Borussia Dortmund: Su única y legendaria Champions League

El Borussia Dortmund es uno de los equipos más populares de Alemania. En 1997 ganó una final muy recordada a la Juventus de Zidane y Del Piero. Hoy en TSO recordamos aquel equipazo y aquel partido que para la Juve fue la 2a de las tres finales que tuvieron seguidas, ya que al año siguiente la perdería en Amsterdam frente al Real Madrid y el anterior ganaron el trofeoEl Dortmund ganó la Recopa de Europa en 1965/66 y recién tres décadas más tarde, en la temporada 1996/97, pudo celebrar su primera y única Champions League con un equipo muy recordado que también se quedó con la Copa Intercontinental de 1997 después de vencer al Cruzeiro de Brasil la final jugada en Tokio.


Temporada 1996-97, el equipo de la cuenca del Ruhr es doble campeón de la Bundesliga y su fútbol dominaba la competición doméstica, por encima incluso del Bayern, pero la UEFA Champions League siempre se le había negado. La temporada anterior, la 95-96, el equipo entrenado por Ottmar Hitzfeld llegó hasta los cuartos de final donde el Ajax de Amsterdan los eliminó con un contundente 3-0 en el global. Pero esa temporada querían cambiar el destino. 

La edición de la todavía Copa de Europa de la temporada 1996/1997 tuvo un campeón alemán inédito. Por primera vez, la máxima competición continental no era conquistada por los todopoderosos Bayern de Múnich o el Hamburgo, los equipos que "reinaban" Alemania en esa época. Aquel año, histórico para los alemanes tras la consecución de la Eurocopa de Inglaterra, pasaría a la historia por la merecida victoria del Borussia Dortmund en la competición continental. 

Los buenos resultados obtenidos en la Bundesliga durante los 90´ culminaron alzando al Olimpo europeo al Borussia que, bajo las órdenes de Hitzfield, luego leyenda en los banquillos del Bayern de Munich, se impuso en la final de Múnich a la Juventus de Turín, vigente campeona de la Champions con un inapelable 3-1. Encima en "la casa" de su eterno rival, el Bayern. 


El técnico de Lörrach, que dirigía a los teutones desde 1991, había impuesto un sistema táctico 3-5-2 que fue imposible de expugnar por los mejores equipos del continente. En portería, el excelso meta alemán Stefan Klos, la línea de tres la formaban el brasileño Julio César, un veterano Jürgen Kohler y el Balón de Oro 1996 Matthias Sammer. Dos carrileros ocupaban ambos flancos del esquema de Hitzfeld, por la derecha Stefan Reuter y por la izquierda Jörg Heinrich

En el mediocampo, la parcela defensiva era trabajo del portugués Paulo Sousa y el ataque era protagonizado por dos interiores de gran calidad, el escocés Paul Lambert y la gran estrella de este Borussia y de la selección alemana, Andreas Möller. Arriba, el gol lo protagonizaban dos grandes delanteros de la década, el bávaro Karl-Heinz Riedle y la gran estrella suiza Stéphane Chapuisat.


Clasificados directamente como campeones de liga, el Borussia quedó encuadrado en el grupo B con Atlético de Madrid, Widzew Lodz y Steaua de Bucarest. Con 13 puntos, los alemanes se clasificaron en segunda posición debido a la diferencia de goles con el conjunto colchonero. Una derrota en casa contra los rojiblancos y un empate en Polonia fueron los únicos puntos que se le escaparon a los de Dortmund en toda la competición. Por contra, una victoria por 0-1 con gol de Riedle en el Vicente Calderón fue el gran resultado de esta fase.


Al pasar como segundos de grupo, los alemanes debían de enfrentarse al campeón del grupo A, el Auxerre francés de Stéphane Guivarch con la vuelta en el Abbé-Deschamps. En el partido de ida, el Borussia dio un auténtico repaso a los franceses, venciendo en el antiguo Westfalenstadion por 3 goles a 1. Este buen resultado, fue refrendado en la vuelta, donde volvieron a vencer, esta vez por 0 a 1. Lo que les daba el pase a las semifinales de la Copa de Europa por segunda vez en su historia.


La antesala de la final traía consigo una eliminatoria a priori muy interesante, contra el Manchester United. Las expectativas creadas en torno al enfrentamiento no fueron del todo consumadas y, con relativa facilidad, los alemanes lograron la victoria tanto en la ida de Old Trafford como en la vuelta en Dortmund por 1 gol a 0. Lo habían logrado, el Borussia de Dortmund estaba en la gran final del Olímpico de Munich, su primera final de Copa de Europa.

El rival en la final era el vigente campeón, la Juventus de Turín de Zinedine Zidane, Didier Deschamps o Alessandro Del Piero, vigentes campeones del torneo. Los bianconeros, aunque la final la jugaron de azul, partían como máximos favoritos y solo el hecho de "jugar en casa" parecía favorecer a los alemanes. 


Pero lejos de lo que se podía esperar, las 59.000 personas que asistieron a la gran final vieron un recital de los teutones que, con dos goles de Riedle en cinco minutos, se fueron con ventaja al descanso. Tras el intermedio, el intento de reacción juventina por parte de Del Piero fue rápidamente sofocado por un jovencísimo Lars Ricken que, tras sustituir a Chapuisat, solo tardo 16 segundos en anotar de manera brillante el definitivo 3 a 1 con el que el Borussia lograba la única Copa de Europa de su historia.


Tras este histórico hecho, el Borussia Dortmund se ha plantado una única vez más en la final de la Champions. Dos eminencias en los banquillos esa temporada, Jürgen Klopp (BVB) y Jupp Heynckes (Bayern). Dos plantillas que rebosaban lo mejor del fútbol alemán y europeo. Un escenario propicio para las grandes noches, el imponente estadio de Wembley. Y una final para dirimir el campeón de la Liga de Campeones 2012/13.

El encuentro se recuerda como una de las finales más disputadas en la Champions League. Estaba tan igualado que fue en el segundo tiempo cuando llegaron los goles, tres. Mario Mandzukic anotó el 0-1 cuando marcaba el reloj la hora de juego, Ilkay Gündogan empataba para los de Dortmund desde el punto de penalti ocho minutos más tarde tras un penalti sobre Marco Reus y Arjen Robben firmó el 1-2 definitivo casi sobre la bocina.


El Borussia se considera una de las canteras de Europa, famoso por el buen trabajo de scouting y de reclutamiento de jóvenes talentos europeos. Actualmente tienen una base sólida de futbolistas que seguro que les dará alegrías proximamente. de hecho, el año pasado, un fatídico último partido en casa no les permitió acabar con el reinado del Bayern en Bundesliga tras más de 10 años. ¿Cuándo volverán a ganar una Champions? Veremos. Desde luego este año, en octavos de final, por probabilidades y por calidad, podrían dar la sorpresa. ¿Apostamos?.

Post Daniel Moreno // @DMTorrejon 


Comentarios

Entradas populares