Kathleen Krüger, la jefa del Bayern
Es la única mujer en Alemania que posee ese título en un club de fútbol. Es la mediadora del equipo y se encarga de la organización de los viajes y entrenamientos, está al tanto de la dieta, del rendimiento de los jugadores y realiza citas con patrocinadores.
El profesionalismo de Kathleen Krüger es destacable, tanto que en el Bayern de Múnich la describen como “la mujer poderosa detrás del equipo más poderoso”. Hoy, con 35 años, afianza su papel y el de otras mujeres en el fútbol. El trabajo que ha realizado en uno de los clubes más importantes de Europa es impecable. Detrás del telón hay todo un equipo de personas encargadas de los jugadores, y entre una jungla de varones, se destaca ella.
Kathleen Krüger es la Team Manager del Bayern de Múnich y su nombre se ha convertido en sinónimo de jefa de la noche a la mañana. Es la única mujer en Alemania que posee ese título en un club de fútbol. Sin embargo, su historia en el equipo comenzó hace poco más de 15 años. Otra mujer poderosa en otro de los clubes más importantes de Europa era Marina Granovskaia en el Chelsea, de la que también escribimos un artículo en The Special One.
En el 2003, con 18 años, se unió al equipo femenio del conjunto bávaro como mediocampista. Después de 5 años, 33 partidos y un gol anotado, finalizó su carrera futbolística para enfocarse en sus estudios en Gestión Internacional. Al tiempo que lo combinaba con su trabajo en el Bayern femenino en el área logística, se convirtió en asistente del director deportivo de aquella época, Christian Nerlinger. Se mantuvo en ese puesto hasta que, en 2012, Matthias Sammer lo sustituyó y Krüger fue promovida a Jefa de Equipo, cargo que mantiene en la actualidad. En su trayectoria con el equipo bávaro, ha trabajado junto a Jupp Heynckes, Pep Guardiola, Carlo Ancelotti y Niko Kovac.
Desafortunadamente, se retiró de la cancha a los 24 años porque no tenía dinero suficiente para sostenerse. Fue así como decidió comenzar la carrera en Gestión Internacional, aunque terminó por dejarla un semestre después porque le llegó una oportunidad única en la vida: Christian Nerlinger, quien acababa de tomar el cargo de director deportivo del club, le ofreció el puesto de asistente. Después de pasar un periodo de prueba de tres meses, se quedó con la vacante.
“Siempre he querido trabajar en deportes, pero fui muy realista desde el principio. Sabía que la sucursal era muy atractiva y que hay pocos trabajos para pocos solicitantes”, platicó en una entrevista con el FCBayern.com. “Poder trabajar en los deportes y en mi club es como ganar el premio mayor”.
Ser Mánager del “Gigante de Baviera” significa llevar toda la parte logística del primer equipo, que en términos más prácticos es ser el nexo entre el vestuario, el entrenador y la directiva. Además de los anteriores, Krüger mantiene una comunicación muy estrecha con todas las áreas del club: cocineros, equipo de seguridad, área comercial, área de marketing y hasta el área de prensa.
La alemana es la responsable de solucionar los problemas de los futbolistas y cumplir con todas sus necesidades. Asimismo, es la responsable de organizar toda la logística para viajar a otras ciudades o países, con el fin de disputar algún partido, torneo o pretemporada.
Para lograrlo, Krüger viaja al destino mucho antes que el resto con la tarea de inspeccionar hoteles y las instalaciones de entrenamiento. Es así como planifica el hospedaje de todos los que deben viajar, desde los futbolistas y entrenadores, hasta el equipo de seguridad, fisioterapeutas y hasta chefs.
Los días en que el Bayern Múnich disputa partidos también son muy atareados, ya que la alemana debe llegar al estadio antes que el resto del club para asegurarse de que las hojas oficiales del equipo se envíen a tiempo para las emisoras oficiales del encuentro. Por otro lado, durante el juego, Krüger permanece en el campo y es la responsable de comunicar la información del personal médico al director técnico cuando un futbolista se lesiona.
La labor de la bávara de 35 años la mantiene ocupada 24/7, con pocos días de descanso, como algunos específicos o periodos vacacionales. Krüger pasa la mayor parte del día en su oficina en la ciudad deportiva de Säbener Strasse. Según el Bayern Múnich, su puerta siempre está abierta para cualquier jugador que quiera o necesite platicar con ella.
Su principal ventaja a la hora de hacer su trabajo es que entiende completamente a los futbolistas, ya que ella también fue una.
“Desde el principio pasé tiempo entre los jugadores. Intento ver las cosas desde su perspectiva, pero también desde la perspectiva del entrenador y los fisioterapeutas”, dijo en entrevista con la Bundesliga.
Su cercanía con todos ellos es tan grande que incluso la consideran su confidente. Es por eso que Krüger es la única persona fuera del equipo que forma parte del grupo de Whatsapp de los jugadores, una posición privilegiada que le da acceso a cada detalle. “Obviamente se envían bromas y muchas imágenes divertidas, ¡pero mis labios están sellados!”.
Durante la pandemia del COVID, estuvo al pendiente de los futbolistas, asegurándose de que no les faltara nada y supervisando el cumplimiento de los entrenamientos en solitario. Luego de la reactivación de las actividades, en una rueda de prensa, el ex entrenador del Bayern, Hans-Dieter Flick, agradeció a Krüger su labor, ya que el aspecto y condición física de los jugadores lo demostraba. Como ejemplo, ganaron la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Champions League tras la reanudación de las competiciones. Claro ejemplo de su superioridad el famoso 2-8 que endosaron al FC Barcelona en los cuartos de final.
Más allá de los apodos y elogios que recibe, ella se siente como una más del equipo. Se mantiene centrada en su trabajo, uno que asegura disfruta. “El hecho de que pueda trabajar en mi deporte, para mi club hoy, es un seis en la lotería”. No obstante, ella es quien marca el ritmo en el equipo. Krüger trabaja en estrecha colaboración con los entrenadores del Bayern de Múnich para asegurarse de que el equipo tenga todo lo que necesita para tener éxito en el campo.
Además de su papel, Krüger también ha sido muy activa en la promoción del fútbol femenino en Alemania. Es una defensora apasionada de la igualdad de género en el deporte y ha trabajado incansablemente para crear oportunidades para las mujeres en el fútbol. Krüger ha hablado en numerosos eventos y conferencias sobre el papel de las mujeres en el deporte y la importancia de apoyar a las mujeres jóvenes que aspiran a convertirse en futbolistas.
En 2022 fue condecorada con la Orden del Mérito de Baviera por el Presidente del Gobierno, Markus Söder. "Kathleen Krüger demuestra de forma impresionante que las mujeres se han convertido en indispensables en ámbitos de la sociedad supuestamente dominados por los hombres y es, por tanto, un verdadero modelo a seguir", dijo el comunicado de la Cancillería del Estado de Baviera.
La Orden del Mérito de Baviera se concede desde junio de 1957 "como muestra de reconocimiento honorífico y agradecido por los servicios destacados prestados al Estado Libre de Baviera y al pueblo bávaro". Se considera el galardón más exclusivo del Estado Libre, ya que, según la ordenanza, sólo puede haber 2.000 beneficiarios vivos de la Orden en un momento dado. Manuel Neuer (2020) fue condecorado con la Orden del Mérito de Baviera, y Thomas Müller (2019) y Bastian Schweinsteiger (2018) recibieron anteriormente el premio.
Kathleen Krüger es considerada como la mujer más poderosa de la Bundesliga. Después de conocer y entender cuál es la labor de Krüger como mánager del Bayern Múnich, no es sorpresa que sea descrita por la mismísima Bundesliga como “la mujer más poderosa de la liga”.
A esto se le suma que en toda la primera división de Alemania no hay ninguna otra mujer que ocupe un cargo de tal magnitud. En un ambiente de “hombres”, muchos le han preguntado si ha sentido alguna diferencia o trato especial por su género, lo que ella rechaza, señalando que nunca lo ha sentido como algo especial. “Todos tenemos el mismo objetivo: ser profesionales en nuestro trabajo y tener éxito”. Glückwunsch!
Post Daniel Torrejon
@DMTorrejon
Me gustó esta historia! Será la primera de muchas en el fútbol en general! Enhorabuena!
ResponderEliminar