Los leones del "Txingurri"

Seguramente, la colosal temporada que está haciendo el Girona de Michel, ahora mismo candidato a su primer título liguero, esté eclipsando el gran año que están haciendo otros equipos. Es el caso del Athletic Club de Bilbao


Los bilbaínos se encuentran en puestos europeos a tan sólo 5 puntos de entrar en la siempre privilegiada y complicada UEFA Champions League. Da la casualidad de que la última vez que los leones participaron en la máxima competición continental fue en la temporada 2014/2015, con precisamente Ernesto Valverde como entrenador. ¿Casualidad? Qué noche de fútbol se vivió en la vuelta de la previa europea en San Mamés. Los rojiblancos doblegaron por un 3-1 al Nápoles de Rafa Benítez con un doblete de Aritz Aduriz que, sumado al 1-1 de la ida en el entonces San Paolo, permitieron al equipo de Valverde disputar la fase de grupos de la Champions.

Esta temporada, la que es la novena del entrenador extremeño en 3 etapas en el club, parece la más sólida en cuanto a juego y sensaciones del equipo. Como en el fútbol lo que mandan son los resultados, el Athletic también está dejando buena sintonía en este sentido, ya que la regularidad es una de las características de este año. Desgranemos un poco a los leones bilbaínos.


Ernesto Valverde ha hecho de la presión alta y de la presencia en campo contrario una de las virtudes de su equipo. Con un 1-4-2-3-1 que parece inamovible para el técnico, ha aparecido alguna que otra ‘sorpresa’ en la rotación. Digo sorpresa porque a inicios de temporada, jugadores que parecía que no iban a tener muchas oportunidades, se han convertido en futbolistas muy utilizados, dando un gran rendimiento para el equipo. Es el caso de jugadores como Aitor Paredes, instalado en el centro de la defensa tras la lesión de Yeray, acompañando a un excelso Dani Vivián. Son, sin duda alguna, de las parejas de centrales más fiables de Primera División.

Junto a ellos, han cobrado gran importancia los laterales Yuri y Óscar de Marcos, bien suplido este último cuando ha sido necesario por un sorprendente Íñigo Lekue, aportando un grandísimo nivel. Por delante, destaca la aparición del joven Beñat Prados, el cual ha demostrado que el Athletic tiene centrocampista para rato. Da la sensación de que juegue quien juegue en el doble pivote de los bilbaínos, el rendimiento seguirá siendo muy alto. Por ahí han pasado futbolistas como Ander Herrera, el propio Prados, Ruiz de Galarreta o Mikel Vesga. La fiabilidad del mediocampo es, sin duda, una de las claves del buen rendimiento de los leones.



En la parte más ofensiva, destacaría dos nombres: uno es Oihan Sancet. Haciendo las labores de mediapunta, la gran temporada que está haciendo el futbolista navarro le ha valido para debutar con la Selección. Es de destacar que tiene sólo 23 años y, por ende, un futuro cuanto menos brillante. ¡Qué futbolista!. El otro nombre que está destacando en la parcela atacante es el de Nico Williams. El extremo, hermano pequeño del ya asentado Iñaki, está demostrando un desparpajo por la banda de San Mamés que hace mucho que no se veía por Bilbao. Hace unos días, el Barça lo sufrió en Copa del Rey, en la que el equipo del Txingurri está en semifinales, por cierto, en la que parece la gran oportunidad de lograr un título esta temporada, lo que sería un premio más que merecido. 

El pequeño de los Williams aporta desborde, rapidez y regate, lo que demanda un gran extremo. Es ya un fijo en las convocatorias de Luis de la Fuente, además de un firme candidato para la titularidad en la Eurocopa que se celebra este verano. Otro de los fijos en el once será Unai Simón, el cual lleva varias temporadas demostrando que es uno de los mejores porteros de nuestro fútbol.


En resumen, la fiabilidad y el buen hacer del Athletic le está valiendo para hacer una enorme temporada que, ojalá, pueda concretarse en un título. La Copa del Rey gusta mucho por Bilbao. Por si acaso, vayan preparando la Gabarra.

Miguel Jiménez // @migueljh1

Comentarios

Entradas populares