Los planes del Real Madrid
Gracias a una fuente de confianza que tenemos desde dentro del Real Madrid, nos han informado de la hoja de ruta que actualmente manejan en el conjunto blanco, unos informes relacionados con los movimientos, que repito a día de hoy, se estima desde la Junta Directiva y equipo de captadores, que el conjunto blanco debe hacer de cara a la próxima temporada.
Entrenador
Salvo catástrofe deportiva, es decir, derrota en la Final de Copa del Rey frente a Osasuna y debacle en Stanford Bridge, la idea del club es que siga Ancelotti. La victoria 0-4 frente al FC Barcelona le afianza más aún después de la increíble temporada pasada.
Liga y Champions para un entrenador que ha ganado 2 de las 3 que ha jugado con el Real Madrid, sin contar la de este año. Carletto es muy querido en la Casa Blanca, y su manera de gestionar el grupo es la que más gusta. Algunas decisiones le están pesando en parte de la directiva, como la de seguir apostando acérrimamente por Kross, Modric o Carvajal. Pero es muy complicado desprenderte de aquellos que te han hecho ser campeón de todo.
Los directivos del Real Madrid le han pedido a Carlo que no hable en rueda de prensa, y hasta final de la temporada, sobre su posible fichaje con Brasil. A él le gusta la idea de un retiro dorado en Brasil, y desde el club se cree que finalmente aceptará la propuesta como nuevo seleccionador brasileño, lo que implicaría una salida elegante del entrenador italiano y una nueva apuesta del Real Madrid para el banquillo.
Al igual que Zidane y Mourinho, Tuchel ya había advertido al Real Madrid que quería una propuesta previa porque iba a tener llamada de otros clubs, en este caso, con el Bayern. Florentino prefirió tomarse su tiempo y así, el entrenador alemán se comprometió con el conjunto bávaro. Y es lo mismo que ha hecho con los otros dos candidatos. Me gustaría destacar que actualmente, no se han manejado nombres como Raúl o Pochettino.
Tras el despido de Julian Nagelsman, José Sánchez lo quiere como cabeza del equipo la próxima temporada. El entrenador alemán puede darle un salto significativo al Real Madrid, según el CEO. Como recordatorio, fue él quien contactó a Julian cuando estaba en Hoffenheim.
Los miembros de la Junta han acordado que el equipo no puede esperar hasta 2024 para firmar un 9. Están desarrollando el borrador de un informe que analiza y compara todos los posibles aspectos de los delanteros que quiere el Real. Esta lista se compone de 8 jugadores: Tammy Abraham, Gonçalo Ramos, Harry Kane, Vlahovic, Richarlison, Victor Osimhen, Kolo Muani, Kai Havertz…. Siendo obviamente Erling Haaland el favorito, pero imposible este verano salvo sorpresa. El favorito, tras el noruego, por condiciones es Víctor Oshimen.
Sin embargo, porque siempre uno tiene que salir para que otro entre, Hazard tiene que irse para la llegada de ese delantero. Si el belga no se vende, el Real Madrid incluso acepta pagar parte de su salario para que pueda salir cedido. Una locura lo vivido por el belga desde su llegada a la capital.
Juni Calafat ha presentado varios informes detallando las actuaciones del delantero ghanés del Ajax, Kudus. Según el director de reclutamiento, Kudus es un jugador prometedor que no debería escapársele al Real Madrid. Es un jugador que puede actuar por varias zonas del campo con gran recorrido, pero depende mucho del estilo que quiera implantar el nuevo entrenador.
También casi al 100%, se ha llegado a un acuerdo con Veiga. Al jugador se le ha ofrecido un contrato por 5 años. Florentino ha reenviado una oferta de bonus de 25M + 10 al Celta Vigo. Sin embargo, es muy probable que Veiga llegue en 2024, al mismo tiempo que Endrick y no este verano. Desde el entorno del jugador se le ha pedido que le dejen jugar en el Celta el año del Centenario y el Real Madrid no tiene prisa por incorporar a la joven promesa.
Por último mencionar la ya sabida llegada de Fran García para reforzar el lateral derecho y de Brahim desde el Milán, aunque no se descarta una futura venta al club milanés o a otro que realice una buena oferta por el español.
Bellingham interesa, es un jugadorazo. Pero ni se va a entrar en subastas con equipos más poderosos económicamente como City o Liverpool, ni se va a pagar una cantidad desorbitada. La operación será parecida a la de Tchouameni el pasado año. Entre 80 y 100 millones de € como tope.
La idea del club es la de renovar a Nacho y Asensio, y con Ceballos, muy a mi pesar, se sigue teniendo dudas al respecto. Si sigue Ancelotti, tendría muchas más opciones de quedarse que si saliera. Modric renovaría y Kross o acepta un año más o se retira, no hay opción ahora mismo de salir del club para ir a otro.
Se intentará una vez más las ventas de Odriozola y Mariano, más la ya mencionada de Hazard. Además de que Lunin ha pedido salir, no cedido, sino vendido. Por tanto el Madrid deberá reforzar la portería con un veterano suplente que no le cause "problemas deportivos" o apostar por alguna opción del Castilla de Raúl.
Por último, en cuanto a entrenadores de la casa se refiere, Raúl saldrá del club en búsqueda de una aventura en el extranjero (el Schalke 04 le quiere) y Toril pasará del femenino al Castilla. La idea del club con Arbeloa es que coja las riendas del nuevo Real Madrid C con base de su equipo del Juvenil A, salvo que llegue un tal Mourinho y le quiera de 2º entrenador, cosa desde luego para nada descartable.
PD: Si viene Mbappé, toda la hoja de ruta, por desembolso e impacto en cuanto a movimientos se refiere, obviamente cambiaría, pero a día de hoy, se contempla con cierta parsimonia.
Estos son los planes del Real Madrid para la 23/24. ¿Os gustan?.
Comentarios
Publicar un comentario