Kepa: ¿La historia de una redención?
Kepa aterriza en el Real Madrid. Años después. El vasco tiene a su espalda el espectacular hito de ser el portero más caro del mundo: El Chelsea pagó 80 millones de euros por él en 2018 para sacarlo del Athletic de Bilbao. Sin embargo, a pesar de tan honorífico reconocimiento, su papel en el equipo ha estado lejos de las expectativas creadas. Se esperaba, especialmente en el Chelsea, que Kepa fuese uno de los guardametas más importantes del mundo en la próxima década, pero actualmente acababa de recuperar la titularidad y, cuatro temporadas después de su fichaje, sale cedido de Londres a Madrid.

El guardameta, nacido en Ondarroa, despuntó en el Bilbao Athletic con apenas 19 años. Sus 11 goles encajados en 17 partidos sirvieron para que varios clubes de Segunda División se interesasen. Se marchó cedido a la Ponferradina y, una temporada después, al Valladolid. Fue Ernesto Valverde quien frenó un tercer préstamo y quien le dio galones. Kepa hizo en su primera temporada una transición dulce con el veterano Gorka Iraizoz y en menos de un año se ganó la titularidad, a pesar de tener que pasar por una complicada lesión muscular. En Bilbao se le empezaba a comparar con el mito José Ángel Iribar.
Se asentó en la selección española y esto terminó de despertar el interés de los grandes clubes. El Real Madrid, estuvo muy cerca de cerrar su incorporación. El club blanco tenía un acuerdo con el jugador y estaba dispuesto a pagar los 20 millones que figuraban en su cláusula de rescisión durante un mercado de invierno. Fue entonces cuando apareció Zidane y lo frenó todo. El francés no quería perturbar la buena sintonía del equipo generando un conflicto entre porteros en el vestuario. En este caso, entre Kepa y Keylor Navas, portero campeón de dos Champions en ese momento. Además, el tico contaba con el apoyo de los pesos pesados del vestuario.
Finalmente, todo saltó por lo aires con una lesión del vasco en el pie, que hizo que puso punto y final a la operación. El Athletic aprovechó para renovarlo y subirle la cláusula hasta los 80 millones que, apenas unos meses después, pagaría el Chelsea. El Madrid siguió monitorizando sus pasos y pensó en volver a lanzarse a por él con la llegada de Lopetegui, pero ya era tarde y demasiado caro.
Kepa fue fichado en el 2018 por el Chelsea como una de las grandes apuestas de futuro. El conjunto blue pagó 80 millones de euros por él a los de San Mamés, superando los 62 millones que justo ese verano el Liverpool había pagado por hacerse con los servicios de Alisson Becker a la Roma y pasando su nombre a la historia de las finanzas bajo los palos. Desde entonces Arrizabalaga protagonizó una mezcla de buenos momentos con sonadas salidas de tono como cuando se negó a ser cambiado por Maurizio Sarri en mitad de un partido de Carabao Cup contra el Manchester City. El joven guardameta estaba aquejado de problemas físicos, pero consideró que estaba suficientemente sano como para seguir. El Chelsea acabaría por caer derrotado en penaltis y aquello supuso una de las razones del adiós del técnico italiano. Una secuencia que por absurda dio la vuelta al mundo.
Kepa superó los 62 millones que pagó el Liverpool a la Roma por Alisson, los 53 de la Juve al Parma por Buffon y los 40 del Manchester City al Benfica por Ederson. A pesar de la presión, su primera temporada fue muy positiva. Jugó 54 partidos y encajó 51 goles. Levantó la Europa League, llegaron a la final de la EFL Cup y acabaron 3º en la Premier. Las primeras dudas llegaron en la 2019/20. El vasco empezó a fallar más de lo habitual y aparecieron las primera críticas de la exigente afición inglesa. No había buena sintonía con su entrenador, Frank Lampard, que empezó a sentarlo en el banquillo en partidos importantes como contra el Manchester United o el Tottenham en Premier o contra el Bayern de Múnich en octavos de la Champions. Kepa pasó de competir frente al veterano Willy Caballero a hacerlo con un portero de 28 años en el mejor momento de su carrera.
La llegada de Mendy al club fue difícilmente superable. En sus primeras siete titularidades dejó la portería a cero en seis ocasiones. Se trata de la misma marca y récord que tuvo Peter Cech en su único como jugador del Chelsea. El icónico guardameta de la República Checa forma parte del consejo técnico del equipo y fue él quien apostó por Mendy como contratación de refuerzo ante los momentos complicados de Kepa. Además Mendy fue clave en el resurgir del Chelsea de Tuchel y en la consecución de la Champions League y la Supercopa de Europa.
La primera temporada del guardameta fue genial, pero la segunda sembró demasiadas dudas, demostrando un nivel completamente diferente, comenzando con una serie de errores que le mermaron moralmente y le hicieron perder el puesto esa temporada y quedar relegado al banquillo en la 2a. Un hecho que se producía con asiduidad con Tuchel era que cuando el equipo iba encaminado a una tanda de penaltis, el portero, todo un especialista, siempre salía al campo sustituyendo a Mendy, que no tenía mucha destreza en el arte de los "11 metros".
Un caso similar ocurrió en la selección. Kepa era un asiduo de las convocatorias. Kepa jugó con la "Absoluta" en 2020 frente a Portugal su último partido y debido al mal estado de forma de De Gea, Luis Enrique le dio el puesto de titular con toda la confianza puesta en el meta vasco, incluso en su peor momento en el Chelsea.
Sin embargo, la fruta se cayó por su propio peso, y el bajo nivel del arquero vasco unido a la irrupción de Unai Simón (su sustituto en el Athletic también), hicieron que ya incluso dejara de ir a las convocatorias, ya que Lucho "se cargo" a De Gea y Kepa en lugar de Robert Sánchez y David Raya tanto para la Euro 2022 como para el Mundial de Qatar. En total, Kepa ha disputado 13 partidos con la camiseta de la selección española desde su debut en noviembre de 2017. No fue hasta casi 2 años y medio después, con la llegada de Luis de la Fuente al banquillo y en Noruega en donde el guardameta volvió a jugar con "la roja" a un buen nivel y a ser un fijo en las convocatorias. Aunque sí es cierto que Unai Simón por rendimiento, sigue siendo el "1" de la selección.
La temporada pasada para Kepa fue buena, dentro del descalabro que fue el Chelsea. Tuchel comenzó la temporada confiando en Mendy pero el nivel del arquero fue desastroso. Llegó Potter y puso la fe ciega en Kepa y de ahí el guardamenta, con confianza, volvió a demostrar un alto nivel y jugó gran parte de la temporada siendo indiscutible. Igualmente con Lampard, entrenador que cerró la temporada con el club de Londres y que ya conocía al vasco.
Este año con Pochettino tenía pinta de que volvía a partir como titular aunque le habían fichado competencia, con su compatriota Robert Sánchez, ya que Mendy, como otros tantos, puso rumbo a Arabia Saudí.
Kepa lo tenía hecho con el Bayern para irse cedido esta temporada. Neuer no terminaba de recuperarse y Sommer fue traspasado al Inter. Pero la lesión de Courtois y la llamada del Real Madrid lo cambió todo. El movimiento del Bayern era algo extraño a mi juicio, ya que Tuchel no contó con el en Londres. Pero el Madrid es el Madrid. Es cumplir un sueño. Y también, como citamos en el título del artículo, una redención para un guardameta al que le ha pesado mucho la etiqueta de "portero más caro del mundo", pero que en el Madrid le va a ir bien. Porque si hace lo que dijo en su presentación "darlo todo en el campo y en los entrenamientos" en el Bernabéu será querido. Él querrá quedarse, y si acepta ser el suplente del Mejor del Mundo no creo que tenga problemas.
¡Mucha suerte Kepa!
Post Carlos LZ
@Carlos_LZeledon
Comentarios
Publicar un comentario