Real Betis vs Chelsea: histórica final con sabor a derbi

El Betis afronta una histórica final europea ante un Chelsea que, pese a su reciente ausencia en grandes citas, sigue siendo un gigante del continente.

La fiebre por este partido no deja de crecer entre los aficionados verdiblancos, que buscan peñas béticas para vivir juntos un encuentro inolvidable. Eso sí, no sin cierto malestar por parte de muchos hinchas ante la decisión de la UEFA: programar la final entre semana y elegir un estadio poco accesible como el Stadion Wroclaw, en Polonia, con capacidad para 45.000 espectadores.

Chelsea y Betis ya calientan motores para la gran final de la UEFA Conference League. Los ingleses llegan con la moral alta tras asegurarse la cuarta plaza en la Premier League (69 puntos) y con ella su billete para la próxima Champions. El Betis, por su parte, ha logrado clasificarse para la Europa League como sexto clasificado de LaLiga con 60 puntos.


Será un duelo con aroma especial: Enzo Maresca, en su primera temporada al frente del Chelsea, se mide a su viejo maestro Manuel Pellegrini. Coincidieron en el Mallorca cuando Maresca era jugador y más tarde en el West Ham, donde el italiano fue su segundo entrenador. Maresca no oculta su admiración: “Con Pellegrini aprendí mucho. Cómo gestionar un grupo, cómo tratar a los jugadores... Siempre fue honesto, y eso intento replicarlo en mi carrera como técnico”.

Pero Maresca no será bien recibido por la afición bética: su pasado como jugador del Sevilla pesa. “Jugué cuatro años allí. Sé que no me quieren”, reconoce, recordando incluso un derbi en el que marcó el gol de la victoria.


Ese derbi trae a la memoria bética otro capítulo doloroso: la eliminatoria de 2014 en Europa League. El sorteo les emparejó con el Sevilla, el único rival que todos querían evitar. Aun así, el Betis dio el golpe en el Sánchez-Pizjuán ganando 0-2. Pero en la vuelta, el Sevilla remontó y acabó clasificándose en los penaltis. Una herida que aún escuece y que convierte esta final en una oportunidad de redención.

Desde entonces, el Betis ha apostado por fichajes con talento, a veces jugadores que no encontraron su sitio en otros clubes, y ha intentado construir un proyecto coherente con su identidad. Guardado, Boudebouz, Lo Celso, Canales… Nombres ilustres que no lograron el salto definitivo. Hasta que llegó Pellegrini. Con él, el equipo encontró orden, ambición y una línea clara.


Cinco temporadas lleva ya el 'Ingeniero', siempre clasificando al equipo para Europa y sin bajar del séptimo puesto. Es ya el entrenador con más partidos en la historia del Betis y el técnico con más victorias en la historia del club. Su momento más brillante llegó en 2022: final de Copa del Rey ante el Valencia y título para las vitrinas verdiblancas. Una Copa que se sumó a las de 2005 y 1977.

Y hablando de esas tres copas... hay una coincidencia curiosa: las tres llegaron el mismo año en que falleció un Papa. Este año murió Francisco. ¿Habrá otra casualidad divina esta noche?

Volviendo al terreno de juego, el Betis ha sabido construir un proyecto sólido gracias a jugadores revitalizados como Isco y Antony, que han vuelto a sonar para sus selecciones. También destaca Jesús Rodríguez, extremo de la cantera, que a sus 19 años ya encandila con su desborde y verticalidad.

Antony ha sido, sin duda, la chispa de esta temporada. Su llegada cambió el rumbo de una campaña que parecía torcerse, y ahora podría convertirse en la mejor desde la llegada de Pellegrini.

Eso sí, el Chelsea parte como favorito en las apuestas, con una cuota de 1.82, mientras que el Betis ronda los 4.40. El conjunto inglés quiere cerrar su temporada con un título europeo, el único que aún no figura en sus vitrinas. De lograrlo, se convertirían en el primer club en ganar las tres competiciones continentales.

Históricamente, el balance entre ambos es favorable a los londinenses: tres victorias para el Chelsea y una para el Betis, que llegó en la Champions 2005/06. En la ida, 4-0 para los ingleses. En la vuelta, el Betis se impuso 1-0 en casa con orgullo.


A nivel estadístico, el Chelsea ha marcado menos de 2.5 goles en cuatro de sus últimos cinco partidos. En la Conference han arrasado: seis victorias en seis partidos, con 26 goles a favor y solo cinco en contra.

El Betis, por su parte, ha marcado primero en 12 de sus últimos 13 partidos europeos, aunque no ha logrado mantener la portería a cero en sus últimos 11 encuentros. Un dato que preocupa. Pero esta noche todo puede cambiar.

Será a las 21:00. Un nuevo capítulo está por escribirse. El Betis busca tocar el cielo europeo por primera vez. Y nadie podrá quitarles el sueño.

Fausto Mangione // @serpicomangio // @serpico_81


 

Comentarios

Entradas populares