DALLAS: de contender a bochorno
En el deporte se usa la palabra fracaso con demasiada frecuencia, pero no siempre una derrota es un fracaso, porque si logras un objetivo mínimo marcado, puedes perder, pero no fracasar, mientras que, si te marcas un objetivo, haces cambios para lograrlo o superarlo, y aun así te quedas muy lejos, podemos empezar a hablar de fracaso.
Pues esto mismo es lo que les
ha pasado a nuestros protagonistas, llegan a una temporada ilusionante después
de los últimos play-offs, hacen
traspasos en busca de dar un salto de nivel e igualar o superar la temporada
anterior, y terminan fuera de la post temporada con más dudas que certezas
sobre el futuro de la franquicia.
La temporada de los Mavs es uno de los pocos ejemplos en
los que utilizar el término fracaso si está bien empleado, pero no solo han
fracasado, además han finalizado la temporada de una manera bochornosa, hasta
tal punto, que la NBA va a analizar a la
franquicia y quién sabe si les puede caer alguna sanción.
Antes de entrar en el asunto
del esperpéntico de la última semana de temporada regular, hablaremos sobre cómo
ha sido esta temporada de los Mavericks, viniendo de jugar unas finales de
conferencia, hasta quedarse fuera de playoffs, sin entrar ni en play-in, un auténtico drama.
Después de llegar a las finales de conferencia desplegando un gran juego con gran química entre los compañeros y cuerpo técnico, motivo que ilusionó a sus aficionados, llegó el verano y se llevaron la primera desilusión, viendo como su segunda espada y mejor socio de su jugador franquicia Luka Doncic, Jalen Brunson, hacia las maletas en dirección a la Gran Manzana para jugar en los New York Knicks (equipo clasificado para play-offs por segunda temporada consecutiva desde la salida de Carmelo Anthony).
Gerencia
Con la salida de Brunson, se pudo
ver a unos Dallas con limitaciones ofensivas, ya que solo tenían a Doncic para dirigir y liderar, motivo
que les llevó a salir al mercado en busca de más talento en ataque. El jugador
elegido fue Kyrie Irving, el base
con mejor manejo de balón de la liga, pero todo lo que tiene de calidad, lo
tiene de díscolo, y, sino que les pregunten a los aficionados de los Celtics o de los Nets.
En verdad fue un gran
movimiento en busca de poder ofensivo, pero la gerencia se olvidó de que sin
defensa no puedes competir en la mejor liga de baloncesto del mundo, y aunque
subieron sus números ofensivos (era obvio), la plantilla cayó a ser una de las cinco peores defensas de la NBA,
dejando al descubierto todas sus carencias, como son todo el apartado defensivo
y su juego interior, jugandose toda su suerte a lo que pudieran hacer en ataque
esta mágica dupla.
Posiblemente al bueno de Doncic le hubiera venido mejor tener como compañero de lujo a algún jugador interior con buena capacidad defensiva, pero por el momento, sigue la duda sobre que compañero funcionará con él, ya que ni Porzingis ni Irving han servido para ayudarle a conseguir el título de campeón, o al menos verse con serias opciones de pelearlo.
Entrenador
Si la gerencia se equivocó,
su entrenador Jason Kidd no ha sido
capaz de seguir una hoja de ruta coherente a lo largo de toda la temporada, con
rotaciones más que cuestionables, sin capacidad de revertir un sistema
defensivo que no ha funciona en ningún momento y sin encontrar soluciones a lo
largo de los partidos.
Pero si desde el banquillo
cometió errores, con un micrófono delante
era aun peor, con declaraciones que incendiaban la franquicia en cada rueda
de prensa, y así, es muy difícil tener un ambiente idílico para sobreponerse a
las situaciones adversas.
Pareja anotadora
Que son dos jugadores con mucho talento lo sabemos todos, pero
que no tienen ni un ápice de interés en
defender, también, además de que su estilo de juego es bastante parecido, ya
que son dos jugadores que les gusta tener el balón y crear a través de
elaborarse su jugada, siendo más estáticos cuando no tienen el balón, a diferencia
de bases como Curry o Murray, que pueden jugar mejor sin balón, moviéndose buscando
el espacio.
El experimento quizás hubiera
funcionado si los dirigentes de Dallas hubieran ido con todo a por alguna pieza
defensiva, se hablaba de que intentaron traspasar
a Wood en busca de la pieza defensiva, pero o no lograron lo que ellos pretendían
por él, o terminaron creyendo que con esta capacidad ofensiva les valdría, además
de que Wood es uno de los jugadores con mejor química con Luka, aunque no es
muy del agrado del entrenador.
Bochorno
final
Antes del traspaso para traer
a Kyrie, estaban colocados como los quintos del Oeste, pero llegando a los
últimos partidos, cayeron hasta el décimo
puesto, aunque seguían con opciones de clasificarse para play-in.
Ante esta situación, la gerencia tenía que decidirse por intentar entrar y ver hasta donde podían llegar, o optar por tankear en busca de asegurarse un top-10 de cara al próximo draft. Y si, eligieron perder en busca del top-10 del draft, pero no os creáis que lo hicieron de forma sutil, no.
En el partido decisivo para entrar o salir del play-in, dejan sin jugar a todo el quinteto titular excepto a Doncic... que solo jugó el primer cuarto, dato que se avisó antes del partido mientras Jason Kidd iba pregonando a los 4 vientos que desde arriba querían perder ahora en busca de algo mejor en el futuro. Este motivo es el que ha llevado a la NBA a abrir una investigación, porque una cosa es camuflar un descanso alegando una lesión (caso Lillard), y otra es ir aireando que no quieres ganar y que tu mejor jugador solo jugará un cuarto, aunque llegues al final del partido con opciones de ganar.
Jugador
franquicia
Que decir de Luka...
Un jugador que nos maravilló
a todos los seguidores del baloncesto desde sus primeros minutos como
profesional, pero que últimamente ha perdido su esencia inicial, viendo un
jugador fuera de forma, sin sacrificio defensivo y más pendiente de
discutir con los árbitros y rivales que de ganar el partido.
Viendo cómo se va desarrollando su potencial en la NBA, que bien le iría tener a un Pablo Laso en el banquillo, o, dicho de otra manera, un entrenador que no tenga miedo a decir las cosas claras a cualquier jugador, porque el riesgo que cometió Dallas, fue entregarle las llaves de la franquicia desde el primer día, como si fuera el nuevo Jordan o Lebron James, y aunque a nivel de talento podría llegar a igualarles, su capacidad de trabajo está bastante en duda.
¿Veis a Doncic ganando un mejor defensor del año?
Los grandes jugadores
destacan en una o dos facetas, los mejores destacan en la mayoría, y para
liderar a un equipo sin un big three, necesitas ser ejemplo y líder en las dos
partes de la pista, cosa que la estrella eslovena ni se le ve, ni se le espera.
No todos los jugadores tienen
el mismo sacrificio a la hora de prepararse, y quizás este bochornoso final de
temporada hace un “click” en su cabeza y empieza a entender que necesita
preparar su cuerpo al 100% e implicarse en labores defensivas, tanto por él,
como por el equipo.
Cada vez son más las voces que lo ven como un niño mimado y malcriado con sus aspavientos, quejas, pasividad defensiva y alguna que otra recriminación a sus compañeros, de ahí que necesite de un líder en el banquillo que le ponga los pies al suelo y le haga entender que anotar 30 puntos por partido está muy bien, pero que cada vez hay más jugadores lográndolo y no es tan espectacular como en los 80 o los 90.
A partir de ahora se le
empezará a ir agotando el crédito de sus seguidores, porque ahora mismo, todos
saben que a talento pocos le ganan, pero jugadores más completos hay varios
(Embiid, Jokic, Giannis, Durant, Curry…) y solo dependerá de su esfuerzo y
dedicación a que la situación gire radicalmente, tiene que ser capaz de volver a sus orígenes y explotar sus puntos fuertes sin
importar que la liga vaya en la dirección de tirar triples sin parar, y si
tiene dudas de si tirar más triples, o si hacerse fuerte en la media distancia,
que se mire en el espejo de Giannis,
capaz de dominar el juego sin ser un lanzador asiduo de triples, logrando ser MVP
de temporada regular, MVP de las finales, premio al Mejor defensor y ganando un
anillo.
Por el bien del baloncesto,
ojalá este verano lo veamos trabajar como nunca, para llegar, dominar y
hacernos disfrutar con sus letales movimientos, y quien sabe si dando alguna sorpresa
en post-temporada. Pero esto solo puede ocurrir con una implicación al 100%, porque
si su parte la cumple a la perfección, quedaría al margen de otra mala
temporada, dejando todos los focos en la parte directiva, salvándose de las
críticas y demostrando a todos de lo que puede ser capaz con un equipo que lo
rodee bien.
¿Esperáis un cambio en la
actitud de Luka?
¿Llegará al nivel que se le
presuponía en el momento de su llegada?
Post:
David Aguilar ( @90.sink.11 )
Comentarios
Publicar un comentario