Mi amigo Poves y su Liga de Filiales
En los últimos días se ha hecho viral la aparición de un tipo, curioso cuanto menos, por sus pensamientos (siempre respetables) sobre la forma plana de la Tierra. La gente normal le conocerá de hace unos días, pero los que somos un poco más chiflados del deporte de la pelota ya le poníamos cara al bueno de Javi Poves.
Ex-futbolista, llegando a debutar en Primera División con el Sporting de Gijón, se retiró del deporte rey muy joven. Ahora, es presidente y entrenador de un modesto club situado en el barrio madrileño de Usera, el C.D. Colonia Moscardó. Equipo clásico del fútbol regional de Madrid, ha vivido dos ascensos consecutivos: hace dos temporadas militaba en la antigua Regional Preferente, logrando el ascenso a Tercera RFEF. El pasado año, después de un tramo de final de temporada asombroso, el equipo de Usera se clasificó para los Playoffs de ascenso. Contra todo pronóstico, ganó las eliminatorias de Madrid dejando fuera a dos equipos punteros del Grupo VII de la Tercera RFEF, el Móstoles URJC y el Leganés 'B'. Así, en la última ronda se enfrentaría a L'Hospitalet, doblegándolo a doble partido para desatar la sorpresa y la locura en Usera ascendiendo a Segunda RFEF.
Lejos de hacer amigos en ruedas de prensa (me viene a la mente una en el campo del CD Canillas el pasado año, donde criticó a sus jugadores diciendo que se fueran a jugar a Castilla-La Mancha o a Castilla y León por el bajo nivel que estaban mostrando. En ese momento (por enero si no recuerdo mal), por poner en contexto la situación, el equipo marchaba en descenso, y acabó ascendiendo meses más tarde), Javi Poves ha dejado claro que el fútbol necesita una reestructuración de su idea. Mencionaba antes la crítica que hizo el entrenador madrileño sobre el dinero que recibían otros clubes por parte de Administraciones Locales. Pues bien, además de ello, puso el foco sobre los filiales. En el Grupo V de Segunda RFEF, donde milita el Moscardó actualmente, cuenta con tres filiales: Getafe B, Tenerife B y Real Madrid C.
Pero, ¿es necesario hacer una liga sólo para filiales? En mi opinión, depende. Soy de los que piensa que un filial está para formar jugadores y prepararlos para que den el salto al primer equipo. Formar, claro está, jugadores jóvenes con proyección. Fichar a un jugador de 32 años para tu filial no tiene mucho sentido, a no ser que tu propósito como equipo B sea otro que el que se debería tener. Por tanto, la limitación de la edad de los jugadores ya sería un paso grande. ¿Qué hay del presupuesto? Pues habrá que adecuarlo a la categoría donde estés, digo yo. De nada vale un equipo con 1 millón de euros de presupuesto si tú cuentas con una partida muy importante (dejémoslo en superior a esa cifra) en lo presupuestado para toda la entidad deportiva en su conjunto. No es justo. Al igual que tampoco lo es que un equipo por ser de X Comunidad Autónoma reciba unas ayudas que tú por ser de Y no las tengas.
Por tanto, si este asunto sigue sin regularse, diría que, sin duda, sí es necesaria. Al fin y al cabo, según vas bajando hacia categorías más modestas, las diferencias se acentúan entre equipos, llegando a adulterar la competición en muchas ocasiones. Tampoco es lo mismo contar con tu jugador que lleva 10 años en el club de su barrio a hacerlo con el chico que ha llegado por varios millones de euros y ha debutado en Primera División pudiendo bajar con el filial cuando el entrenador así lo disponga. Así, un filial debe estar para formar a jugadores jóvenes, no para dar cabida a futbolistas más mayores.
La excentricidad de Javi Poves no debe quitar un ápice de atención a una propuesta interesante para hacer un mejor fútbol español, que falta nos hace. Si la regulación no cambia y seguimos viendo futbolistas de 30 años en filiales con presupuestos ilimitados jugando contra otros futbolistas 'de barrio', la liga de filiales es entonces muy necesaria. Si no estuviésemos tan pendientes de sus pensamientos terraplanistas nos daríamos cuenta más rápido de las urgencias del fútbol nacional, sobre todo en sus categorías más modestas, y la necesidad de potenciar un filial con chavales jóvenes.
Larga vida a Poves.
Post Miguel Jiménez // @Migueljh1
Comentarios
Publicar un comentario