Matagigantes Timberwolves
Tras varios días de NBA, estos Minnesota Timberwolves están demostrando que van a dar mucho de que hablar esta temporada, terminando de encajar las piezas y dando un paso al frente sin miedo a competir ante cualquier equipo. ¿Quién dijo miedo?
Como decía, no solo quieren competir contra todos, es que además, en estas tres primeras semanas de competición, ya han sido capaces de vencer a tres gigantes de la liga que parten como principales aspirantes al trofeo Larry O'Brien.
Estos tres equipos son nada mas y nada menos que los Golden State Warriors de Stephen Curry, Klay Thompson, Wiggins, Draymond Green o Chris Paul entre otros, además también se llevaron la victoria frente a un equipo que es el máximo favorito para mucha gente, los Boston Celtics, que a su pareja estrella de Tatum y Brown, les han añadido a un Porzingis con ganas de sobresalir y a Jrue Holiday, un jugador que siempre se convierte en una pieza fundamental para cualquier equipo que busque un anillo. Pero para redondear la hazaña, también ganaron a los actuales campeones de la NBA, los Denver Nuggets, liderados por el pívot serbio Nikola Jokic, acompañado del segunda espada Murray, el indispensable Gordon y el tirador Porter Jr. Muchos grandes nombres de jugadores y franquicias que hincaron la rodilla ante la maquinaria de estos Wolves.
Si la temporada anterior la llegada de Gobert trajo muchas dudas sobre como se entenderían con Karl-Anthony Towns, en esta campaña parece que han encontrado la formula de coincidir y sumar tanto en ataque como en defensa.
Pero si tenemos que hablar de un nombre propio, ese es el de Anthony Edwards, que ha dado varios pasos al frente para hacerse con las riendas del equipo y liderar a sus compañeros hacia las victorias que les hacen soñar con intentar lograr algo importante esta temporada. Nivel tiene, calidad también, y acaba de sumar un liderazgo que va a alzarlo hacia el siguiente escalón, dejando de ser un proyecto de futuro para consolidarse como un jugador de presente.
Edwards, que aquí es nuestro "The Special One" de hoy, fue seleccionado por los Minnesota Timberwolves el 18 de noviembre de 2020 en el Pick 1, y ahora, en su cuarta temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo, el joven escolta de 22 años y 1,93 m. se ha erigido como el jugador estrella que se intuía que podía llegar a ser cuando lo eligieron en el draft por encima de todos los demás, demostrando que no se equivocaron.
Ahora mismo, sus estadísticas en lo que van de temporada son: 28'4 puntos, 6'2 rebotes, 5'4 asistencias y 1'3 robos por partido, logrando estos números en 35'9 minutos de juego con un 48'7% de acierto en tiros de campo.
Rudy Gobert también ha dado un paso al frente después de las dudas de la temporada anterior, sumando 12'2 puntos, 12'8 rebotes, 2'2 tapones y 1'2 asistencias con un 54'8% en los tiros de campo, asumiendo su rol de ancla defensiva, reboteador y intimidador en la zona, no solo taponando tiros, sino también haciendo que muchos rivales se lo piensen dos veces antes de lanzar cuando lo ven llegar con su gran envergadura cuando extiende los brazos.
Para terminar el que podríamos llamar el big three de los Wolves, tenemos al gran Towns, sin duda la segunda arma ofensiva del equipo y jugador mas que contrastado pero con dudas como líder, al que la irrupción de Edwards le ha supuesto alejarse de la máxima responsabilidad del equipo y centrarse en sumar para el equipo con 19'2 puntos, 9'3 rebotes y 2'3 asistencias con un 45,1% en tiros de campo.
Por si fuera poco, sus compañeros con funciones de jugadores de rol están rindiendo muy bien, ya que tenemos al veterano base Mike Conley con 10'4 puntos y 5 asistencias por partido, a Reid con 13'3 puntos y 4'4 rebotes, además de contar con McDaniels, que está aportando 10'9 puntos y 2'7 rebotes.
Como equipo, los Wolves van terceros de la conferencia oeste con 7 victorias y tan sólo 2 derrotas, justo detrás de Denver y Dallas que están con 8 victorias y 2 derrotas, manteniéndose arriba sumando victorias muy importantes que les suben la confianza y les permiten seguir soñando.
Esto es debido a que los Timberwolves tienen una defensa increíble, de ahí su eficiencia sobre la pista, ya que si vemos sus estadísticas, nadie diría que están tan arriba en la clasificación siendo los décimo séptimos en puntos anotados por partido, con una media de 112,8 puntos, pero claro, luego ves su +/-, y son los terceros con un balance positivo de 9,7 puntos de diferencia, solo superados por los Sixers (11,2), y los Boston Celtics (13,7), además, los Wolves tienen justo detrás a los actuales campeones con un +/- de 8,7 puntos, un dato muy prometedor de cara a seguir trabajando en esta dinámica para el resto del curso.
Teniendo en cuenta que cuentan con Gobert y Towns, lideran la clasificación de rebotes defensivos con 38 rebotes defensivos por partido, además de ser los quintos en rebotes totales con 47’6, y es que cuando Gobert está en la pintura, los rivales tienen muy difícil poder aprovechar alguna segunda oportunidad, ya que concede muy pocos rebotes ofensivos para los rivales, ayudando al equipo a correr al contra ataque en varias ocasiones.
Además, en el "In Season Tounament", lideran el grupo C, un grupo duro con Sacramento Kings, Golden State Warriors, Oklahoma City Thunder y los San Antonio Spurs del fenómeno del momento, el francés Wembanyama.
No sabemos hasta donde llegaran estos Wolves, pero si siguen con esta dinámica, pueden ser un rival duro en la post temporada para cualquier equipo, pero por el momento, todos los aficionados de Minnesota tienen luz verde para cerrar los ojos y soñar con su equipo, la loboneta ha arrancado de manera espectacular, y su entrenador Chris Finch hará todo lo posible para que siga esta dinámica.
¿Dónde veis el límite de Minnesota?
¿Serán el equipo revelación?
¿Los veis como candidatos al anillo?
David Aguilar
@90.sink.11
Comentarios
Publicar un comentario