Los orígenes del Cholismo

El cholismo, ese término que ya lleva años sonando en la capital de España y que se ha puesto de moda entre los apasionados del futbol en general, no podría explicarse sin recorrer los orígenes del carácter del actual entrenador del Atlético de Madrid. Vamos a hablar del Cholo y de cómo su primera experiencia en el banquillo de un equipo europeo, el Catania, forjó el estilo del argentino Diego Pablo Simeone.


“Tengo 53 años, ¿no sé cuánto tiempo podré entrenar, quizás otros cinco más?”, afirmaba el cholo en una entrevista a la Gazzetta dello Sport, “nuestro trabajo es estresante, pero los estímulos se encuentran porque en clubes como este cambias a menudo de jugadores y tienes que arreglar el modo de estar en el campo. El fútbol ha cambiado.” El Cholo se acuerda de su breve experiencia en Sicilia, donde escribió una de las páginas más bellas de la historia del club rojo y azul: “cuando entrené en Catania maduré mucho mi enfoque con el equipo, mis ideas”.

Su carrera como entrenador empieza con el banquillo del Racing en dos ocasiones, 2006 y 2011, alternando otros banquillos como el Estudiantes, River Plate y San Lorenzo. Su experiencia en el banquillo del San Lorenzo había concluido con la renuncia el 3 de abril de 2010, dejando al equipo en el cuarto lugar por la cola en la clasificación con 11 puntos después de 12 días.


Su única experiencia en Europa, antes de aprodar al Atlético de Madrid, es en la Serie A, con el Catania, donde será anunciado oficialmente el 19 de enero del 2011. Acompañado por su staff compuesto por el ‘mono’ Burgos, de su preparador físico Oscar Ortega y del entrenador de porteros Marco Onorati y del asistente Andrés Guglielminpietro, en la prensa italiana se vuelve a leer el apodo de Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone. Sus primeras palabras: “Espero que el equipo intente hacer el máximo de presión posible, se mantenga corta y sobre todo enérgica”.

Su balance con el club siciliano terminará con un puesto decimotercero y, con él, el club obtiene 7 victorias, 3 empates y 8 derrotas. Recoge las riendas del entonces entrenador Marco Giampaolo y, a pesar de un comienzo muy difícil, dos derrotas consecutivas contra Parma y Milan, el camino mejora hasta llegar a la salvación con dos jornadas de antelación por un total de 46 puntos, 26 de ellos realizados en 18 jornadas llevarán el sello del cholo Simeone.


El mérito de este trampolín europeo, para el cholo, fue del entonces presidente del Catania, Pulvirenti, y de su director deportivo Pietro Lo Monaco. Los dos tienen una visión clara sobre como el equipo puede conseguir salir de la crisis dato que se encuentra en una situación delicada por falta de puntos y rozando la zona próxima a la retrocesión. La elección para guiar los jugadores en el club caerá en las manos del argentino con un currículo experto en la Serie A como futbolista, Diego Pablo Simeone.

Quizás una visión cómoda y de impacto inesperado. Pues, en aquel Catania militaban numerosos argentinos como un joven Papu Gomez, Carboni, Andujar entre palos, Spolli, Álvarez, Silvestre, Ledesma, Izco, Llama, Ricchiuti, Bergessio, Maxi López y el italoargentino Schelotto. Una verdadera colonia argentina que sólo necesitaba una guía capaz de creer en el grupo y sacarlos de la zona baja de la Serie A. El mediocentro Ezequiel Carboni afirmaba que “con Giampaolo los resultados no habían llegado y Simeone, desde su llegada, tuvo la personalidad necesaria para gestionar nuestro grupo de italianos y argentinos”. Adrián Ricchiuti recuerda como fue su primer contacto con el técnico argentino: “recuerdo el primer día de Simeone, me hablaba en italiano. Yo le contesté ‘míster, soy argentino como vos’, ni me conocía”, mientras que Maxi López afirma entusiasta que “con Simeone el slogan es fuerza y sacrificio”.


El partido del cambio, o del chip, en el estadio Angelo Massimino (conocido como Estadio Cibali) de Catania es contra el Lecce del técnico De Canio. Es un 13 de febrero. Un partido loco con dos remontadas en el mismo match. Finalmente, los 3 puntos cayeron en casa y gracias a dos decisiones del técnico argentino. Gracias a Lodi, puesto en la segunda parte, sus dos faltas sellan la remontada definitiva y a la posición cambiada del Papu Gómez. Una lesión ocurrida a Capuano, fuerza el cholo a redibujar la alineación inventando una defensa a ‘tres y medio’ con Spolli, Silvestre, Terlizzi y Schelotto que retrocede en apoyo a los tres. Un sistema que, con movimientos rápidos en transiciones defensivas permitió rearmar el bloque bajo tanto hacia la derecha como a la izquierda. 

Este sistema será utilizado mas veces durante esta temporada hasta conseguir la salvación matemática. Las decisiones del cholo determinan el cambio de roles de Lodi, de mediocentro a pivote delante de la defensa, y Gómez, un ‘diez’ puro, puesto en la banda en un 4-3-3 con cambios al 4-2-3-1. El Papu dirá del técnico: “Simeone me enseñó mucho. En Catania decidió dejarme jugar como exterior a pesar de que yo era lento en replegar. Le decía que me cansaba de defender, pero él me decía que, en Europa, a diferencia de Argentina, solo podía jugar en ese papel. Tenia razón”.


Gracias a estos apuntes tácticos, el Catania se hace impenetrable en su casa conquistando 6 victorias en sus últimos 7 partidos. No obstante, fuera de casa, los del cholo no consiguen encontrar una dinámica estable y siguen las derrotas con prestaciones opacas que llevarán varios aficionados a contestar jugadores y técnico en el entonces centro deportivo del Catania de Torre del Grifo. El humo de las bengalas obliga al cholo a cambiar el campo de entrenamiento por otro más alejado, decisión que llevará al míster a un cara a cara con los aficionados que empiezan a contestar la falta de constancia de resultados “si nos apoyáis volvemos a este campo, de lo contrario el entrenamiento lo veréis así”, fue la contundente respuesta del cholo frente a las protestas, “¡no! Tenéis que ganar a la Sampdoria sino la protesta continuará” siguió un aficionado. 

Así que al Cholo no le quedó otra que contestar sin rodeos: “entonces si no rompes las bolas, volvemos a entrenar y el domingo ganamos. Si en cambio no ganamos contra la Samp, volverás a montar el lio la próxima semana. ¡Ahora si quieres al Catania siéntate y quédate tranquilo!”.

La manifiesta personalidad arrolladora del Cholo provocó un aplauso de los presentes, el cholo volvió al entreno en el campo principal manteniendo su palabra. Pero durante el partido de entreno, algunos aficionados empiezan a protestar contra Marchese que se pone nervioso hacia ellos. Pues el cholo para el entreno y consigna el peto naranja reservado a los titulares al jugador objeto de los insultos. 


El domingo siguiente lo convoca titular en el once inicial. Contra la Samp, Giovanni Marchese jugará un partido de otros tiempos, con garra y dedición, bajo la lluvia constante en un Massimino que sale victorioso gracias a una maravillosa volea de Cristian Llama que supera toda la defensa y regala los 3 puntos y una explosión de felicidad a todo el estadio y al mismo cholo que protagoniza una de sus primeras carreras bajo la curva de los aficionados para celebrar su alegría.

Carboni afirmará: “Catania cuando el equipo hace bien es una plaza loca. Esa victoria generó un entusiasmo que duró mucho tiempo. Simeone fue determinante en la gestión de aquella situación y ese éxito le ha dado aún más credibilidad, además de merecer cada vez más nuestra total confianza”.

Los elogios del jugador hacia su técnico nos dan a entender que ya en aquel entonces, el cholo, no solamente destacaba por su garra sino también por su capacidad de análisis del rival, “Sí, el entrenador nos hacía entrenar con una intensidad increíble pero lo que quizás se dice poco es que su mayor cualidad es la increíble capacidad de leer al oponente. Nos daba a cada uno de nosotros su tarea y luego te dejaba tranquilo: tú sabías que cada compañero había recibido su encargo y que no lo fallaría”.


Otro ejemplo más de agresividad y fe, pilares del cholo, se materializaron en aquella remontada contra la Juve. Con el resultado en contra por 2 goles a cero, los jugadores forjados por el cholo demostraron toda sus fuerzas y garra logrando el empate con una falta al minuto 95 de Lodi que hizo explotar de felicidad aficionados y técnico que, mientras corría para celebrarlo, casi pierde el equilibrio con el riesgo de lesionarse.

Un estado emocional cautivador que empieza a instaurarse en la ciudad y en los aficionados como una especie de hábitat natural del cholo, que con sus palabras mantiene a todos juntos en Catania para conseguir cuantos mas puntos posibles y la conquista de un sueño como la victoria en el ‘derbi de Sicilia’, entre Palermo y Catania: “si conseguimos escuchar el corazón de la gente y de la ciudad estaremos cerca para jugar el partido tal como tenemos que jugar”, sus palabras en la rueda de prensa previa definían ya las bases del cholismo actual: “espero que los jugadores se queden contagiados por el entusiasmo que nos transmite la gente. 

Será un día especial, ya desde el despertar. Nos levantaremos de la cama con la percepción de algo especial en el aire”. El resultado fue un sonoro 4 a 0 a los rosanero del Palermo, eternos rivales del ‘derbi siciliano’ y la conciencia de la fuerza del grupo: “esta victoria me ha reglado una grande emoción. Nos importaba tanto ganar, sabemos lo que el derbi representa para nuestros aficionados y yo tenía una sola preocupación, que los chicos no podían expresar lo que tenían dentro”.

Fausto Mangione (@serpicomangio @serpico_81)

 

Comentarios

Entradas populares