¿Cómo jugará el Real Madrid de Xabi Alonso?

Con la llegada de Xabi Alonso al banquillo del club blanco, se esperan cambios significativos en la forma de jugar en comparación a la de su predecesor, y nuevo entrenador de la selección brasileña, Carlo Ancelotti. 

Antes de que se produjera ni siquiera su fichaje de manera oficial, ya había especulaciones sobre como se comportaría sobre el campo, principalmente en la construcción de las jugadas y defensivamente, el Madrid del técnico tolosarra.

Primera cuestión: ¿Línea defensiva de 4 o línea de 3 centrales?

Probablemente estemos hablando de la mayor incógnita a día de hoy. En su historia reciente, el Real Madrid siempre ha jugado con línea de 4, contadas deben ser las veces que hemos visto 3 centrales alineados en esa posición con la camiseta del Madrid. Sin embargo, jugar con 3 centrales y dos carrileros largos ha sido una de las señas de identidad del Bayer Leverkusen las últimas dos temporadas. Además, el fichaje de Trent Alexander-Arnold puede invitar a ello teniendo en cuenta su exuberante aportación ofensiva y, en contraparte, sus más que conocidas carencias defensivas. Todo ello, sumado al fichaje de Huijsen y la no salida de Alaba, dota de recursos a Xabi Alonso para implantar dicha idea.

Por otro lado, eliminar los extremos y cambiarlos por unos carrileros largos tampoco parece la mejor idea, teniendo en cuenta la presencia de Vinícius Jr y Mbappé. Aunque en este caso la solución es más fácil, plantear un sistema asimétrico donde por la banda derecha la amplitud la de TAA, que luego figurará como lateral en defensa, y por la izquierda la amplitud la dará una de las dos estrellas mencionadas. Esto obligaría al lateral izquierdo de turno a actuar como tercer central o como lateral invertido, haciendo que sea un perfil como el de Tchouaméni quien se incruste entre centrales.

Este último caso, donde el equipo se estructura de una manera diferente en fase ofensiva y defensiva, ya fue llevada a cabo por Xabi en la Real Sociedad B. Es una idea táctica muy frecuente hoy en día, propia de entrenadores de su estilo, donde la movilidad de los jugadores y los roles que adoptan en cada fase del juego es más importante que la posición que ocupan en sí.

Doble pivote: Inamovible

Dos cosas son seguras con la llegada del exjugador merengue al banquillo del club: la ilusión que produce en los aficionados y la implantación del doble pivote. Desde la época de José Mourinho, ningún entrenador que haya dejado huella en el Santiago Bernabéu ha jugado con doble pivote. Precisamente, era el propio Xabi Alonso quien, junto a Sami Khedira y bajo las órdenes del portugués, conformaba el centro del campo habitualmente del Real Madrid a inicios de la década pasada. Tanto en la Real Sociedad B como en la liga alemana, el doble pivote ha sido indiscutible en ataque y en defensa; por lo tanto, resulta inverosímil que vaya a cambiar ahora.

La duda en este caso es qué jugadores van a formar dicho doble pivote. Personalmente, opino que tardará varios meses en encontrar la pareja ideal bajo sus estándares, recurriendo al ensayo y error hasta dar con la fórmula. Tchouaméni, Valverde, Camavinga, Bellingham, ... la lista de combinaciones será muy larga, debido también a la inminente llegada de un creador de juego para ser titular en la medular. Los nombres que más fuerte suenan actualmente son Zubimendi y Angelo Stiller, aunque el mercado de fichajes solo acaba de abrirse y la cantidad de jugadores que son vinculados a la entidad blanca nunca termina. Como última opción, bastante menos probable a mi parecer, es que en ataque el doble pivote sea conformado por un lateral invertido. Únicamente me parece viable si es Camavinga el que juegue de lateral. Antes que esa opción, consideraría la oportunidad de que el doble pivote sea fijo en ataque y en defensa, siendo TAA quien juegue de lateral invertido, pero para ocupar zonas de interior o media punta.

La cuestión final: Vinícius Jr y Mbappé, ¿quién será el líder en ataque?

Una de las mayores problemáticas que hereda Xabi Alonso, del Madrid de Ancelotti, es el funcionamiento del sistema de ataque. Contando con la continuidad del astro brasileño y desde la llegada hace ya un año del delantero francés, la duda sigue siendo la misma: cómo hacer que ambos coexistan. En cuanto a su disposición en el campo, dependiendo de la estructura del equipo atrás, pueden ser ambos la referencia en ataque o, con otro jugador por banda derecha, formar un frente de 3. De todas formas, esto es lo de menos; lo más relevante será la ocupación de espacios y la movilidad de los jugadores, una tarea pendiente de la temporada pasada. En ocasiones, hemos llegado a ver a los dos, más Rodrygo, amontonados en el carril izquierdo, ofreciendo una nula amplitud y profundidad en ataque, siendo extremadamente dependientes de las individualidades.

Relacionado con este tema, la gestión del complicado carácter de Vinícius Jr también será fundamental si Xabi Alonso desea triunfar. Debe encontrar la manera de hacerle entender que Mbappé es la verdadera estrella y que, a pesar de ello, él sigue siendo igual de trascendental y diferencial para el equipo. Cada uno tendrá sus momentos de protagonismo; cuando uno no tenga el día, el otro aparecerá para salvar el partido. Y el día en que ambos estén lúcidos, no habrá defensa capaz de detenerles. Tarea ardua la que tiene el nuevo entrenador de la entidad blanca por delante.

Para concluir, cabe recalcar que nadie debe esperar ver una máquina engrasada desde el primer día. El Mundial de Clubes es engañoso, porque hay que compaginar la nueva propuesta táctica con la búsqueda de resultados, debido al carácter competitivo del Real Madrid y a las suculentas recompensas económicas por llegar lejos en el torneo. Además, hay que tener en cuenta que algunos jugadores que disputarán dicha competición no estarán para la temporada que viene y viceversa. Aún habrá refuerzos para aterrizar en la capital española.

Lo que está claro es que se avecina una época de cambios en el Santiago Bernabéu. El inicio de una nueva etapa que busca expandir la leyenda blanca en España y Europa. La ilusión es máxima, tanto por el nuevo entrenador como por el potencial de la plantilla. Solo queda esperar y ver que es capaz de conquistar el Real Madrid Club de Fútbol de Xabier Alonso Olano.


Luca Ortiz (@lucacho999)

Comentarios

Entradas populares