El último Inter campeón


El Inter de Milán es uno de los clubes más emblemáticos de Italia y del mundo, y su triunfo en la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2009-2010 es un momento histórico en la larga y exitosa historia del club. Trece años. Desde el 22 de mayo de 2010 en la Champions League del Santiago Bernabéu a, quién sabe, si el 10 de junio de 2023. 

El Inter de Milán es uno de los equipos más emblemáticos de Italia y del mundo, con una rica historia de éxitos y victorias en el campo. Uno de los logros más destacados de la historia del club fue su triunfo en la antigua Liga de Campeones de la UEFA, actual Champions League, en la temporada 2009-2010. Desde entonces, los aficionados del Inter han estado esperando ansiosamente el momento en que su equipo vuelva a alzar el trofeo más prestigioso del fútbol europeo.

La temporada 2009-2010 fue una época dorada para el Inter de Milán. Dirigidos por el entrenador portugués José Mourinho, los nerazzurri dominaron la Serie A, ganando el título de la liga italiana por cuarta vez consecutiva. Sin embargo, el objetivo principal del equipo era conquistar la Champions League, una competición que el Inter no había ganado desde 1965.

En la fase de grupos, el Inter se enfrentó al Barcelona, Rubin Kazan y Dinamo Kiev. Aunque el equipo sufrió una derrota ante el Barcelona en el Camp Nou, logró clasificarse para los octavos de final como segundo de grupo. En la eliminatoria contra el Chelsea, el Inter demostró su calidad y experiencia en la competición, logrando una victoria por 1-2 en Stamford Bridge y una victoria por 1-0 en San Siro para pasar a los cuartos de final.


En la siguiente ronda, el Inter se enfrentó al CSKA Moscú, un equipo que había sorprendido al mundo del fútbol eliminando al Sevilla. Sin embargo, el Inter demostró su superioridad y ganó ambos partidos por 1-0, asegurando su lugar en las semifinales.

En las semifinales, el Inter se enfrentó de nuevo al Barcelona, el equipo que muchos consideraban el favorito para ganar la competición con el aliciente de poder ganarla en el Santiago Bernabéu. Sin embargo, el Inter hizo gala de su solidez defensiva y su habilidad para contraatacar, logrando una victoria por 3-1 en San Siro en la ida. En el partido de vuelta, el Barcelona logró una victoria por 1-0, pero los italianos avanzaron a la final gracias al marcador global.


En la final de la Champions League de 2010, el Inter se enfrentó al Bayern de Múnich, un equipo que había demostrado su poder ofensivo en las rondas anteriores, anotando siete goles en las semifinales contra el Lyon. Sin embargo, el Inter supo cómo neutralizar la amenaza del Bayern y logró una victoria por 2-0 en el Santiago Bernabéu gracias a los goles de Diego Milito.

El triunfo del Inter en la Champions League de 2010 fue un momento histórico para el club y para el fútbol italiano en general. El equipo había demostrado su capacidad para competir a nivel europeo y había vencido a algunos de los mejores equipos del mundo en el camino hacia el título. Además, el éxito en la competición ayudó a cimentar la reputación de Mourinho como uno de los mejores entrenadores del mundo. Al día siguiente, firmó con el Real Madrid, recordando las tremendas imágenes de Materazzi y Mourinho llorando y despidiéndose en el parking del estadio tras el partido. 


Lo cierto es que, si a la Juventus siempre se le ha criticado algo, es su incapacidad de expandir su monopolio de la Serie A a la Champions League. Algo que, en cambio, sí consiguió un Inter histórico. El que fue el último gran campeón fuera de las fronteras italianas a lo largo y ancho del viejo continente. José Mourinho llegó en 2008, y ya en su primera temporada como nerazzurro alzó el "Scudetto" y la "Supercoppa" de Italia.

Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. Su segundo año a los mandos comenzó con la marcha de un jugador clave como Zlatan Ibrahimovic, "capocannoniere" de la pasada campaña con 25 goles. Sin embargo, la venta del sueco al Barcelona no fue ningún drama, ya que, a cambio, el Inter recibió 69 millones de euros más Samuel Eto’o. Además, en ese mismo mercado se movieron cómo pez en el agua para hacerse con otros jugadores como Wesley Sneijder, Diego Milito (fundamental en la final de Madrid), Thiago Motta o Lúcio. Todos ellos sumados a un potente elenco conformado por Júlio César, Maicon, Chivu, Javier Zanetti, Esteban Cambiasso o Goran Pandev.


¿El resultado? Un triplete histórico, el primero que logró y ha logrado un equipo italiano. Repitieron plato conquistando un nuevo "Scudetto" (su 18º) y, en esta ocasión, la "Coppa", superando en ambos títulos a una muy competitiva Roma. En Serie A se impusieron por solo dos puntos, hasta una agónica última jornada donde el Inter venció por 0-1 en su visita al Siena gracias al gol de Diego Milito.

No obstante, faltaba la guinda al pastel. El Inter llevaba desde 1965 sin ganar una Champions League (también conquistaron la de 1964). Mientras que la última vez que levantaron un trofeo europeo fue la Copa de la UEFA de 1998, cuando golearon por 0-3 a la Lazio con goles de Zamorano, Zanetti y Ronaldo Nazario. Por ello, qué mejor que estrenar su palmarés continental del Siglo XXI que con otra Copa de Europa.

Por tanto, con dos títulos en el casillero, faltaba un tercero para lograr el trébol. En la final del Santiago Bernabéu (paradójicamente el futuro hogar de José Mourinho) aguardaba el siempre temido Bayern de Múnich, esa vez dirigido por Louis van Gaal con figuras como las de Lahm, Schweinsteiger, Van Bommel, Robben o un emergente Müller.


“Conformamos un grupo que realmente quería ganar la Champions League”, esas fueron las palabras de un Diego Milito tras la conquista del Santiago Bernabéu. El argentino también emergió en aquella noche de Madrid con un doblete

De ese modo, el Inter puso el broche de oro a una temporada histórica y, a la vez, marcó un antes y un después en el Calcio. Ese título de los "nerazzurri" con la Champions League fue el último título europeo que logró un equipo italiano hasta la Conference League de la temporada pasada de la Roma con, por supuesto, Mourinho. Trece años, más de una década entera para un país como Italia, son muchos. Tanto que ha sido un fútbol que ha pasado una de sus peores épocas a nivel futbolístico. Por ello, el Inter vuelve a tener en sus manos situar al Calcio en el centro del panorama europeo y, a la par, acabar con una sequía de títulos continentales que se han repartido entre equipos españoles, ingleses y alemanes.

Post Carlos López 
@carloszeledon @Carlos_LZeledon

Comentarios

  1. Brutales recuerdos me ha traído este artículo! Enhorabuena Carlos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares