Vuelve Zidane, pero en 2026
Zinedine Zidane, el hombre que conquistó el mundo del fútbol tanto en el césped como en los banquillos, está cada vez más cerca de cumplir el anhelo que lo ha acompañado durante años: dirigir a la selección francesa. La posibilidad ha cobrado fuerza después de que varios medios confirmaran que Didier Deschamps no continuará al frente de Les Bleus tras el Mundial de 2026. Este movimiento abre de par en par las puertas para que "Zizou" tome las riendas del equipo nacional.
Desde que dejó al Real Madrid en 2021, Zidane ha permanecido alejado de los banquillos, un paréntesis que ya suma más de tres años. En este tiempo, no le faltaron pretendientes. PSG, Juventus, Manchester United e incluso selecciones como Argelia intentaron seducirlo, pero el exentrenador merengue siempre dejó claro que su prioridad era dirigir a Francia. Hoy, ese deseo parece más palpable que nunca.
Nacido en Marsella y de raíces argelinas, Zidane representa como pocos la esencia del fútbol francés. Como jugador, firmó 108 apariciones con Les Bleus y dejó su sello con 31 goles, además de ser la pieza clave en las conquistas del Mundial de 1998 y la Eurocopa de 2000. En su etapa como entrenador, su éxito no fue menor: con el Real Madrid, levantó tres Champions League consecutivas (2016, 2017, 2018), dos Ligas y varios títulos más. Su currículo habla por sí solo, y su nombre inspira respeto tanto dentro como fuera de Francia.
Ahora, con Philippe Diallo al mando de la Federación Francesa de Fútbol, Zidane es visto como el técnico ideal para liderar una nueva era en el combinado nacional. La generación dorada que ganó el Mundial de Rusia 2018 ha dado paso a un grupo de jóvenes talentos que necesitan consolidarse, y la capacidad de Zidane para detectar y potenciar a grandes futbolistas es un activo que nadie pone en duda. Su visión y su estilo de juego, equilibrado entre lo pragmático y lo estético, podrían inyectar una nueva energía a un equipo que, aunque sigue siendo competitivo, ha mostrado señales de desgaste en los últimos años.
Según informa por ejemplo el Diario As, Diallo ya ha reconocido la necesidad de una transición en el banquillo francés y el impacto mediático y popular que tendría Zidane como seleccionador. Aunque todavía faltan meses para el desenlace de esta historia, Zidane parece dispuesto a esperar el tiempo que sea necesario para completar el círculo perfecto: pasar de ser el líder en el campo a ser el guía en el banquillo.
Para la afición francesa, el posible nombramiento de Zidane sería mucho más que un cambio de técnico: sería el inicio de una nueva etapa marcada por la esperanza, el talento y la identidad futbolística que Zidane representa. Con él al frente, Francia no solo busca mantener su lugar en la élite del fútbol mundial, sino también renovar su esencia de cara a un futuro que, con "Zizou", promete ser brillante.
Post Equipo TSO
Comentarios
Publicar un comentario