos, pero Luis de la Fuente está acostumbrado a manejar la presión con maestría.
Le ocurrió antes de los Juegos Olímpicos, cuando se le pedía convocar a Sergio Ramos con insistencia, en la opinión pública e interna, y se resistió. Apostó por los suyos. Durante los propios JJOO le cayeron críticas por el juego. Y acabó con la plata al cuello, el mejor resultado en este torneo en 21 años.
La apuesta está hecha. Luis de la Fuente aceptó el cargo con gran ilusión. El riojano es un hombre de frases. Casi a diario cambia su foto de WhatsApp y escoge una para acompañar la imagen. "Cuanto más trabajo, más suerte tengo" eligió para el día de la final de los Juegos Olímpicos. Estaremos atentos a ver cuál elige para su re-debut con la roja o su debut en la Eurocopa de 2024. ¡Suerte Mister!.
Post Daniel Moreno
Comentarios
Publicar un comentario