De Marcos: El "multiusos" que sedujo a Bielsa

Óscar de Marcos (Laguardia, Álava, 14 de abril de 1989) es uno de esos futbolistas que todo equipo desea tener: discreto, trabajador y siempre dispuesto a sacrificarse por el bien del conjunto. Un jugador que ha hecho del esfuerzo su seña de identidad, sin buscar protagonismo, pero convirtiéndose en una pieza fundamental en el vestuario y sobre el césped.


Su pasión por el fútbol comenzó en el club Rioja Alavesa Luzema, de su localidad natal, donde destacó en fútbol 7. Su talento no pasó desapercibido, y tras brillar en un torneo ante equipos como el Deportivo Alavés, el club babazorro le ofrecía la oportunidad de hacer una prueba en sus categorías inferiores.

En 2001, con apenas 12 años, De Marcos ingresó en el Alavés, donde fue progresando a lo largo de los años hasta llegar al filial. En 2008, con 18 años, ascendió al Alavés B, que militaba en Tercera División. No tardó en debutar con el primer equipo en Segunda División, el 21 de diciembre de 2008, en una derrota por 1-2 ante el CD Tenerife en Mendizorroza.

La temporada siguiente fue clave en su carrera. Encadenó dos titularidades consecutivas ante el Celta de Vigo y el Alicante, marcando dos goles. Sin embargo, el Alavés no pudo evitar el descenso y decidió traspasar al joven extremo.


El 10 de julio de 2009, el Athletic Club apostó por su fichaje, abonando 360.000 euros y firmando un contrato por cuatro temporadas. Su debut oficial con los leones llegó rápidamente, el 6 de agosto, en la Europa League contra el Young Boys suizo. Diez días después, marcó su primer gol con el club en la ida de la Supercopa de España frente al FC Barcelona (1-2). También vio puerta contra el Tromsø en un triunfo por 3-2, dejando claro que había llegado para quedarse.

Pese a un inicio prometedor, su rol en el equipo se vio reducido tras el Mundial Sub-20. Aun así, el 29 de noviembre de 2009 marcó su primer gol en Primera División en la victoria por 1-4 ante la UD Almería.


Con el tiempo, De Marcos demostró una gran versatilidad, pudiendo desempeñarse tanto en el lateral izquierdo como en la mediapunta. Marcelo Bielsa supo aprovechar su despliegue físico y lo utilizó como mediocentro junto a Ander Iturraspe y Ander Herrera, encargándose de las labores defensivas para dar equilibrio al equipo.

A lo largo de los años, De Marcos se consolidó como uno de los pilares del Athletic, convirtiéndose en capitán y en uno de los jugadores más queridos por la afición. Compartiendo liderazgo con Iker Muniain, quien recientemente partió a Argentina para jugar en San Lorenzo, De Marcos ha sido el ejemplo del compromiso con los colores rojiblancos.

Ahora, tras 17 años de carrera profesional, anuncia su retirada. Su legado en San Mamés incluye tres títulos: dos Supercopas de España y una Copa del Rey, lograda en 2023 tras una sequía de 40 años para el club. Tras 16 temporadas, 583 partidos y 41 goles, el capitán cuelga las botas, dejando huella en la historia del Athletic Club.

Eskerrik asko, Oskar

Post Daniel Moreno // @DMTorrejon



Comentarios

Entradas populares