Leicester City: Del cielo al infierno

El Leicester baja a los "infiernos". De campeón de Premier League en 2016 de manera sorprendente a descendido a Championship en 2023. 


La mejor etapa de la historia del Leicester llega a su fin. Esta temporada se ha confirmado el descenso a Championship del campeón de la Premier League 2015/16. Y el campeón de la FA Cup 2020/21... o el de la Communty Shield 2021. Un equipo que jugó Champions League en 2016, o Europa League en 2021. La temporada, no obstante, no ha podido ser peor para los "foxes"... y la confirmación del descenso en la última jornada es simplemente una posibilidad que llevaba rondando desde inicios de temporada. 

"Tengo tristeza por estos maravillosos fans. El fútbol trae sueños y también pesadillas", declaraba Claudio Ranieri al ser preguntado por su ex equipo. El arquitecto de aquel equipo campeón se lamentaba del fin de una era. Jamie Vardy, héroe en 2016 y goleador histórico del club, entró desde el banquillo y no pudo sino llorar sobre el césped del King Power Stadium.


De nada sirvió la victoria ante el West Ham (2-1) pues el Everton venció al Bournemouth (1-0). Para el Leicester City es el retorno a una Championship que no pisaban desde 2014, cuando ascendieron por última vez a la élite.

Se acaba, por lo tanto, la mejor era de la historia del club. Y con ello, muchos jugadores abandonarán el barco: Soyuncu o Tielemans saldrán libres, muchos grandes de Inglaterra quieren a Maddison... La reconstrucción deberá ser completa. Es comprensible que jugadores de ese nivel, aunque no lo hayan demostrado, quieran no jugar en la 2a división inglesa. Son grandes jugadores con muy buen cartel en Premier y en Europa. 

Vichai Srivaddhanaprabha, el histórico dueño tailandés del club, falleció en un accidente de helicoptero en 2018 a la salida de un partido de su Leicester. Fue su hijo Aiyawatt el que ha continuado su legado, aunque el Leicester ha ido bajando el nivel poco a poco... como era previsible. Lo logrado en la 2015/16 (ser campeones de Premier) era irrepetible. Grandes ventas pero un mercado de fichajes más pobre cada temporada. Pocos fichajes y sobrepagados.


Y es que cada temporada, pilares fundamentales abandonaban el King Power: el primer verano Kanté, después Drinkwater, luego Mahrez, en 2019 Maguire, en 2020 Chilwell y este verano pasado Fofana o Schmeichel. Cada año (salvo 2021), al menos una gran estrella abandonaba Leicester. Y los reemplazos al principio fueron funcionando. Las últimas temporadas, menos.  

Este verano pasado, sin ir más lejos, los apenas 17 millones de euros que se gastó el Leicester (en Wout Faes, central) ya presagiaban algo malo. No tenían tan buena plantilla  como para permitirse un mercado tan escueto en un contexto tan agresivo como es la Premier donde hasta un recién ascendido invierte más de 100 'kilos'. En invierno se reforzaron con Souttar, Kristiansen, Hirst y Tetê pero ya resultó ser demasiado tarde. La dinámica del equipo era muy mala y los graves problemas defensivos unidos con el bajo nivel en portería de los remplazos de Schmeichel no les dejaban salir de abajo. Sin ir más lejos, y haciendo alusión a ello, una leyenda como Kasper, salió libre rumbo al Nice de la Ligue One y el club apostó por el suplente Ward o el desconocido Iversen. Porteros sin nivel para premier League. 


La salida de Brendan Rodgers ya traía malos presagios sobre el King Power Stadium. El post Ranieri fue un caos con numerosos entrenadores (cuatro, de hecho) que intentaron emular al italiano en un plazo de dos años. No fue hasta la llegada de Rodgers cuando el Leicester volvió a encontrar la estabilidad y ganar títulos. 

La etapa del norirlandés ha durado cuatro temporadas pero cuando se consumó su salida (el 2 de abril de este 2023) todo pintaba ya a desastre. Adam Sadler fue interino durante una semana y Dean Smith, junto a John Terry como 2º, acudió a un rescate milagro. Pero todos sabían que no iba a ser fácil. 

Tras el triunfo ante el West Ham, una pancarta que rezaba "Leicester til I die" (Leicester hasta que muera) ocupaba la grada. Se mezclaban los aplausos con los abucheos, el orgullo por el escudo con la decepión. Pero es que dos puntos en las cuatro jornadas anteriores a la última hacían previsible lo que iba a ocurrir en el desenlace de la Premier League. Ganar no era suficiente. Te tocaba esperar. Y la espera acabó en tragedia para el campeón de la Premier más sorprendente de la historia.


Atrás se ha quedado aquel mítico equipo del Leicester City que, en el año 2016, sorprendió a propios y extraños en el mundo del futbol, al conquistar el primer título de Premier League en su historia. De aquella gran escuadra dirigida por el italiano Claudio Ranieri, sólo dos futbolistas siguen en las filas del Leicester City: Jamie Vardy y Daniel Amartey.

En aquel torneo, el Leicester City sumó 81 puntos y, además, se clasificó para la Champions League. Sin embargo, la realidad del club en 2023 es diametralmente opuesta a la que vivió en aquel glorioso año de 2016. Toca. volver a los orígenes, cambiar y ascender a un lugar donde desde luego merece estar este gran equipo, la Premier League. 

Post Carlos López
@Carlos_LZeledon



Comentarios

Entradas populares