F33rnando nos vuelve a ilusionar
Han vuelto los monoplazas, los circuitos, las estrategias, las batallas entre pilotos, las batallas entre escuderías, las paradas en boxes, el olor a combustible, el olor a neumático gastado, el sonido de la velocidad y el rugido de los motores llevados al límite en busca de lograr el objetivo propio de cada piloto, en definitiva, estamos ante la vuelta del espectáculo de la Fórmula 1, como diría Lobato: “Si parpadean se lo van a perder”.
La temporada ya ha dado el pistoletazo de salida, y con la primera carrera de la finalizada, y los puntos entregados, los amantes de la F1 pueden empezar a hacer sus predicciones de cara a lo que podremos esperar a lo largo de esta nueva y trepidante temporada, la más larga de la historia con la suma de 23 emocionantes carreras, 23 fines de semana dónde los aficionados vamos a poder disfrutar del espectáculo de la velocidad de los monoplazas conducidos por unos pilotos preparadísimos, con el objetivo de intentar buscar los límites del coche en cada curva.
Si algo teníamos claro desde el principio, es que Red Bull partía con el coche a batir, con poca degradación de neumáticos, buen agarre, buena salida de curva y gran velocidad en recta, pero la gran duda surgía en saber o predecir que escuderías o que pilotos estarán por detrás de la marca austríaca del toro, y hasta el momento, para sorpresa de muchos, el Aston Martin del español Fernando Alonso consiguió meterse en el podio en la tercera posición, logrando subir a un cajón en 99 ocasiones, además de dejar un dato demoledor, ya que “MagicAlonso” ha logrado subir a un cajón en las cinco escuderías en las que ha competido : Renault, McLaren, Ferrari, Alpine y ahora, en su primera carrera, con Aston Martin, logrando un inicio de temporada muy prometedor y lleno de ambición,
Por detrás de los Red Bull, las fuerzas se antojaban muy parecidas, con los Ferrari de Leclerc y Carlos Sainz jr. y los Mercedes de Lewis Hamilton y George Russell, partiendo como las escuderías que han de pelear por poner en serios aprietos tanto a Checo Pérez como a Max Verstappen, pero los Aston Martin de Fernando Alonso y Lance Stroll han hecho muy bien los deberes y han logrado meterse en la pelea por estar arriba, dejando ver que su monoplaza es muy competitivo y completo, consiguiendo dar un gran salto de calidad de la temporada anterior a la actual, porque recordemos, que Aston Martin terminó la temporada anterior como la séptima mejor escudería, por lo que el salto de calidad es importante, siempre y cuando sean capaces de mantener el nivel, cosa que parece indicar que así será.
Y centrándonos en Fernando Alonso, nuestro mago asturiano del motor, empieza la temporada con 41 años, cambiando de escudería y siendo escogido por los aficionados como el mejor piloto de la carrera, demostrando una vez más porqué es el piloto que genera más ilusión entre sus seguidores y entre los aficionados de la Fórmula 1, dejando un fin de semana para enmarcar, desde los entrenamientos libres sin cometer errores, hasta el final de la carrera subiéndose al tercer escalón para celebrar con los dos Red Bull.
Volviendo a la carrera, nuestro “Special One” salió en parrilla en la posición número 5, justo detrás de los dos Red Bull y de los dos pilotos de Ferrari, pero nadie dijo que fuera fácil, y nada más salir, su compañero le dio un golpe por detrás en el intento de adelantar a Russell, por suerte para los dos compañeros, ninguno de los dos sufrió ningún daño en su monoplaza y pudieron seguir en pista para seguir batallando en busca de puntos importantes y de sensaciones positivas para afrontar las 22 carreras siguientes.
Pero tanto la Fórmula 1, como el deporte en general, es espectáculo, y si el espectáculo de la F1 lo ponen los adelantamientos, en este aspecto Fernando dio todo un recital, después de perder dos posiciones con el toque de su compañero, empezó su escalda a la tercera posición adelantando primero a Russell, un rival duro de adelantar, pero que logró sobrepasarle más rápido de lo esperado ayudado por el DRS, para más adelante acercarse poco a poco a Hamilton, estudiándolo y adelantándolo en la curva 10 en una maniobra impresionante, obligándole a tapar el exterior para tomar la trazada interior en una zona que ya es difícil ejecutarla bien sin tráfico, y que no se tenía como referencia de zona de adelantamiento, pero si algo caracteriza al Nano, es su atrevimiento y su habilidad al volante, siempre en busca del hueco, siempre en busca de hacer dudar al rival sobre que trazada tapar, y logrando hacer parecer fácil lo que para otros pilotos sería impensable.
Una vez adelantados a los dos Mercedes, y con mejor degradación que sus oponentes (exceptuando los Red Bull),tiró hacia delante en busca de la mítica escudería italiana Ferrari, y si para cumplir sueños también es necesario tener algo de fortuna, el abandono de Leclerc cuando rodaba tercero, acercaba un poco más el sueño del veterano piloto español de volverse a ver bañando a un par de rivales con champagne.
Tras el abandono de Leclerc, la situación estaba totalmente controlada por los Red Bull, con un Verstappen impecable en la conducción y un Checo Pérez muy sólido rodando en segunda posición a buena distancia de los dos españoles, momento en que los aficionados españoles pudimos disfrutar de un maravilloso duelo entre Alonso y Sainz jr, pudiendo ver un Ferrari con mucha degradación de neumáticos, y que poco pudo hacer para intentar la tercera posición frente a un Alonso que estuvo brillante en todos los aspectos de la carrera, colocándose tercero tras otro gran adelantamiento, dejando claro que este coche promete, o que al menos empiezan fuerte y lanzando un serio aviso a navegantes.
Tanto es así, que desde varios sectores se insinúa que este Aston Martin, es un Red Bull pintado de verde, y claro, teniendo en cuenta que el exjefe de aerodinámica de Red Bull, Dan Fallows, ha firmado por Aston Martin para dar forma al AMR23 de Alonso y Stroll, diseñado junto a Eric Blandin, ex jefe de aerodinámica de Mercedes. Aunque Red Bull ha reculado diciendo que lo decían en todo de broma, lo cierto es que han ido soltando indirectas a lo largo del fin de semana y momentos posteriores a la carrera, señal de que la competencia de Aston Martin los incomoda… de momento, y veremos si a lo largo de las carreras, siguen los comentarios o si por el contrario, se ven tan superiores que cesan en las indirectas.
El gran causante de este salto en el monoplaza es gracias a Dan Fallows, que llega después de haber estado durante 15 temporadas en la escudería austríaca, siendo el alumno aventajado de Aderian Newey, y conocedor de muchos aspectos que han funcionado en Red Bull, ya que fue parte muy importante en los cuatro títulos cosechados por Vettel, además de los dos de Verstappen, formando parte de la escudería en el primer título al completo, y media temporada en el segundo título logrado.
Desde Red Bull habían dejado caer la acusación de robar información, pero ya llevaba más de 6 meses fuera del equipo, tiempo que marca la FIA para poder ir a otra escudería, y como dijo Helmut Marko (asesor de Red Bull): “Es cierto, lo que Fallows tenía en su cabeza no se puede borrar. La copia del enfoque no está prohibida, pero ¿puedes copiar tan detalladamente sin tener documentación de nuestro coche?”, una pregunta dejando al aire si estaba todo en su cabeza, o si, por el contrario, guardaba datos de reglaje bajo llave.
Ante este salto asombroso de la escudería, los ataques de plagio son continuados y esperados, pero hasta que se demuestre lo contrario, es un coche totalmente legal, con una aerodinámica prácticamente similar a Red Bull, con un motor Mercedes muy potente, pintado de un color verde muy bonito (al gusto de un servidor) y con un genio experimentado al volante, al lado de su compañero, el hijo del dueño de la escudería, Lawrence Stroll, que no ha dudado en poner al lado de su hijo Lance Stroll al español, para que pueda aprender de sus consejos, y quien sabe si buscando que en un futuro cercano, pueda quedarse como líder del equipo una vez Fernando se haga a un lado, pero lo que ha quedado claro, es la buena sintonía que hay entre los dos, siendo una magnifica señal para el equipo, ya que trabajar sin envidias y egos entre pilotos genera un ambiente muy bueno a la hora de seguir desarrollando el monoplaza.
A todo esto, hay que recordar que el asturiano es el más veterano de la parrilla, y con 41 años, lejos de intentar acomodarse y simplemente rodar, demuestra que tiene esa hambre por ganar tan necesaria en los deportistas, y dejando muy claro que el Fernando campeón nunca desapareció, solo estaba esperando tener un coche con el que poder demostrarlo. De cerca le sigue Lewis Hamilton, con 38 años también sigue siendo competitivo, y seguro que estará encantado de poder batirse en pista con el que fue su excompañero en su llegada a la F1.
Ante esta situación, el español es consciente de toda la expectación que genera al poder lograr su victoria 33, y ahora solo queda esperar como se desenvuelve el coche en las siguientes carreras, teniendo en cuenta que cuentan con más horas de desarrollo en el túnel del viento que Red Bull, Ferrari y Mercedes, un dato que hace ser optimistas a los ingenieros, y que tanto Fernando como Lance, esperan que sirva de ayuda para lograr acercarse lo máximo posible a Max y Checo, con la intención de competirles en las máximas carreras posibles.
Lo cierto es, que pase lo que pase, consiga la victoria 33 o no la consiga, Fernando mueve masas allá dónde va, ya sea en F1, en las 24h o en cualquier competición en la que agarre un volante, y con sus dos campeonatos del mundo logrados en Renault, junto a su extensa trayectoria, tiene ganado el respeto de todo el mundo de la F1 y del automovilismo, donde todos nos alegramos de volverle a ver tan feliz sobre el asfalto, sonriendo y disfrutando montado en el coche.
Y por si fuera poco tener a Fernando tan feliz y con un coche competitivo, a nivel nacional, poder tener a Carlos Sainz Jr. en Ferrari, batallando contra Fernando por puestos importantes, es para frotarse los ojos y ver si realmente no estamos soñando, dos pilotos que se tienen mucho aprecio, y que nos harán vibrar con sus adelantamientos en pista y sus logros a lo largo de la temporada.
Pero no todo iba a ser F1, porque el mismo fin de semana que Alonso queda tercero, seguido de Carlos en cuarta posición, tenemos a Pepe Martí logrando su primera victoria en F3.
El joven español de 17 años empieza liderando la clasificación, y para la eternidad quedara la imagen de Fernando aplaudiendo su primera posición para luego fundirse los dos en un abrazo que nos hace soñar con un futuro prometedor.
41 años frente a 17, experiencia frente a aprendizaje, trayectoria espectacular frente al inició de su carrera deportiva, muchos éxitos conseguidos frente al primer éxito de muchos. Pero en ese abrazo se quedó todo a un lado para centrarse en una sola cosa, la pasión por el motor, los monoplazas, las carreras y por los sueños por cumplir, porque nunca es tarde para seguir cumpliendo sueños y si Marti sueña con llegar a la F1, Alonso y todos soñamos con la 33, ¿Cómo? ¿La 33?... La misión 33 está en marcha, así que, que arranquen el motor, que se apaguen las luces... y ¡a soñar!
Post: David Aguilar ( @90.sink.11 )
Comentarios
Publicar un comentario