¿Quién es Ralf Rangnick? El nuevo salvador del United
Los Red Devils han cerrado las negociaciones con el entrenador de 63 años para que sea el sustituto los próximos meses de Ole Gunnar Solskjaer. El técnico del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino, estuvo en el radar del United, pero finalmente será Rangnick el que dirigirá al equipo inglés hasta el final de la temporada, quién sabe si como paso previo para que el argentino aterrice en Manchester.
Pero ahora toca centrarse en Ralf. Durante su carrera como entrenador, Rangnick ha dirigido cinco clubes en la Bundesliga, incluidos Schalke 04 y RB Leipzig. Fue con el Schalke donde disfrutó del mayor éxito, terminando subcampeón en la máxima categoría de Alemania en la temporada 2004-05 y ganó la DFB-Pokal y DFL-Supercup en 2011.
En 2012, Rangnick se convirtió en director de fútbol tanto para el RB Leipzig como del Red Bull Salzburg, y el entrenador jugó un papel importante en ayudar al primero a ascender del cuarto nivel del fútbol alemán a la Bundesliga. Rangnick ha sido hasta ahora director de deportes y desarrollo en el Lokomotiv Moscú de la Premier League rusa, donde fue elegido para el cargo en julio de 2021.
Pocas personas pueden considerarse trascendentales en un deporte colectivo como lo es el fútbol. Algunos lo hacen como jugadores, otros, como Ralf Rangnick, lo hacen desde el banquillo o la dirección deportiva. Tras poco más de una década entrenando en equipos ubicados cada vez más altos en los escalafones del fútbol alemán, llegaría su tan ansiado debut como técnico en un equipo de la Bundesliga: el VfB Stuttgart.
Su paso por el VfB sería breve, desde 1999 hasta el 2001. Volvería a la máxima categoría un año más tarde, tras lograr el ascenso del Hannover 96 en su primer intento al mando del equipo. El H96 venía de 13 años sin jugar en la Bundesliga. Permaneció en su cargo por casi tres temporadas, siendo relevado de sus funciones en marzo de 2004.
Ese mismo año se unió a las filas del FC Schalke 04, con quienes alcanzó la final de la Copa Alemana, la segunda fase de la UEFA Cup y un segundo lugar en la Bundesliga durante dicha campaña. Pero malos resultados en la siguiente temporada lo vieron irse de Los Mineros. Tenía en las filas de esa plantilla a Raúl, recién llegado del Real Madrid, Rakitic, Huntelaar o Neuer como estrellas del equipo.
Su siguiente equipo fue más un proyecto a medio plazo que un candidato a la Bundesliga: Rangnick se incorporó a un TSG 1899 Hoffenheim que aún jugaba en la Liga Regional. Tras lograr el ascenso a la Bundesliga 2 en la temporada 2007/08, comenzó a crearse la fama que hoy gira a su alrededor. Y después, en esa misma temporada, lograría el ascenso a la máxima categoría.
Con el TSG, Rangnick hizo lo que pocos creían posible: ser los campeones honorarios de invierno 2008/09. Permaneció en Sinsheim hasta el 2011, cuando se volvió a sumar a las filas del Schalke 04, a quienes dirigió por poco más de seis meses antes de renunciar por fatiga crónica.
En el 2012 se anunció que Ralf Rangnick sería el nuevo director deportivo de dos equipos hermanos, el Red Bull Salzburg austríaco y el incipiente RB Leipzig de las divisiones inferiores alemanas. Esta función la cumplió hasta la temporada 2014/15, cuando decide concentrarse de lleno en el Leipzig, asumiendo allí una doble función de director deportivo y director técnico. Después de lograr el ascenso a la Bundesliga, Rangnick se retira de su cargo como entrenador para abrirle el paso a Ralph Hasenhüttl y encargarse a tiempo completo de la dirección deportiva del club pero desde los despachos
Ahora coge las riendas del Manchester United, en un proyecto con grandes nombres, pero que no termina de asentarse ni de crecer. La idea inicial es que siga en el banquillo hasta verano, haga crecer a los jóvenes y marque un estilo de juego, algo que al mister se le da a las mil maravillas. Veremos que consigue el técnico alemán, porque si hace un papel digno en Champions y consigue pelear la Premier... puede que tanto él como el club decidan un plan continuista basado en veteranos de nivel y jóvenes con ganas de comerse el mundo. Ese es el Plan Rangnick.
Post Carlos López
Comentarios
Publicar un comentario