Wemby vs Holmgren

Desde siempre, todos los deportes buscan a dos figuras mediáticas para que tengan una gran rivalidad en el tiempo para llamar la atención a más seguidores, los ejemplos más conocidos en el futbol son la rivalidad Messi con Cristiano o Haaland con Mbappé, mientras que en la NBA se han vivido las rivalidades de Magic con Bird o Jordan con Thomas.


Tras varios años del reinado en la NBA de Lebron James, con grandes duelos frente a los Golden State Warriors de don Stephen Curry, ahora tendremos en la NBA dos jugadores denominados
unicornios, ya que parece imposible que puedan hacer esos movimientos teniendo esa gran altura y envergadura de brazos.

Si bien es cierto que Chet Holmgren llegó a la NBA en el anterior draft de la mano de OKC, en pretemporada se lesionó para toda la temporada debido a un golpe fortuito con Lebron James, y es que este tipo de jugadores, llegan con mucha variedad de juego, impresionando por su altura, pero con una falta de peso y musculatura muy evidente.

Estas dos futuras estrellas de la NBA, han empezado esta temporada despertando un “hype” bestial, y no es para menos, ya que en esta pretemporada hemos vivido un duelo directo entre los Spurs de Victor Wembanyama y los Thunder de Chet Holmgren, con victoria para los de Oklahoma por 122 a 121, un duelo muy reñido, liderado por los dos candidatos a llevarse el premio a novato del año.


En muchas ocasiones, cuando se genera tanta expectación en un enfrentamiento o duelo particular, el resultado suele ser inferior a lo esperado, pero en este caso concreto, el encuentro dejó muy contentos a los aficionados de ambas franquicias, ya que han podido certificar que han incorporado a sus plantillas a dos jugadores extraordinarios y con un futuro brillante por delante (siempre que las lesiones les respeten y consigan fortalecer su cuerpo).

Durante el partido sobresalieron los dos, y eso que solo jugaron sobre todo en la primera mitad del encuentro, ya que están en pretemporada y los dos entrenadores les dieron descanso en la segunda mitad del encuentro para dar minutos a otros compañeros, pero no necesitaron jugar el partido entero para sumar unas estadísticas más que interesantes, teniendo en cuenta que no muchos jugadores logran llegar a los 20 puntos en un partido de la NBA, y estos Rookies lo han logrado en su primer enfrentamiento después de la Summer League.

Wemby terminó el partido con 20 puntos y 5 rebotes a lo largo de sus 19 minutos en pista, mientras que Chet, aprovechó un equipo más sólido para terminar con 21 puntos y 9 rebotes en apenas 16 minutos.

A priori, al menos en esta primera temporada, parece que Holmgren va a tener más facilidades para encontrar maneras de anotar debido al mejor potencial de su equipo, hecho que le puede dejar espacios que no tendrá Wemby en los Spurs, ya que están en plena reconstrucción con jugadores jóvenes y no cuenta con una plantilla que pelee por unos buenos puestos en play-offs.


Por lo que podemos intuir, OKC usará a Holmgren como único interior, sacando de la zona a los interiores más dominantes, y quedándose cerca del aro cuando no tenga un pívot rocoso con él, además de contar con grandes compañeros desde el exterior para jugar un small ball, teniendo a Shai Gilgeous-Alexander como jugador contrastado y punta de lanza, acompañado de Jalen Williams, Giddey y Dort, unos nombres que dejan claro que Chet tiene a su alrededor a grandes pasadores que le ayudarán a anotar libre de marca cerca del aro.

Por su parte, parece que Popovich utilizará al francés como 4, acompañando a un pívot más fuerte, puesto que en este primer partido le hemos visto acompañando a Zach Collins durante unos minutos, para luego acompañar a otro pívot puro como es el nigeriano Charles Bassey, de esta manera, Wembanyama ayudará a proteger el aro con sus tapones, además de aprovechar su envergadura de brazos para tocar balones por el perímetro y provocar pérdidas que les permitan correr al contra ataque.

Para hacernos una idea de la rivalidad generacional que pueden tener debido a sus parecidos estéticos y de juego, Wemby tiene tan solo 19 años y mide 2,24 m. mientras que solamente pesa 95 kg., un dato que choca con los 127 kg. de Joel Embiid, o los 129 kg. de Nikola Jokic.

Por su parte, Holmgren mide 2,16 m. pesando 94 kg. con 21 años, pero recordando que llegó a la NBA pesando 88kg., y debido a la lesión ha ganado algo de masa muscular para evitar verse otra temporada en blanco.


Además de este duelo que apunta muy alto, tenemos un tercero en discordia que me gustaría añadir, totalmente opuesto en juego y físico a estos dos unicornios, pero que las lesiones nos han impedido de ver si realmente es el jugador dominante que intuíamos, y a mí, en particular, me encantaría verle crecer en una rivalidad a 3 bandas siendo tan diferente a ellos dos.

Este jugador no es otro que Zion Williamson, un jugador con una capacidad de dominar que asusta, muy fuerte y gran capacidad de salto, pero que ha pasado más tiempo animando a su equipo desde la enfermería que ayudando a sus compañeros desde la pista. El jugador de los Pelicans tan solo tiene 23 años, y pese a su 1.98 m., tiene un peso de 129 kg., motivo por el cual sufren tanto sus rodillas y tantos dolores de cabeza le están dando.

Pero la NBA no es solo ver la rivalidad entre estos jugadores, porque para ganarse el trono de la NBA, tendrán que curtirse frente a las actuales estrellas, que no son pocas, porque estamos en una época de grandes jugadores que pueden coronarse como los mejores en varios equipos, en este aspecto estamos hablando de los Doncic, Jokic, Tatum, Embiid, David, Giannis, Butler, Duran o Curry entre otros.

La NBA es la mejor liga de baloncesto del mundo, y no solo a nivel de jugadores, también en la venta de su imagen, y por el bien de la NBA, tanto Wemby como Chet han de seguir una buena evolución en su físico y en su juego para que podamos ver dentro de unos años (ojalá sea pronto), unos enfrentamientos al nivel de Russell y Chamberlain o los mencionados anteriormente, para hacer crecer la NBA y el baloncesto en particular.


El baloncesto va evolucionando, y lejos quedan esos años en los que los pívots no lanzaban ni un solo triple y solamente se peleaban bajo los tableros en busca de un rebote que le otorgara una jugada extra a su equipo. Ahora los interiores han saber subir el balón como un base, driblar como un escolta, anotar de tres como un alero, jugar en el poste como un ala-pívot, y ser dominante cerca del aro como un pívot.

 

Qué época preferís ¿con pívots dominantes o con pívots abiertos?

¿Creéis que tendrían alguna posibilidad frente a Shaq?

¿Veis a estos dos unicornios dominando la NBA?

¿Es solo una moda que quedará en nada?

 

David Aguilar

@90.sink.11

Comentarios

Entradas populares