El nuevo In-Season Tournament
El mes de julio ha llegado dejando atrás las finales, las
competiciones europeas y el draft, para traernos una buena dosis de calor que
combatimos con siestas, bebidas frías y memes del señor Iglesias … y lo sabéis. Pero en medio de todo esto, todo aficionado al baloncesto está esperando a la
siguiente gran cita con el balón naranja.
Este año, por suerte, tenemos la Copa del Mundo a finales de agosto, con unas selecciones tan jóvenes como ambiciosas dispuestas a todo por la gloria del oro. Sin embargo, y para refrescarnos la espera, el Comisionado Adam Silver, nos ha regalado una de las mejores noticias que podría tener la competición norteamericana: Este año habrá torneo del K.O. en la NBA.
Tan solo unos días después de que se erigiera una enorme y
futurista estructura con forma y color de balón de baloncesto en el skyline de
la ciudad de Las Vegas, la cual albergará el torneo de verano, el señor Silver
hacía su aparición ante los medios para constatar que, tras varios años de
espera, este año por fin habrá una competición a mitad de temporada llamada
In-Season Tournament.
En The Special One ya hablamos de este posible torneo allá por septiembre de 2022 (leelo aquí), ya que se había creado la Comissioner’s Cup para la WNBA para entonces. Un torneo que este año han conquistado Las Vegas Aces y que ya cogía la idea de un desafío a mitad de curso, emulando el estilo de la siempre emocionante Copa del Rey española.
El nuevo In-Season Tournament dará comienzo el 3 de
noviembre y siendo culminado con la gran final el 9 de diciembre, con 67
partidos jugados únicamente para esta competición, que se dividirá en dos
fases: Una fase de grupos y un torneo del K.O.
FASE DE GRUPOS (Group Play)
Los 30 equipos se dividirán en 6 grupos (3 en el Este y 3 en
el Oeste). En cada grupo habrá 5 equipos, añadidos de manera aleatoria según el
record de victorias-derrotas que lograron durante la pasada temporada.
Cada equipo participará en 4 partidos durante las Tournament Nights, que tendrán lugar los martes y los viernes de noviembre, jugando 2 partidos en casa y 2 fuera de ella, para lograr clasificarse como primero de grupo y poder optar a la siguiente fase.
ELIMINATORIAS (Knockout Rounds)
Los líderes de estos 6 grupos estarían listos para competir
en cada conferencia en unos apasionantes Cuartos de Final, pero aún faltarían 2
equipos más para ello. Para ello se han creado las llamadas WILD CARDS, que serán
el mejor segundo de grupo de cada conferencia. Es decir, el que tenga el mejor
record de la competición de entre todos los segundos.
Ya con los 8 equipos, comienza el torneo del K.O.!
Durante la primera fase, la sede será la del equipo con
mejores números en el torneo hasta la fecha. A partir de este momento, cada
eliminatoria será a partido único haciendo de esto toda una novedad en el
formato norteamericano de no ser por la reciente implementación del Play-In.
Una vez superado este primer escollo, las semifinales tendrán
lugar en un territorio neutral, que no es otro que ese antes mencionado Gran
Balón localizado en Las Vegas. Sin duda una sede muy apropiada para poner la
competición en el foco mundial, elevando un año más el baloncesto a otro nivel
en el estado de Nevada.
La ciudad de las luces lleva siendo candidata a sede NBA
para la nueva expansión ya desde hace años. Seattle, San Louis, Kansas City o la
propia Ciudad de México son localizaciones muy interesantes para seguir
creciendo, pero hasta ahora sólo Vegas ha conseguido una atención específica
debido a su gran reclamo que combina espectáculo, turismo y una gran cantidad
de posibilidades en lo económico para la comisión de la propia Liga.
Por supuesto, la final, ya denominada CHAMPIONSHIP también se jugará a partido único, el 9 de diciembre y el torneo contará con un título de Tournament MVP y un Mejor Quinteto del Torneo. Eso tiene el aliciente de que el mundo pueda ver a jugadores como Harden, Rose, Lillard, Butler y otros grandes Reyes sin Corona, levantar un nuevo título mientras vibran con una emocionante competición, donde quizá al principio no se desee ganar… pero que luego ninguno de ellos querrá perder, sobre todo si lo que el reputado insider, Shams Charania, apuntaba respecto al premio, valorándose en 500.000 dólares por jugador.
Hay que aclarar que todos los partidos, a excepción de la final,
contarán dentro de los 82 partidos que todos los equipos tienen que jugar
durante la temporada regular. Esto hace que no se agreguen más partidos al
calendario, pero sí que la competición cobre interés desde los primeros
compases de la propia competición. Y es que, durante estos últimos años, la propia
NBA adolecía una preocupante falta de interés, traducida en bajos ratios de
televisión y asistencia a los estadios hasta al menos el final del mes de
enero. Los jugadores habían perdido la cultura de jugar partidos seguidos,
realizar giras completas y los partes de lesiones cada vez mostraban razones
más “imaginativas” para justificar sus ausencias.
Esta nueva competición, sin duda nos traerán más duelos y más posibilidades de ver a nuestras estrellas favoritas brillar. Las elecciones para el All Star tendrán una incidencia directa en el rendimiento de estos jugadores y equipos, ya que sabrán que otros les pueden disputar esa posibilidad si deslumbran en el nuevo torneo del K.O. Además, nuevas rivalidades saldrán a la palestra. Las venganzas de los últimos Play-offs se pagarán mucho antes, y todas estas situaciones pueden redundar en la vuelta de un interesante Fin de Semana de las Estrellas, sin contar con las posibles ediciones de las camisetas y demás merchandising que sacará la NBA y que dejará jugosos dividendos en las arcas de la Liga.
Sin duda, se trata de otro movimiento maestro, capitaneado por un hombre que no ha parado de vivir a la sombra del gran David Stern, pero que cada año demuestra que su influencia en la liga pasará también a la posteridad, haciendo del baloncesto uno de los mayores espectáculos del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario