¿Cómo es el Al Nassr?
Desde el pasado lunes comienza la aventura de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudí. El portugués se traslada a la liga del país árabe para jugar en el Al-Nassr. El delantero abandona el Manchester United y comienza un retiro deportivo en la liga saudí. En el Al-Nassr firmará el mayor contrato de la historia del fútbol. Según él: "un contrato histórico, para un jugador histórico".
El club saudí le ha ofrecido un total de 200 millones por temporada en un contrato para los dos próximos años. Entre ellos, algo menos de 100 millones de euros son por su actividad deportiva y otros flecos en concepto de publicidad y marketing. Incluso se habla de que sea embajador de la candidatura del país para el mundial de 2030.
El Al-Nassr fue fundado en 1955, el conjunto juega sus partidos como local en el Mrsool Park y los colores que lo referencian son amarillo y azul. Actualmente, en el banquillo se encuentra el técnico francés Rudi García, ex entre otros del Marsella o de la Roma, un entrenador con "nombre" en Europa.
Al-Nassr era un club amateur hasta 1960, hasta que se registró de forma oficial en la Presidencia General de Bienestar Juvenil. En ese momento, Abdul Rahman bin Saud Al Saud se convirtió en el jefe del club.
Al-Nassr entró en la segunda división y posteriormente ascendieron a primera en 1963. Durante las décadas 1970 y 1980, el club consiguió cuatro títulos de la Liga Premier de Arabia Saudita, seis Copas del Rey, tres Copas del Príncipe Heredero y tres Copas de la Federación. En 1990, Al Nassr ganó otros dos títulos de la Liga Premier de Arabia Saudita, una Copa del Rey y una Copa Federación.
Durante el tiempo de 2003 al 2007 el club sufrió contratiempos. En 2008, tras mucho trabajo, ganaron la Copa Federación contras sus rivales de la ciudad, Al Hilal. Tras años de luchar y competir por distintos títulos, en la actualidad Al-Nassr tanto en 2020 como en 2021 ganaron la Supercopa de Arabia Saudita con el mítico ex portero colombiano René Higuita a los mandos.
Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud, de apenas 37 años y actualmente heredero al trono de Arabia Saudita, es el propietario del equipo. El príncipe, recientemente nombrado Primer Ministro de su país, es también dueño del Newcastle de la Premier League de Inglaterra, y se encuentra al frente del Fondo de Inversión Pública local. Además, es miembro de la familia real más poderosa y adinerada del mundo.
Cristiano tendrá la posibilidad de volver a jugar la Champions League, pero del continente asiático: se trata de la Liga de Campeones de la AFC, título que el Al-Nassr aún no ha logrado conseguir. Es la competencia más prestigiosa de clubes regulada por la Confederación Asiática de Fútbol. Este certamen, además, le otorga al campeón un boleto al Mundial de Clubes.
Comentarios
Publicar un comentario