Hey Jude!
Hey Jude, don’t be afraid (no tengas miedo). Hey Jude, don’t let me down (no me decepciones). Estas palabras podrían salir directamente desde el corazón de Florentino Pérez, casi un consejo paternal, una súplica para el posible traspaso del inglés, hacia uno de los últimos deseos de mercado del presidente del Real Madrid, pero, en realidad, no son otra cosa que las letras de una de las canciones de los Beatles más famosa del mundo, titulada Hey Jude. Se acerca el final de la temporada ’22-’23 y el Real empieza a mover ficha.
Don Florentino Pérez, no quiere repetir el error cometido por demasiada confianza con el galo del PSG, Mbappé, que le dio su palabra hasta el último momento de la temporada pasada y al final se quedó en Paris. El presidente ha empezado a buscar posibles refuerzos en la mediana. A pesar de que sustituir Kroos o Modric sean palabras mayores, el jugador que parece haber llamado la atención de Florentino juega en el Borussia Dortmund, ex equipo de Erling Halaand, otro objeto del deseo, otra casualidad del destino. Pero, ¿Quién es Jude?.
Su nombre completo es Jude Victor William Bellingham y nació en Stourbridge, en UK, a pocos kilómetros de Birmingham y cerca de la frontera con el Gales, el 29 de junio del 2003. La pasión para el futbol la hereda de su padre Mark que marcó más de 700 goles en las categorías amateurs y ahora es agente de policía. Hasta los seis años Jude, según cuenta él mismo, no tenía una verdadera pasión por el futbol, pero el practicarlo en la calle y en los pequeños campos de futbol le enseñó muchísimo y, posiblemente, le encendió el deseo de llegar a ser, un día, profesional en este deporte tanto de prometérselo a su padre.
A diario recorrerá veinte kilómetros para llegar a Birmingham donde, con solo 8 años, entra en las filas del Birmingham City Football Club y se formará allí durante muchos años. Hace la prueba para entrar a la academia supervisado por Steve Spooner que, con una larga carrera en los “blues”, será el primer entrenador del centrocampista y afirmará en una entrevista al diario The Sun: “Su talento no tiene límites. Uno de sus secretos ha de buscarse en su grado de atención. Él se fija una meta y la logra”.
Una vez cumplidos los 16, formará parte del primer equipo, gracias al entonces entrenador junto con Steve, el español Pep Clotet, que vio en el joven unas calidades fuera de lo común, “Jude es un chico ambicioso, un jugador diferente de los demás: cuando lo vi en la Academia entendí que se trataba de un absoluto talento”. En realidad, en los campos del centro East Hills, todos se habían dado cuenta de que Jude tenía unas calidades diferentes que destacaban. En su equipo logra el récord como jugador más joven en debutar a nivel profesional con 16 años y 38 días un 25 de agosto del 2019 en la derrota por 3 a 0 contra el Swansea.
En Birmingham juega unos cuarenta partidos en Championship, la segunda división inglesa, con un total de 2708 minutos, 4 goles y tres asistencias y se proclama el mejor jugador que con 17 años costará más en la historia del club. Club que, a petición de sus aficionados, retirará la número 22 justo después su traspaso al Borussia de Dortmund con 30 millones, bonus incluidos, justificando su decisión con un comunicado: “la camiseta número 22 se ha vuelto sinónimo de Jude, de su ascenso al primer equipo con solo 16 años y 38 días, de sus cualidades. Es por eso que el club ha decidido retirarla, para recordar uno de los nuestros e inspirar a los demás”.
El entrenador de la selección inglesa, Southgate, ve en Jude el mediocentro e incluso un ala que se puede mover hacia el interior o exterior, de la nacional inglesa. Con su 1,86 y su visión de juego, instinto natural y fuerza física en los contrastes junto con una gran madurez táctica, se ha convertido en el eje central de la selección inglesa. Justo poco tiempo después de haber sido comprado por 25 millones de esterlinas, Jude, es el jugador inglés más jóven en debutar en Champions League (en la derrota contra la Lazio por 3 a 1) y, antes de cumplir los 18, el más joven en debutar en el europeo, entrando por Harry Kane contra Croacia.
El periodista ingles Barney Ronay define Jude no como los mediocentros pequeñitos con el toque pegado al pie al estilo de Xavi o Iniesta, sino como un perfil de jugador alto metro y noventa con una sensibilidad extraordinaria en el toque del esférico, no tiene una visión genial o dispensa muchos pases propios de figuras como De Bruyne en el mediocentro, pero el campo sin él se convierte en una pared rápida y resbaladiza, un punto de referencia para todas las jugadas. Las palabras de Michael Zorc, director deportivo del Borussia parecían confirmar todo l que se había descubierto y reafirmado con los años en Birmingham, “Jude tiene un potencial enorme y en los próximos años lo ayudaremos a desarollarlo”.
Por su parte, Jude, inició su nueva aventura alemana exaltando su decisión: “Nunca podré agradecer los suficiente al Birmingham por lo que ha hecho para mí, no solo en el último año, sino desde cuando tenía siete. Ahora estoy terriblemente excitado al solo pensar de haber elegido uno de los mejore clubes de Europa. La dirección que tomaron, la de ayudar muchísimo a los jóvenes futbolistas a mejorar, hizo que mi decisión y la de mi familia fuera fácil”. Cuando Jude se fue hacia Alemania, su club de toda la vida hizo un comunicado que decía: “Se podrá sacar al niño de Birmingham. Pero nunca podrán sacarle Birmingham a su interior”. En el Borussia recordamos que uno de sus compañeros fue Halaand.
Comentarios
Publicar un comentario