Vuelve la F1 con un ojo en F2

Entramos en marzo de la mejor manera posible, porque está de vuelta la velocidad sobre cuatro ruedas, vuelven los monoplazas, vuelven las estrategias y los adelantamientos con el pedal a fondo y el DRS abierto, en definitiva:

¡Vuelve la F1!

De antemano, perdón, no es por parecer aguafiestas, pero creo que todos sabíamos que este mundial iba a ser una continuación del final te temporada anterior, con Red Bull dominando, seguido de Ferrari, Mercedes, McLaren y Aston Martin intentando acercarse lo máximo posible e intercambiándose posiciones según las características del circuito.

Pero más allá de lo que ya sabemos, este año trae otros aspectos a tener en cuenta y que, si nos olvidamos de premiar solo al vencedor, podemos ver muy entretenido este nuevo mundial, ya que tenemos que estar pendientes tanto de la Fórmula 1, como de la Fórmula 2, y sí, este año va a ser muy importante la evolución de ciertos pilotos en la F2.


Lo primero que nos hemos dado cuenta es que Red Bull ha conseguido que su coche funcione utilizando un sistema de pontones que Mercedes no fue capaz de lograr que funcionase, así que, de primeras, bofetón de los ingenieros de Red Bull a los de Mercedes, por poner un pero, diré que el tiempo a una vuelta para lograr la Pole Position ya no es tan sobrado como el año anterior, aunque en ritmo de carrera, Red Bull sigue estando a otro nivel.

Segundo aspecto a tener en cuenta y que este si tiene pinta de que va a ser divertido carrera tras carrera, y es la batalla entre los pilotos de Ferrari, porque anunciar tu futuro piloto tiene sus riesgos, aunque tus acciones en bolsa se disparasen al alza, ahora la escudería italiana tiene a un piloto que sabe que no van a contar con él, y que sinceramente, no tiene absolutamente nada que perder mirando por el mismo en vez de por el bien del equipo.

¿Hasta qué punto aceptará quedarse detrás de Leclerc?


Pues primera carrera y primer podio para el Carlos Sainz Jr., que adelantó a Charles a la primera oportunidad que tuvo, aunque luego el equipo con las entradas en boxes logró que Sainz saliera otra vez por detrás, pero de nuevo volvió a adelantarlo, terminando en tercera posición y logrando un podio que sabe a gloria, porque de lo que demuestre este año, va a depender su próximo asiento en la F1.

Y si Carlos necesitaba más razones para pasar de las ordenes de equipo durante la temporada, llegar tercero y no ver a tu equipo para celebrar el primer podio en la primera carrera, es bastante desafortunado por parte de Ferrari, que solamente mandó a 2 personas a saludarlo, pero Carlos sabe que este año corre solo, y si quiere demostrar lo que vale, ha de jugársela carrera tras carrera, así que veremos si en Ferrari serán capaces de frenarle, porque al igual que Topuria, Carlos está dispuesto a dar todos los golpes necesarios para demostrar su valía.

Pero hay más cosas en las que fijarnos en este mundial (tras admitir que, salvo catástrofe en Red Bull, Max Verstappen será campeón de nuevo), y es el epicentro de todo el revuelo en los asientos de la F1, el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton.

¿Por quién apostará este año Mercedes?

Seguro que en la mente del campeón británico está el lograr lo máximo en su último año en Mercedes, pero, no sabemos hasta qué punto Mercedes le irá informando de cómo avanza el monoplaza, y de momento, primer gran premio y Russell delante de Hamilton, no sé hasta qué punto se le va a hacer larga la temporada a Lewis…

Está claro que la relación en la escudería será fría con Lewis, y que deberían apostar por ayudar al piloto que se quedará con ellos, que es George Russell, pero también se ha filtrado, que quien avisó a la prensa del fichaje de Lewis por Ferrari fue el propio Toto Wolf, así que puede que este anuncio les haya quitado un peso de encima, para librarse de un gran salario y empezar desde 0 con 2 pilotos jóvenes a los que moldear, porque quizás ya querían empezar a dar prioridad al futuro de la mano de Russell, y necesitaban avisar del fichaje para no dar ciertas prioridades a Hamilton.


A todo esto, hay que recordar que el próximo mundial veremos monoplazas distintos, ya que cambia la normativa de la FIA y cuando hay un cambio de reglamentación no se sabe que escudería será capaz de entender mejor las nuevas restricciones para sacar el mejor rendimiento de sus monoplazas, por lo que, aunque estemos en la primera carrera del mundial, todos tenemos puesta la mirada en el próximo mundial, teniendo claro que este año es más una transición para la mayoría de escuderías.

Y con este cambio de normativa, nos volvemos a centrar en Mercedes.

¿Usará Mercedes a Hamilton para el desarrollo?

En mi opinión, intentaran esconderle lo máximo posible el nuevo monoplaza, y teniendo la papeleta de decidir al piloto que lo reemplace, de ahí que es tan importante este año la F2, piloto joven con proyección, o piloto experimentado hasta que su joven perla esté preparada para dar el salto.

¿Por qué hay que seguir la F2 este año?

Pues porque Mercedes tiene muchas esperanzas en su joven piloto Andrea Kimi Antonelli, aunque no ha podido empezar muy bien el mundial, ya que ha quedado el décimo (quizás le han puesto demasiada presión muy pronto), aunque aún es muy joven y lo más normal sería que estuviera en la F2 un par de años, pero si va de menos a más y logra terminar el mundial dando guerra, que nadie descarte verlo el próximo año como compañero de Russell.

Pero no solo hay que ver la F2 por Kimi Antonelli, también tenemos a un español debutando en la F2 bajo la protección de Red Bull, y no es otro que el joven piloto de Sabadell, Pepe Martí, quedando tercero en la carrera al Sprint y segundo en la carrera larga, empezando en esta categoría con 24 puntos en el primer gran premio, un dato muy a tener en cuenta porque el asiento de Checo Pérez está en el aire también, y quien sabe si un gran año de Martí en Formula 2, puede hacerle dar el salto y poder tener a 3 españoles en Formula 1 el próximo mundial, sin duda sería un notición.


Porque al final la F1 depende de cómo logres desarrollar el coche a la vez que lo adaptas a tus pilotos, junto a valorar el rendimiento individual, de ahí que se valore tan bien a un bicampeón como Fernando Alonso, sin necesidad de ganar más mundiales para tener más reconocimiento, mientras que en otros deportes parece que solo se valora el ganar sin importar el cómo, con risas y burlas cuando sale cara, y quejas y lloros cuando sale cruz, porque somos ventajistas por naturaleza y la memoria es selectiva.

Pero en el automovilismo no se está por estas tonterías y se acepta que un equipo ha trabajado mejor, y el resto, lejos de poner excusas o hablar de conspiraciones, siguen esforzándose en acercarse, y con el cambio de reglas, quizás darle la vuelta a la situación y empezar a dominar con los nuevos monoplazas.

Quedan muchas carreras por delante para ver cómo avanza todo, así que pónganse cómodos, apúntense todos los horarios, y a disfrutar del espectáculo, porque este año va por partida doble, porque se están jugando este mundial y el siguiente.

¡Que empiece el show!

David Aguilar // @90.sink.11

Comentarios

Entradas populares