Montaña rusa en Australia


Tercera carrera y tercera victoria para Red Bull, pero esta vez no han tenido un camino tan fácil como en los dos primeros circuitos, donde lograros ocupar los dos primeros puestos, ya que en Melbourne (Australia), pasaron muchas cosas, o, mejor dicho, pasó de todo, convirtiendo la tercera cita mundialista en una auténtica montaña rusa.

El fin de semana ya se torció con la calificación de Checo Pérez, que por una avería se quedó encallado en la grava, dejándole en última posición, por lo que optaron por salir desde pit lane al realizar modificaciones en la puesta a punto. En la otra cara de la moneda estaba su compañero, consiguiendo la pole position justo por delante de los dos Mercedes.

Mi “Special One” es la escudería Mercedes por su gran ritmo en pista. Nada más salir, Russell y Hamilton pasaron a Max relegándole a la tercera plaza, poniendo emoción a la carrera hasta que un accidente de Albon provocó la primera sorpresa de la carrera. Salió el Safety Car, y Russell que estaba rodando primero junto Carlos Sainz que estaba cuarto, decidieron entrar en boxes, pero lo que no se esperaban es que terminaran sacando bandera roja, dejándoles muy atrás, con cambio de neumáticos gratis para sus rivales y con otra salida… Esta vez desde atrás.

Al reanudarse la carrera, poco pudo hacer Hamilton ante el poderío de Verstappen, ya que al liderar la carrera no tenía opción de abrir el DRS para intentar defenderse, y en un circuito con cuatro zonas de DRS, estaba claro el desenlace, Lewis sin poner mucha oposición para no desgastar neumáticos e intentar asegurar la segunda plaza, mientras que Max iba a tirar abriendo cada vez más brecha entre sus perseguidores a la vez que se iba alternando la vuelta rápida con su compañero, que hacia todo lo posible para ir adelantando a sus rivales.


Durante el grueso de la carrera, se ha podido ver a Russell con muy buen ritmo hasta que su motor dijo basta, saliendo ardiendo y dejándole fuera de combate, dejando a los Aston Martin como la única escudería con sus dos pilotos entre los primeros puestos, ya que Leclerc tuvo que abandonar a las primeras de cambio en la salida después de cometer un error y tocar a Stroll. No fue el día del británico, que pasó de liderar la carrera, a verse atrás por la bandera roja, conseguir recuperar posiciones y ver como su motor se rompía mientras se apartaba.

A todo esto, Alonso perseguía a Hamilton, recordando viejas batallas, donde los nostálgicos empezamos a sonreír casi sin querer, viendo a dos campeones del mundo peleando por la segunda y tercera plaza, con el español acercándose al británico en busca de provocar un desgaste de neumáticos en su rival, pero sin olvidarse de cuidar los suyos y de mantener fuera de la distancia de DRS a Carlos Sainz, que veía como Gasly no se le despegaba gracias a la velocidad punta del Alpine, aprovechándose de las zonas de DRS para seguir la estela del piloto de la escudería italiana.

Pero como decíamos, vivimos una montaña rusa, y cuando los pilotos ya habían dejado de cuidar neumáticos y enseñaban sus cartas en busca de lograr un premio mayor, llegó la segunda bandera roja a falta de 3 vueltas, cuando Magnussen tocó el muro con su rueda trasera derecha y el neumático salió volando, ademas una pieza se elevó superando los 20 metros de altura de las vallas provocando un herido, por suerte nada grave.


Esta bandera roja cambiaba la carrera por completo, ya que toda la ventaja de Max se esfumaba, el segundo y tercer puesto que tenían asegurados tanto Hamilton como Alonso se quedaba en el aire, mientras que Stroll, Sainz, Gasly o Checo veían como el destino les preparaba una nueva oportunidad de dar la sorpresa y meterse en los puestos de arriba.

Por lo tanto, a falta de 3 vueltas, el desenlace era una incógnita, teniendo que hacer la tercera salida del día después de completar la primera vuelta detrás del Safety Car hasta colocarse en los puestos de salida por tercera vez, en lo que se iba a convertir en una carrera a 2 vueltas.

La carrera a 2 vueltas duró tan poco que antes de llegar al primer sector del circuito ya se levantó la tercera bandera roja del día.

El motivo fue la secuencia de accidentes, empezando por el toque de Carlos Sainz a Fernando Alonso, que salió del golpe con un trombo y perdiendo muchas posiciones, pero por suerte para el asturiano, su monoplaza no se dañó y pudo seguir en pista, demás los Alpine colisionaron entre ellos dejándoles fuera de carrera, motivo por el que hubo que volver a parar la carrera, volver al pit lane y decidir qué orden se tomaba en la última vuelta detrás del Safety Car.


En este múltiple accidente, se pudo ver la agilidad mental del más veterano de la parrilla, ya que mientras enderezaba su coche, Alonso ya estaba informando por radio que se tenía que retomar el orden anterior a la salida, poniéndoles ejemplos de carreras con ese acontecimiento por si tenían que reclamar una decisión perjudicial de la FIA, pero el reglamento es claro, y se toma de referencia el último punto donde hay una clasificación clara antes de la bandera roja. Como no se llegó al primer sector y las posiciones no estaban definidas, se retomaron las posiciones anteriores a la salida.

Y cuando parecía que ya estaba todo vendido y que en la vuelta detrás del coche de seguridad dejaba el top 5 con Max primero, Lewis segundo, Fernando tercero, Carlos cuarto y Lance quinto, la FIA decidió que el choque de Carlos a Alonso se saldaba con una sanción de 5 segundos para Sainz, mandándolo a la última posición, dejando cuarto al compañero de Alonso y quinto a Checo, que además se llevó el punto de la vuelta rápida y el MVP de la carrera.

Por lo tanto, el mundial después de 3 carreras, y a la espera de la próxima carrera a finales de abril, queda liderado por Max Verstappen con 69 puntos, seguido de Checo Pérez con 54, y cerrando el top-3 tenemos a Fernando Alonso con 45, siendo el único piloto junto al holandés en subir al podio en las 3 carreras disputadas.

Ahora vienen semanas sin F1 por la cancelación del Gran Premio de China, que dejará el mundial en 23 carreras. Con este parón, las escuderías buscaran traer mejoras para seguir buscando la mejor versión de cada monoplaza.

POST David Aguilar 

@90.sink.11

Comentarios

Entradas populares