Loa 4 pecados capitales de Ancelotti

La temporada del Real Madrid está lejos de ser el dominio arrollador que se esperaba en agosto. Con la llegada de Kylian Mbappé, el regreso de Thibaut Courtois tras su grave lesión y la conquista de la Champions League ante el Borussia Dortmund, todo apuntaba a un año histórico para el club blanco.

Sin embargo, a pesar de haber añadido a su palmarés la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, el equipo de Carlo Ancelotti ha mostrado un rendimiento irregular. La derrota en la Supercopa de España ante el Barcelona y la dificultad para clasificarse directamente a los octavos de final de la Champions League han encendido las alarmas.

El equipo lidera LaLiga y sigue en carrera en la Copa del Rey, pero su fútbol no convence. La marcha de Toni Kroos ha supuesto un problema que Ancelotti aún no ha sabido resolver. El juego es espeso, la segunda unidad tiene poca participación, y el centro del campo sigue sin un referente claro. Esta situación ha llevado al Madrid a caer ante equipos de peso como Barcelona, AC Milan y Liverpool, además de ceder puntos inesperados contra Lille, Espanyol, Rayo Vallecano, Las Palmas y Mallorca.

La falta de regularidad del equipo tiene su origen en una serie de errores tácticos y de gestión que Ancelotti deberá corregir si quiere mantener el rumbo hacia los títulos.

1. Escasas rotaciones: una plantilla sobrecargada

Uno de los principales problemas del Madrid esta temporada es la falta de rotaciones. Ancelotti ha apostado casi exclusivamente por su once titular, sin distribuir los minutos de forma equitativa.

El desgaste físico es evidente, y ya ha pasado factura con lesiones como la de Antonio Rüdiger. La acumulación de partidos en Liga, Copa del Rey y Champions obliga a una mejor gestión de esfuerzos, especialmente cuando se avecinan encuentros decisivos cada tres días.

2. Falta de confianza en la ‘Unidad B’

La escasa participación de los jugadores menos habituales es otro de los grandes déficits del técnico italiano. Futbolistas como Arda Güler y Endrick, llamados a ser el futuro del equipo, apenas han contado con oportunidades.

Cuando han tenido minutos, han demostrado que pueden marcar la diferencia. Güler, que ya dejó destellos de su calidad el curso pasado, ha mostrado personalidad en los pocos minutos que ha disputado esta temporada. Por su parte, Endrick brilló en la Copa del Rey ante el Celta, donde anotó dos goles decisivos.

Sin embargo, la falta de continuidad les impide consolidarse en la dinámica del equipo. Si Ancelotti no cambia su postura y les otorga más protagonismo, el Madrid podría estar desaprovechando un talento que otros clubes no dudarían en explotar.

3. Falta de flexibilidad táctica

Otro de los errores más evidentes esta temporada es la falta de ajustes tácticos durante los partidos. A diferencia de años anteriores, Ancelotti no está sabiendo leer bien los encuentros y rara vez modifica su planteamiento en función del rival o el marcador.

El técnico italiano ha apostado todo a la inspiración individual de sus atacantes: Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham. Si el talento de estos jugadores no aparece, el equipo carece de recursos para sacar adelante los partidos.

La falta de variantes tácticas y la ausencia de soluciones desde el banquillo han convertido al Madrid en un equipo predecible en muchas fases de la temporada.

4. La cantera, la gran olvidada

La presencia de jugadores del Real Madrid Castilla en el primer equipo ha sido mínima, a pesar de las importantes bajas que ha sufrido la plantilla, especialmente en defensa.

Ancelotti ha insistido en soluciones como Lucas Vázquez o Tchouaméni en el lateral derecho y central, respectivamente, a pesar de que su rendimiento ha sido irregular. Sin embargo, no ha otorgado oportunidades reales a canteranos que podrían aportar soluciones frescas.

Uno de los pocos que ha tenido cierta regularidad ha sido Raúl Asencio, quien ha cumplido con creces cuando ha sido requerido. Sin embargo, sigue por detrás de Tchouaméni en las preferencias del técnico. Otros jóvenes como Jacobo apenas han sumado minutos, y solo han sido utilizados en situaciones de emergencia.

La falta de confianza en la cantera es una constante en la gestión de Ancelotti, un aspecto que contrasta con la política de otros grandes clubes europeos que sí apuestan por sus jóvenes talentos.


A pesar de que el Madrid sigue vivo en todas las competiciones, su rendimiento genera más dudas que certezas. Con un calendario exigente en las próximas semanas, Ancelotti deberá corregir sus errores si quiere evitar que la temporada termine con un desenlace inesperado.

La gestión de los minutos, la confianza en los jóvenes y la flexibilidad táctica serán claves para que el equipo pueda pelear hasta el final por todos los títulos en juego.


POST ÁLVARO JIMÉNEZ // @alvarojim

Comentarios

Entradas populares