¿Quién es el favorito?
Se viene una nueva temporada NBA, y viene llena de traspasos en busca de dar con la clave para ganar el trofeo Larry O'Brien, pero no todo es juntar piezas como si del NBA 2K se tratase, va de mas, de mucho mas, de entender las diferentes personalidades, buscar complementos que se adapten a los jugadores franquicia, o dicho de otra manera, crear un gran equipo por encima de las grandes individualidades, nada fácil teniendo en cuenta el ego que desprenden las estrellas de cualquier deporte y en cualquier época.
Por eso mismo, haremos un pequeño resumen sobre los equipos que pueden plantarse con un anillo de campeones a final de temporada, o al menos, competirlo, siempre que consigan engranar todas las piezas, les respeten las lesiones, y como no, tengan esa pizca de suerte en momentos clave para decantar la balanza en favor de tu equipo, o para el rival.
Denver Nuggets:
Que decir de los flamantes actuales campeones de la NBA, un equipo que mantiene su glorioso big three, con Murray desde el exterior dinamitando el partido cuando es necesario, ayudado por Gordon, con un papel clave en defensa y en ataque, aportando tiro exterior y grandes mates, todo esto para complementar al líder de la franquicia, el pívot serbio, Nikola Jokic, un pívot capaz de botar, asistir, leer el juego, jugar por dentro, tirar de tres... sí, es un jugador full equip.
Pero los Nuggets no terminan en estos tres jugadores, ya que si Michael Porter Jr. puede recuperar su mejor nivel, serán serios candidatos a lograr el back to back de la mano de su entrenador Malone.
Claro está, que notarán la ausencia de Brown, pero mientras los jugadores claves no visiten la enfermería, seguro que lograrán encontrar la pieza necesaria para volver a dejar fluir su juego.
¿Veremos back-to-back?
Boston Celtics:
Los orgullosos verdes han ido al todo por el todo, diciendo adiós a Marcus Smart para poder decirle hola a Porzingis y a Jrue Holiday, que se han unido a Tatum y Brown en busca de poder dar ese pasito extra que les permita volver a teñir de verde la NBA.
Sobre el papel parece que los movimientos de la franquicia han sido acertados (la salida de Smart es la que podría dar pie a largos debates), pero el resto de movimientos, tienen muy buena pinta, ya que siguen confiando en la pareja de J (Jason y Jaylen), dando continuidad al proyecto y rodeando de buenos jugadores a su jugador franquicia, un Tatum que cada año lo vemos mas hecho, pero que le sigue faltando ese puntito de más en los momentos clave de los Play-offs.
Viene siendo costumbre ver a Jaylen Brown tirando del equipo en según qué momentos claves, pero seguro que Tatum ha tomado nota y trabajará para no desconectarse de los partidos y ser el líder que requiere una franquicia tan gloriosa como la de los Celtics.
¿Será este su año?
Milwaukee Bucks:
Ha sido el último equipo en dar un bombazo a su plantilla, por un lado, hemos visto que han dejado ir a Holiday rumbo a Boston, pero los Bucks se traían algo entre manos, y es que le han preparado un recibimiento por todo lo alto a Danian Lillard, que deja sus amados Portland TrailBlazers, en busca de su añorado campeonato, y que mejor manera de intentarlo, que, al lado de un equipo que ha sido ganador en los últimos años, con un buen bloque y un gran entrenador, liderados desde la pista por el gran Giannis Antetokounmpo.
El griego sabe que ahora vuelve a estar en disposición de lograr su segundo anillo, ayudado por un gran jugador, con experiencia, calidad, y, sobre todo, ganas de lograr un campeonato, y esas ganas pueden ser un factor clave del que contagiarse el resto de compañeros.
Si quiere evitar que le vuelvan a preguntar si la temporada ha sido un fracaso, ya sabe cómo ha de terminar, porque ahora, con Lillard a su lado, ser eliminados en primera ronda SI sería un fracaso para los Bucks, para Giannis, y para Damian, ya que ha querido dejar de ser un One Club Man para luchar por sentir la gloria de los campeones.
¿Volverá a reinar el griego Antetokounmpo?
Golden State Warriors:
La dinastía de California quiere demostrar que los 3 magníficos (Curry, Thompson y Green) aún tienen cuerda para rato, y bajo las ordenes de Steve Kerr, buscarán demostrar a todo el mundo que, si están sanos, son serios candidatos a todo, ya que, ¿Quién puede aguantar el ritmo de anotación exterior en un día inspirado de Curry y Klay?.
Con una columna vertebral que va cumpliendo años, saben que cada temporada sin lograr el anillo es una oportunidad desaprovechada, y sus oportunidades empiezan a tener fecha de caducidad, vislumbrando el final de Green en la franquicia verano tras verano, un Klay que desde la lesión sigue cogiendo su mejor nivel, y un Stephen Curry que sabe que cada vez queda menos para aprovechar su mejor potencial. Además suman la veteranía y la calidad de Chris Paul, para dar descansos de mucho nivel a Curry o quien sabe si incluso para formar una pareja letal en pista.
Dejando ir a Jordan Poole para incorporar al experimentado Chris Paul, junto con un Thompson más autocrítico que nunca, el “chef” Curry sabe que, si quiere seguir con el debate de mejor base entre Magic y el, con otro anillo en su palmarés tendría muchos números para colarse en el número 1 para muchos seguidores.
¿Su estilo volverá a reinar?
Los Ángeles Lakers:
Uno de los equipos que más se ha movido en este mercado, no adquiriendo bombazos, pero si formando un equipo muy equilibrado, con variantes en su juego y a priori, un equipo muy competitivo sea cual sea el contexto del partido.
Han incorporado a Vincent, Cam Reddish, Hayes, Taurean Prince, y la incognita del hijo de Scottie Pippen, grandes incorporaciones logrando juego interior, anotación exterior, y jugadores que aportan a los dos lados de la pista.
Por otro lado, la continuidad de Reaves es clave, ya que ha tenido un año en clara ascensión, demostrando ser un jugador descomunal y un pilar fundamental para que el veterano Lebron James y el maltrecho Anthony Davis se quiten responsabilidades en busca de dosificar minutos y esfuerzos.
Las claves para ver a los angelinos como campeones pasan por que Davis no vaya de lesión en lesión, además de una buena dosificación de minutos de James, aunque parece que la edad no pasa para él, ya no tiene 20 años, y cualquier sobre esfuerzo, pueden pagarlo muy caro.
¿Resurgir de Lakers tras el último 4-0?
Miami Heat:
No sé si ganarán la NBA o no, pero el Media Day lo gana por segundo año consecutivo Jimmy Butler, un grande dentro y fuera de las canchas.
Volviendo a las opciones de salir campeones, Miami tiene un núcleo muy sólido, junto a un entrenador que lee los partidos a la perfección, un buen cocktail para volver a ser competitivos en post temporada, y quien sabe, si dando el zarpazo final.
La clave para ellos será no acumular bajas en la parte importante de la temporada, ya que la pasada campaña, tener que lidiar en play-offs sin Tyler Herro, fue un duro hándicap.
Herro no solo es anotación, también es vitalidad, un jugador capaz de cambiar el rumbo de un partido y de decantarlo a favor de los suyos, a la vez que permite dar un respiro a Butler, que se le vio bastante cansado en las pasadas finales.
¿Lograrán culminar el proyecto?
Phoenix Suns:
En Phoenix tienen una de cal y una de arena, lograron juntar a Paul, Booker, Durant y Ayton, pero no terminaron de cuajar, o simplemente esos Denver eran palabras mayores.
Ahora están sin Paul ni Ayton, pero ganando profundidad de banquillo, además de un Bradley Beal que viene con ganas de dar guerra, junto a Booker, que quiere dar a sus Suns una alegria de la mano de Kevin Durant, que quiere demostrar que puede ganar un anillo fuera de un gran ecosistema que eran los Warriors de sus mejores años.
Lo tiene difícil, ya que, en todos sus años en la liga, no ha sido capaz de liderar un proyecto ganador a su alrededor, y solo pudo ganar al unirse a un equipo ganador y dominador, luego probó en los Nets, con sus amigos Harden y Irving, dejando un desenlace grotesco que hacía daño a la vista a todos los aficionados al baloncesto. Acto seguido puso rumbo a Phoenix para unirse a estos Suns. O los lleva a la gloria o terminará en un fiasco de grandes dimensiones.
¿Durant callará a sus críticos?
Philadelphia 76ers:
Los Sixers... no creo que terminen logrando un buen cambio por Harden, incluso quizás puede quedarse dejando de lado sus intereses en busca del interés común, pero lo que está claro, es que el actual MVP Joel Embiid, necesita mejores piezas para aprovechar su mejor momento y luchar por conquistar la NBA.
No nos engañemos, de todos los aspirantes, mucho han de cambiar las cosas en Philadelphia para que Embiid enseñe el Larry O'Brien a su afición, pero nunca puedes descartar a un equipo que cuenta con un firme candidato a MVP año tras año, ya que, si sus rivales no llegan en las mejores condiciones, Joel tiene recursos de sobra para llevarse partidos y series, aunque claro, lidiar con Simmons, y luego con Harden… ha de ser bastante desesperante ver que eres un dominador de la liga y tus compañeros no están lo suficientemente comprometidos.
¿Embiid tocará la gloria?
Dallas Mavericks:
Los Dallas de Doncic, los Dallas de Irving, los Dallas del ridículo en la temporada anterior.
Un equipo lleno de incertidumbre, con grandes cualidades ofensivas entre Luka y Kyrie, posiblemente los dos jugadores más difíciles de parar cuando tienen el balón en sus manos, pero lo que tienen de superclase, también lo tienen de mala cabeza,
Luka es un jugador impresionante, capaz de matarte una y otra vez, pero si dejara de lado sus quejas continuas y se centrara en buscar su mejor estado de forma y su mejor juego, seria imparable.
A su vez, tener a un compañero como Irving no ayuda, un jugador que nunca sabes que motivo extradeportivo encontrará para perderse varios partidos.
Si a tanta calidad, no le sumas compromiso, ambición, compañerismo y trabajo, terminan ganando varios partidos por calidad individual, pero otros los pierden por falta de equipo.
¿Luka y Kyrie bien centrados ganando la NBA?
Estos son los principales candidatos, y para gloria de la NBA, cada vez hay más equipos con opciones de llevarse la gloria final, además de los "tapados", equipos que no entran en las quinielas, pero que, si consiguen dar con la tecla, quien sabe hasta dónde pueden llegar, como los Clippers, Cleveland, Knicks, Bulls, o incluso New Orleans si consiguen continuidad en el juego de Zion.
Que pite el árbitro, lance el balón arriba y de comienzo el espectáculo, señores, la mejor liga de baloncesto del mundo ya está aquí.
¡Disfrutemos!
David Aguilar
@90.sink.11
Comentarios
Publicar un comentario