Análisis: Listos para la Segunda Ronda de Playoffs!
La segunda ronda de los playoffs ha dado comienzo y, tras varias sorpresas durante los primeros compases de la postemporada, los 8 equipos remanentes se verán las caras en las semifinales de conferencia más abierta de los últimos años, en la que absolutamente ningún equipo parte como máximo favorito en sus cruces.
Por la parte del Este, las solventes victorias de Boston sobre Atlanta y Philadelphia contra Brooklyn han contrastado con un formidable trabajo de equipo de los Knicks frente a Cavaliers que llevó al equipo de la Gran Manzana a mostrar su superioridad con un contundente 4-1. Por parte de Miami, la sorpresa fue mayúscula tras hacer añicos a unos 1st seed Bucks con un festival anotador de Butler ante un más que formidable equipo.
En el Oeste nos tuvimos que olvidar de la clasificación en liga regular, para terminar contando con los de siempre. Y es que, tanto Grizzlies como Kings demostraron una notable garra e innumerables recursos para doblegar a equipos con tendencia a la baja como eran Lakers y Warriors, pero al final la experiencia en el torneo del K.O. decantó la balanza.
Los de Minnesota claudicaron casi sin opciones contra Denver tras confiar su postemporada a unas arriesgadas operaciones de mercado cuando trajeron a Rudy Gobert. De nuevo la experiencia y conexión de los Nuggets, liderados por un sobresaliente Jokic puso la nota determinante para llevarse las series.
De igual manera sucedió con un equipo solvente como los Suns, sumando a sus filas a Durant, cuando arrollaron a los Clippers, quienes después de tantas temporadas y movimientos de roster, aún no terminan de encontrar un compromiso y ambiente de vestuario adecuados para fomentar la confianza de ganar partidos de manera habitual y consistentemente.
Y, después de todo esto, ¿cómo se presenta esta próxima ronda, habiéndose jugado ya alguno de esos partidos?
NUGGETS (1º) – SUNS (4º)
El incontestable poder ofensivo de Devin Booker, quien está promediando 35.4 puntos por partido durante estos playoffs, convierten a Suns a un peligroso equipo. Más sabiendo que es líder en robos y puntos al contrataque en la fase final de la liga. Con todo, rodeado por Durant y CP3 que cayó lesionado en el último partido, no terminan de reunir los ingredientes necesarios para llegar a aguantar la capacidad ofensiva de los de Colorado.
Un enchufadísimo Jamal Murray está haciendo que cada posesión se convierta en una seria amenaza para los Suns. Su juego vertical y caótico hacen de sus ataques un verdadero quebradero de cabeza para los chicos de Monty Williams. Además, y para colmo, la imponente superioridad en la incidencia del tempo del partido que genera Nikola Jokic, unido al reparto equilibrado de roles que protagonizan Aaron Gordon, Caldwell-Pope y Porter Jr entre otros, pone la eliminatoria muy cuesta arriba para Phoenix tras perder los dos primeros encuentros en Denver.
Como apunte adicional, y no menos importante, es que es bien sabido que la altitud de la cancha de Denver es un factor diferencial para sus encuentros en casa. Ahora con la vuelta a Phoenix para jugar los dos próximos encuentros ver, quizá, un estado físico más equilibrado entre los contendientes, siempre mirando de reojo la participación o no del recientemente lesionado Chris Paul.
WARRIORS (6º) – LAKERS (7º)
Al momento de escribir estas líneas aún no se ha disputado ningún partido de estas series pero, tal y como adelantábamos en los párrafos anteriores, el duelo de estos equipos en clara decadencia generacional dejará dos claros mensajes, pues el ganador reclamará su pertenencia a la élite de la liga, mientras el perdedor deberá asumir que los cambios de cara a la temporada que viene serán inevitables.
Stephen Curry llega a las Semifinales de Conferencia tras anotar 50 puntos en el 7º partido ante unos más que correosos Kings. El tridente formado por Klay Thompson, Draymond Green y él mismo ha sufrido varios reveses en forma de lesiones y polémicas situaciones de comportamiento, ante la mirada de Steve Kerr, quien poco a poco va cediendo protagonismo a jugadores de la altura de Andrew Wiggins, Kevon Looney o Jordan Poole.
En la ciudad de Los Angeles se van repartiendo los puntos entre el quinteto titular. Esto descarga de responsabilidad ofensiva a LeBron James y ayuda a que conserve su forma de cara a las fases finales de encuentro. En este caso sorprende que su estadística +/- hasta ahora ha sido de +3.8, mientras que jugadores como Anthony Davis o “La Gran Esperanza Blanca” Reaves, llegan a superar el +10 en pista, dejando a Schroder en un segundo plano del que no se termina de recuperar.
Habrá que estar muy atentos a los emparejamientos, pero sobre todo a los momentos más determinantes de los partidos y cómo reaccionan tanto Curry como LeBron. Todo se resolverá del lado del que más quiera llevarse estas series.
KNICKS (5º) – HEAT (8º)
De nuevo, escribo esto antes del segundo encuentro entre estos dos grandísimos aspirantes. Ambos equipos han demostrado ser amenazas correosas a tener en cuenta duranta estos playoffs. Knicks debido al bloque que ha construido Thibodeau y Heat con Butler echándose el equipo a las espaldas mientras poco a poco van surgiendo nuevos protagonistas.
En el Madison Square Garden están de enhorabuena. Una temporada muy consistente, creando figuras importantes que reconstruyen por completo la plantilla, han generado un importante impulso para los Knickerbockers. Figuras como Derrick Rose o Evan Fournier han pasado a un segundo plano en pos de la acción más colectiva, empujada por los prometedores jugadores que ya eran como Obi Toppin, RJ Barret o Quickley. Todo esto liderado por la figura de Julius Randle y la contratación estelar de Jalen Brunson: Todo un acierto de la directiva Neoyorkina.
De hecho, a pesar de la lesión y dudas físicas de Randle y la correcta suplencia de responsabilidades interiores que está asumiendo Mitchell Robinson, Brunson está siendo la punta de lanza de un equipo que, si bien adolece demasiado su desacierto desde la línea de 3, ha sabido mantenerse por encima de las expectativas ofensivas de sus rivales.
En frente, Miami. Lleno de lesiones, jugadores con evoluciones positivas y negativas y, en definitiva, un tumultuoso mar de cambios y ajustes que realizar casi después de cada partido, donde la única constante es la desmesurada ansia de victoria de Jimmy Butler. Quien se lesionó el tobillo en el último partido y aún es duda para la segunda batalla en Manhattan.
La actuación de Bam Adebayo durante la temporada se ha ido diluyendo hasta quedar en unos números vistosos, pero que no hacen justicia con la aportación que se espera del pivot. Sus numerosas pérdidas de balón, tiros con vestigios claros de desconfianza y la manera de ralentizar la fluidez del juego del equipo, se está convirtiendo en un problema para los de Florida. Dado este caso, Kevin Love está volviendo a ser importante en la rotación ya por su experiencia como por su contribución constante al equipo sabiendo leer las necesidades del partido y la precisa colocación para dificultar transiciones ofensivas del contrario.
Los pasos adelante de Caleb Martin y Gave Vincent palían tímidamente la aportación del lesionado Herro o un esporádico Duncan Robinson. La constancia en ataque y defensa de Kyle Lowry, con las limitaciones físicas a las que se ve sometido, también está haciendo que el equipo aguante. Todo esto deja a Butler jugando demasiados minutos y asumiendo demasiadas responsabilidades como para aguantar series largas como la que se espera que será esta contra New York.
CELTICS (2º) – 76ERS (3º)
El primer round del duelo entre Boston y Philly ha acabado con un triple de Harden, colocando el 1-0 para el equipo de “La Barba”.
En Massachussets han combinado las fuerzas en los laterales con Tatum y Brown, siempre apoyados por el oficio de Marcus Smart para doblegar a unos Hawks que tiraban más de corazón que de estrategia, aunque todo augura a que el año que viene los de Atlanta, con la Quinn Syder asentado en el banquillo, podrían convertirse en una seria amenaza para la hegemonía en el Este.
Sorprende que algunos de los nombres más sonados en el conjunto verde no hayan tenido apenas minutos. Estamos hablando de Blake Griffin o Payton Pritchard, que son jugadores con claro uso en pista y que, por el momento no han necesitado desde el banquillo. También un más que decente Al Horford aseguraba casi 8 rebotes por partido ante la amenaza constante de Clint Capella, convirtiéndose así en el jugador con mejor ratio +/- del equipo (+10) en las series.
Pese a la escalonada, pero homogénea, contribución ofensiva de todo el equipo, la presencia de Jaylen Brown y Jayson Tatum será determinante contra los Sixers, esperándose un notable aumento de rendimiento de Tatum en los momentos más determinantes de los encuentros.
En frente, La Ciudad del Amor Fraternal. La combinación anotadora de Maxey, Harris y Embiid se convierte en un asunto serio a tratar para la defensa rival, sobre todo porque en la misma pista se encuentra La Barba, promediando 17.3 puntos y 8.8 asistencias, esperando su turno para marcar la diferencia con su peligrosísimo triple tras step-back, como ya bien hizo contra Boston.
Si bien, la plantilla de Philly no es tan profunda como puede ser la de sus actuales rivales, tienen especialistas defensivos que pueden tomar mucha importancia como pueden ser PJ Tucker o Montrezl Harrell. Cualquiera de ellos determinantes para sacar de quicio a Tatum y Jaylen Brown.
El recién conseguido trofeo MVP de Joel Embiid no es casualidad. El “Franco-camerunense” demuestra su apabullante incidencia en el juego con 20 puntos, 11 rebotes y 2.3 tapones por partido en las series previas. Un juego interior que puede poner en jaque a la defensa Celtic si la actuación de Horford no está a la altura de los partidos contra Capella.
Habrá que estar muy atentos a las 5 pérdidas por partido que está promediando el pivot Sixer ya que puede ser un foco importante de fast-break points que rompan por completo el partido en detrimento de los de Philadelphia.
Como se puede apreciar, cada eliminatoria va a tener sus atractivos y sus puntos que cuidar. A partir de ahora no existe partido fácil y, a estas alturas de la temporada, ya no estamos hablando sólo de baloncesto, si no de unos juegos de estrategia que se extienden y desmenuzan minuto a minuto tanto antes, como durante, o incluso después de cada encuentro.
Por nuestra parte, tan sólo queda disfrutar de unas de las series finales de la NBA más impredecibles de las últimas temporadas.
Hagan sus apuestas porque esto comienza… ¡YA!
Javier Navarro
@xoponos / @hooponos
Comentarios
Publicar un comentario