El Madrid resucita a tiempo

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti ha remontado al Manchester City en los últimos minutos de la ida del playoff de la Champions League y ha recordado al que ganó el título en 2024 y 2022.

El Real Madrid no está pasando por una temporada sencilla. La marcha de Toni Kroos ha causado estragos en la plantilla liderada por Carlo Ancelotti y su juego no ha vuelto a ser el de antes.

A pesar de ir primero en LaLiga EA Sports y estar en semifinales de la Copa del Rey, el cuadro merengue sigue generando muchas dudas. Sin embargo, el Real Madrid ha resucitado en su competición fetiche, la Champions League.

El Real Madrid se ha visto obligado a jugar el playoff ante el Manchester City, otro gran club europeo que no está pasando por un buen momento. Los blancos acudieron al Etihad, escenario en el que nunca habían ganado, con la misión de recuperar las buenas sensaciones y regresar a Madrid con un resultado positivo.


Los once elegidos por Ancelotti activaron el modo Champions, ese que tanto gusta al madridismo. A pesar de ir por debajo en el marcador o empatados durante todo el encuentro, el Real Madrid logró hacer lo que tantas veces ha hecho y que muchos catalogan como “suerte”. En los últimos minutos, concretamente en el 86’ y el 92’, los merengues marcaron dos goles para silenciar el Etihad y a todos los antimadridistas que se frotaron las manos tras el sorteo.

Ahora, el Real Madrid ha recuperado buenas sensaciones en Champions, ha vuelto a remontar a uno de los mejores del mundo y ha recordado al equipo que levantó la ‘Orejona’ en el 2022 y el 2024.

La vuelta en el Santiago Bernabéu


El Real Madrid jugará el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu el partido de vuelta y parte con un gol de ventaja. Es una distancia corta pero el hecho de jugar ante su afición, tras una remontada épica y ante un Manchester City que no es el de años anteriores hacen pensar que el equipo con más Copas de Europa de la historia pasará de ronda.

En caso de clasificarse para octavos, el Real Madrid tendrá como rival al Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen. La parte negativa es que la vuelta será como visitante pero lo ilusionante es que es la Champions League, un torneo en el que el vigente campeón nunca falla.

Otro gol del Madrid en el descuento

El Real Madrid, en los últimos años, ha acostumbrado a su afición a vivir partidos de infarto, con remontadas en los últimos minutos y con tiempos de descuento de locura. Equipos como el Bayern, Atlético de Madrid, PSG, Chelsea y el propio Manchester City, en varias ocasiones, ya han sufrido en sus propias carnes estos hechos ‘sobrenaturales’ que suceden en la Champions cuando juegan contra el ‘Rey de Europa’.


Bellingham ha sido el último en marcar en el tiempo de descuento ante un equipo grande y en otra remontada para la historia pero no hay que olvidar el origen: la final de la Champions de 2014 en Lisboa.

Sergio Ramos puso los cimientos del Real Madrid de las grandes remontadas europeas al marcar, en el 92:48, el 1-1 ante el Atlético de Madrid en el Estadio da Luz. Los colchoneros ya celebraban su primera Champions pero el ‘4’ merengue desató la primera gran locura con su testarazo inapelable. En la prórroga, el Madrid sentenció a los rojiblancos con tres goles más.

Ramos ha sido el líder indiscutible de este tipo de remontadas durante muchos años. Sin embargo, a pesar de la marcha del camero, los blancos han mantenido ese ADN de pelear hasta el último segundo y, gracias a ello, han conseguido hitos que parecían imposibles hasta la fecha.

Post Álvaro Jiménez // @Alvarojim

Comentarios

Entradas populares