¿Quién es Shahid Khan?
Sahid Khan, es empresario paquistaní-estadounidense, que se ha convertido en uno de los más famosos propietarios deportivos gracias a sus innovadoras ideas y a su peculiar estilo. Es dueño de los Jacksonville Jaguars y el Fulham Football Club. Su historia de éxito trasciende fronteras y nos muestra cómo la pasión y la visión pueden transformar equipos, ligas, y cumplir sueños.
Su nombre aparece en el puesto 145 de la lista Forbes de las fortunas más grandes del mundo y su patrimonio se estima en 12.2 billones de dólares. Vale sí, eso también ayuda. Khan, nacido en Lahore, Pakistán, en 1950, llegó a Estados Unidos para buscar oportunidades educativas y laborales. Fundó Flex-N-Gate, una empresa que se convirtió en líder en la fabricación de componentes automotrices. Su tenacidad y visión lo llevaron a construir un imperio empresarial, demostrando su habilidad para identificar oportunidades y transformar industrias. Lo que quiso trasladar a sus dos deportes preferidos: El fútbol y el fútbol americano.
En 2011, Khan adquirió los Jacksonville Jaguars de la NFL, marcando su entrada en el mundo del deporte profesional. Esta adquisición no solo lo convirtió en el primer propietario de ascendencia asiática en la NFL, sino que también reflejó su dedicación al desarrollo de equipos y comunidades. Khan trajo consigo una mentalidad empresarial fresca y una pasión por el éxito, lo que influyó en la dirección de los Jaguars.
Dos años después, en 2013, Khan compró el Fulham Football Club, de la Premier League. Por fin consiguió su incursión en el fútbol al más alto nivel y su compromiso con el desarrollo global del deporte. A través de la adquisición del Fulham, Khan demostró su interés en preservar la rica historia del fútbol y llevarlo hacia un futuro emocionante. Si bien es cierto que en estos 10 años el equipo ha jugado tanto en Premier como en Championship, poco a poco se va viendo una clara mejoría (vista está la temporada pasada) y una fuerte inversión del dueño en su club.
Según el portal referencia en el mundo del fútbol Transfermarket, el club londinense actualmente tiene un valor de mercado de casi 275 millones de euros, lo que demuestra el gran nivel de la plantilla y la fuerte inversión año a año. Sin ir más lejos, por ejemplo, este verano, se han gastado más de 30 millones de euros y han firmado jugadores como el mexicano Raúl Jiménez, el nigeriano ex del Ajax Bassey o el español Adama Traoré.
La visión de Khan en sus compras de los Jaguars y Fulham va más allá de la simple propiedad. Su enfoque se centra en la inversión en infraestructura y en el desarrollo de talento. Ha trabajado incansablemente para modernizar instalaciones, optimizar el rendimiento del equipo y proporcionar a los jugadores el apoyo que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
Por ejemplo, hace 4 años desembolsó alrededor de 80 millones de libras (91,7 millones de euros) para demoler la grada que se encuentra adyacente al río Támesis, la llamada Riverside Stand, la más grande del estadio, y edificar una nueva. El proyecto, que arrancó en verano de 2019 y concluyó en 2021, incrementando la capacidad de Craven Cottage desde los 25.700 espectadores actuales a 29.600.
Bajo la dirección de Khan, los Jaguars han experimentado una revitalización tanto en el campo como fuera de él. A pesar de los desafíos, Khan ha mantenido su compromiso con el equipo y la comunidad de Jacksonville, impulsando una base de aficionados más sólida (ha subido el número de abonados considerablemente estos últimos 10 años) y mejorando el rendimiento del equipo. Del mismo modo, el Fulham ha experimentado mejoras en todo su ámbito y en su relación con los aficionados, tan importante en el fútbol inglés, con la esperanza de competir en el escenario internacional.
De hecho, una de las iniciativas que propone el famoso dueño es la de alquilar su palco VIP en los partidos en los que el equipo juega en Londres y él no puede acudir por diferentes motivos.
Sahid Khan ha entendido la importancia de la conexión entre los equipos y sus comunidades. A través de programas de participación comunitaria y actividades benéficas, ha fortalecido los lazos entre los aficionados y los clubes. Su enfoque en la responsabilidad social corporativa ha demostrado que el deporte no solo se trata de victorias en el campo, sino también de impacto positivo fuera de él. Algo de lo que vemos día a día, va careciendo el fútbol profesional.
El legado de Sahid Khan en el deporte está en constante evolución. Su visión audaz y su compromiso con el desarrollo de equipos y comunidades han dejado una marca duradera. Con su huella ya impresa en los Jaguars y el Fulham, es emocionante contemplar qué proyectos y enfoques innovadores puede traer Khan en los años venideros.
La historia de Khan es un recordatorio de que los empresarios pueden marcar una diferencia significativa en el mundo del deporte y el entretenimiento. No solo llegar y llamar la atención gastando dinero por doquier. Sino, que se lo pregunte a sus vecinos londinenses del Chelsea.
Comentarios
Publicar un comentario