¿Qué fue de ... Rafa Benítez?

 


Tras su paso por el Everton, el entrenador madrileño sigue esperando una de las últimas propuestas para seguir en la élite del fútbol. Estuvo en la terna como posible seleccionador, pero finalmente la RFEF apostó por un plan continuista y nombró a Luis de la Fuente como nuevo seleccionador.

Rafa Benítez lleva sin entrenar desde enero de 2022 cuando el Everton decidió despedirlo para apostar por Frank Lampard (despedido hace poco también) y revertir su mala situación. El español no ha vuelto a encontrar banquillo desde entonces y no es por falta de ofertas ya que han sido muchos clubes los que se han dirigido a él, el problema es que su idea es la de seguir entrenando en la Premier League, su competición favorita.


El técnico madrileño apareció como candidato al banquillo del Nottingham Forest dado que es más que probable que terminen despidiendo a Steve Cooper debido a los malos resultados del equipo a final de temporada. El club inglés ha vuelto a la Premier League después de muchísimos años y se ha gastado una auténtica fortuna en tener jugadores de primer nivel para lograr mantenerse en la primera división del fútbol inglés, pero las cosas no están saliendo como esperaban, por este motivo estarían dispuestos a apostar por un entrenador con experiencia como Rafa Benítez.

Rafa Benítez es uno de los mejores entrenadores españoles de la historia. El madrileño triunfó al comienzo de los años 2000, primero con el Valencia CF, con quien conquistó dos ligas y una UEFA (ahora Europa League), y después con el Liverpool, club con el que alzó la Liga de Campeones, entre otros trofeos. Unos años después conquistó títulos con el Inter de Milán, el Chelsea y el Nápoles, siendo el Everton su última experiencia en los banquillos, la cual acabó el 16 de enero de 2022 tras solo 22 encuentros.


El entrenador madrileño acudió hace poco al Juventus Stadium de Turín para dar una conferencia sobre el desarrollo de las canteras y los filiales. Tras su ponencia, el español dio una entrevista a Tuttosport, donde habló de su deseo de volver a entrenar y de hacerlo en la Serie A italiana.

"Sí, me gustaría trabajar en un equipo que pueda competir por algo (de Italia). La dificultad es esta: si te unes a un equipo y no tienes el dinero, debes tener el proyecto correcto, la mentalidad correcta y debes usar tu experiencia. Hay que trabajar con las categorías inferiores, con los jugadores que tienes. Podemos utilizar la experiencia para encontrar un equilibrio entre el mercado y el desarrollo de los jóvenes", comentó.

A sus 62 años, Benítez es consciente que existe una tendencia a contratar entrenadores jóvenes, aunque confía en lo que puede aportar un técnico con experiencia como él. "Existe esta tendencia, es cierto. Pero amo mi trabajo, que es desarrollar jugadores, competir y, sobre todo, ganar", indicó.

"Sé cómo hacerlo. Y realmente creo que mi mayor fortaleza es la experiencia. A la gente le gusta hablar de fútbol moderno, pero la base es siempre la misma: crear ocasiones, marcar goles y ganar. Y si tienes experiencia, sabes cómo lidiar con eso e incluso cómo lidiar con la presión…", siguió diciendo Benítez.


En el Real Madrid no tuvo una buena experiencia. El club confió en él tras su buen hacer en el Nápoles para sustituir a Carlo Ancelotti, pero su aventura solo duró unos meses, casi antes de navidades, cuando, tras caer 0-4 en el Bernabéu frente al FC Barcelona, fue destitutido y relevado por Zidane. Ese año, el Real Madrid, consiguió la 11ª Copa de Europa. Solo 1 fichaje (Kovacic) y se repescó a jugadores cedidos en otros clubes (Casemiro o Lucas). Además de informaciones 

También tuvo palabras para el Nápoles, otro de sus exequipos. "Me gusta porque Spalletti lo está haciendo muy bien. Están jugando bien, buen fútbol, ​​pero también ganando. Jugar bien y ganar es lo que todos quieren hacer. Y le dije a Spalletti que van a ganar el 'Scudetto'. Han hecho un muy buen mercado de fichajes. Tienen una buena mentalidad y creo que ganarán el 'Scudetto'", concluyó Benítez.

Rafa Benítez también rechazó una oferta del Espanyol en verano. Al que dijo sí en su día cuando entrenaba al Tenerife fue al Valencia, algo que recordó recientemente. “La oferta del Valencia era imposible de rechazar. A pesar de lo bien que estaba en la isla, si te llega un equipo del nivel del Valencia, siendo yo un entrenador joven y con ganas de competir por títulos, no puedes decir que no. Recuerdo que cuando mi agente me preguntó cuánto quería ganar le dije que no me importaba, lo que quería era tener la posibilidad de ganar. En ese momento no sabía lo que vendría después, pero fui a Valencia con mucha ilusión”, señaló Rafa Benítez.


El técnico madrileño no descartó entonces volver a tomar las riendas del conjunto che, aunque puso condiciones para ello. “Para volver al Valencia se tienen que dar unas circunstancias. La propiedad tiene que darte unos medios acordes a los objetivos. Si no inviertes no tiene sentido”, concluyó Rafa Benítez.

Rafa Benítez ha tenido muchísimas ofertas en los últimos meses, China, España, Italia, Francia... muchos clubes estaban dispuestos a ofrecerle un buen contrato, pero lo cierto es que el madrileño sólo tenía entre ceja y ceja volver a la Premier League, no ha querido escuchar propuestas que no fuesen del país británico

Durante tres temporadas dirigió a los blanquinegros hasta la consecución de dos títulos de Liga y una UEFA para convertirse en el mejor equipo del mundo.

Después de tres años de gloria, Benítez puso rumbo a la Premier League, competición en la que más cómodo se ha sentido. El técnico se asentó en Inglaterra y encontró en el fútbol británico una forma de trabajar en la que se sentía más arropado. Allí creó el Spanish Liverpool con jóvenes como Xabi Alonso o Fernando Torres. Nada más llegar y con una plantilla con limitaciones claras, se impuso al AC Milan en la final de la Champions League. La leyenda del Liverpool se acrecentaba con una remontada histórica en la que se levantó un 3-0 en contra. Pese a que dejó un peor recuerdo en el Inter y Chelsea, la realidad es que en ambos combinados levantó títulos importantes.


Probó suerte en el Napoli donde también logró convertirse en un ídolo al comenzar de la mejor de las maneras posibles: cuatro victorias en cuatro encuentros y mejor arranque en la historia del club. Allí mantuvo a los napolitanos en los primeros puestos de la clasificación y logró la Copa de Italia y la Supercopa. Después de su paso por el Real Madrid volvió a Inglaterra. Sorprendió aceptando un proyecto en el Newcastle, que luchaba por no descender, y se mantuvo en el combinado cuando bajó a Championship. Fue capaz de asentar al equipo en la Premier League pese a la mala relación con el dueño Mike Ashley, aunque sus desavenencias con la propiedad supusieron su marcha en una decisión que produjo un estallido entre los aficionados de Las Urracas.

A sus órdenes el Valencia CF logró sus mayores éxitos en la era moderna. Después de 31 años sin ganar LaLiga, los blanquinegros volvieron a ser el mejor equipo de la competición doméstica. Desde luego Rafa, se merece una nueva oportunidad, que tendrá.

Post: Daniel Moreno 

Comentarios

Entradas populares