Santa Claus FC
Si hay un equipo que se crece en está época del año es el FC Santa Claus. Este club de Rovaniemi, Finlandia, que juega a 30 grados bajo cero en el límite del Círculo Polar Ártico, cuenta con un fan único en el mundo.
En 1992 se fundó FC Santa Claus en la ciudad finlandesa de Rovaniemi. Su origen surgió por la unión de dos instituciones que con el paso de los años fueron perdiendo protagonismo: Rovaniemen Reipas y Rovaniemen Lappi.
Tanto si es 25 de diciembre como si uno acude un 15 de agosto, da igual, salvo en las temperaturas, las opciones de ver una aurora boreal y los precios, existe un lugar en el mundo donde todos los días es Navidad. Con su poblado de Papá Noel (Joulupukki), a quien poder visitar y saludar, unos coquetos bungalows a modo de hotel cada cual con su abeto en el porche, una inacabable tienda repleta de todo lo imaginable para estas fiestas, e incluso con la línea que delimita el Círculo Polar Ártico. Y también con un club de fútbol, acaso el único que cuenta con más aficionados alrededor del planeta que en su propio país.
Se trata del FC Santa Claus, el equipo de fútbol más navideño del mundo, cuyo cuartel general se asienta sobre Rovaniemi, la ciudad finlandesa que marca el inicio de Laponia, por la que pasa esa línea imaginaria donde el sol (y la noche) alcanza 24 horas seguidas y, sobre todo, la que se considera la casa de Santa Claus. O Papá Noel y por supuesto decidieron que FC Santa Claus era el nombre más apropiado. Entre sus mayores hitos figuran, en cambio, la Midnattsolcuppen (o Copa del sol de medianoche) de 1994 y los amistosos que disputaron ante Crystal Palace (en 1997) y Nottingham Forest (1998).
La situación del fútbol en Finlandia es dura, falta financiación porque no hay los suficientes patrocinadores, espectadores ni apoyo. El primer equipo, que milita actualmente en la sexta división finlandesa, con futbolistas que compaginan el deporte con los estudios, con el trabajo (muchos relacionados con el turismo) y que proceden de Brasil, Argentina, Austria, Rumanía, Albania… Y de España. Es el caso de Jesús Vicente de Vera, quien tras jugar en la Tercera española y terminar sus estudios decidió a vivir una nueva experiencia y mejorar su inglés.
Lastimosamente no todo ha sido felicidad para FC Santa Claus. Hasta el día de hoy nunca ha podido actuar en la máxima categoría de su país. Apenas realiza partidos en las divisiones inferiores. Los integrantes del equipo de la Navidad no son 100% futbolistas profesionales. En su mayoría, son estudiantes y trabajadores que buscan promover el espíritu deportivo a los más pequeños.
El momento cumbre de FC Santa Claus fue cuando en 1997 disputó un partido amistoso ante el cuadro británico del Crystal Palace. Ese compromiso convocó a 4500 aficionados que vislumbraron un evento mágico, así como la Navidad.
Ahora, el máximo regalo que buscará otorgarle Santa a su cuadro es el tan anhelado ascenso. Ese llegará con regularidad y mucho trabajo, pero por mientras se encargará de brindarle alegría y entusiasmo a los jugadores que defienden con amor el escudo de FC Santa Claus. ¡Feliz Navidad!.
Comentarios
Publicar un comentario