¿Qué fue de Nolito?

Manuel Agudo Durán "Nolito", anunció su retirada del fútbol a los 36 años. El delantero  de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, pone el punto final a una gran carrera profesional que arrancó en 2006 y que concluye con 416 partidos y 111 goles en la élite. Barça, equipo en el que debutó en Primera División, Benfica, Granada, Celta en un par de ocasiones, Manchester City y Sevilla conforman un palmarés que le llevó también a jugar en la selección española en 2016.


El delantero, en un comunicado en redes sociales, acompañado de fotos de su carrera deportiva,  explicó que "ha llegado el momento en el que debo decir adiós a la pasión que ha sido mi vida durante tantos años: el fútbol". "He sido un privilegiado y me he sentido afortunado de poder disfrutar al máximo nivel de este maravilloso deporte que me ha permitido vivir tantas cosas y llevarme, para siempre, innumerables recuerdos".

Nolito debutó en Tercera División con el Atlético Sanluqueño y a los 17 años, en 2003, abandonó Sanlúcar de Barrameda para fichar por el Valencia juvenil, pero aquella aventura no funcionó y regresó a casa. Jugó en Écija Balompié durante un par de temporadas para después dar el salto al filial del Barça en 2008. Aquel año fue convocado por primera vez con el primer equipo con Pep Guardiola, en un partido de Copa ante el Benidorm. Poco después anotó su primer gol frente al Club Atlético de Ceuta en la misma competición copera.


En 2011 abandonó la disciplina azulgrana para fichar por el Benfica, club al que llegó con la carta de libertad pese a que en el Barça contaban con él. En enero de 2013 se marchó cedido al Granada hasta final de temporada. 17 partidos y 3 goles vitales para la salvación del conjunto nazarí. A finales de junio de 2013, Nolito firmó por 4 temporadas con el Celta de Vigo.

En su primera campaña como celtiña logró 14 goles, 10 de ellos en la segunda vuelta, siendo el máximo realizador el equipo. El 22 de agosto renovó su contrato con el Celta firmando hasta 2019 pese a recibir numerosas ofertas, una de ellas del Everton de la Premier League, que le ponía delante de la mesa más dinero, que el rechazó. El jugador despuntaba en España, como delantero o banda y eso traspasaba nuestras fronteras. 


Comenzó la siguiente campaña mejor aún que acabó la anterior, marcando 5 goles durante los primeros 10 encuentros, siendo además el mejor de su equipo, lo que le valió para ser nominado mejor jugador del mes de septiembre por la LFP y a ser llamado por primera vez por la selección española. Finalizó la temporada con 13 goles en 36 partidos siendo el máximo goleador.

Tras esa temporada no podía dejar pasar de nuevo la oportunidad. El 1 de julio de 2016 firmó por cuatro años con el Manchester City, con Pep Guardiola recién aterrizado, por un precio de 13,8 millones de librasSin embargo, no llegó a cuajar en el equipo inglés pese a sus buenas prestaciones (30 partidos y 6 goles) y en julio de 2017, el Sevilla hizo oficial su fichaje hasta 2020 por un precio que rondaba los 8 millones de euros. Recordemos que el primer año de Pep en Mánchester no fue bueno, quedando muy alejado de la cabeza de la liga. 3º a 15 puntos del Chelsea, campeón, y a 9 del Tottenham, 2º. 


En el Sevilla, Nolito tampoco tuvo los guarismos de años anteriores. Si bien es cierto que fue un jugador importante a su llegada, generando mucha ilusión, poco a poco fue perdiendo protagonismo. En los 3 años que estuvo, acabó con 79 partidos y 15 goles, siendo la 1a temporada la que más jugó con 42, y marcando 5 goles en cada una de ellas. Terminado su contrato, con 33 años, firmó su regreso al Celta. Anotó 52 goles en las 3 temporadas que estuvo y formó un buen duo con Iago Aspas, que también estaba de regreso de su periplo en Liverpool y Sevilla. Buenos número que demostraron una vez más, que dónde mejor se sentía y más destacaba era en "casa". 


El 5 de septiembre de 2022, tras haber finalizado su contrato con el club vigués en junio,​ firmó por la U. D. Ibiza por dos temporadas. Tras la primera de ellas, en la que anotó un único gol en los 28 partidos que disputó, rescindió su contrato y este 13 de septiembre de 2023 anunció su retirada.​

Su periplo por la selección española empezó el 7 de noviembre de 2014. El 7 de noviembre de 2014, Vicente del Bosque convocó por primera vez a Nolito, debido a su buen rendimiento en el Celta, para jugar con la selección absoluta de España en el partido clasificatorio ante Bielorrusia y el amistoso ante Alemania. El 18 de noviembre de 2014 jugaba como titular contra Alemania en el estadio de su equipo, Balaídos


El 18 de junio de 2015 disputó su segundo partido como internacional ante Costa Rica dando una asistencia de gol a Cesc Fàbregas que significaría el tanto de la victoria. El 12 de octubre de 2015 disputa su tercer partido como internacional ante Ucrania siendo decisivo y dando el pase que habilitaría a Thiago Alcántara para que diese el pase del 0-1. Quizá su mayor logro con la selección fue en el partido frente a Turquía de la Eurocopa 2016 en el que marcó uno de los 3 goles del 3-0. 


Post Daniel Moreno
@DMTorrejon

Comentarios

Entradas populares