Norris domina los limites

Nuevo gran premio del automovilismo y nueva oportunidad para sumar puntos de cara al mundial de pilotos y al de constructores, pero os avanzamos ya, antes de que esperéis una sorpresa que parece que nunca llegará, que Max Verstappen sigue sin dar tregua a sus rivales, ni en una carrera diferente como la de este fin de semana.


En el Red Bull Ring, de Austria
, como viene siendo habitual, es el gran premio de los límites de pista, ya que en la curva 10 todos han visto alguna vuelta eliminada por sacar todo el monoplaza fuera de las líneas blancas que limitan la pista.

Además, en esta ocasión también hemos contado con la carrera al sprint, donde fue el primer paso para que Verstappen se lanzara en busca de lograr el máximo de puntos posibles, pero todo se les pudo torcer a Red Bull cuando empezaron a batallar los dos compañeros de la firma austriaca, primero tocando la hierba el holandés empujado por su compañero, para después devolvérsela y mandar fuera de la pista a Pérez, que pasó de pelear por el primer puesto a verse tercero.

Al final del sprint, los dos compañeros lograron el doblete, primero Max y luego Checo, dejando el tercer escalón de podio al español Carlos Sainz Jr, seguido de los dos Aston Martin, con Stroll en cuarta posición y Fernando terminando quinto.


Dominio de Red Bull en su circuito, con Ferrari rodando bien y Aston Martin como segunda mejor escudería, mientras que a los Mercedes no se les veía con buenas sensaciones.

Y llegó el domingo, el día de la gran carrera, de las estrategias de paradas, neumáticos… y de las sanciones, muchísimas sanciones durante y después de la carrera, viendo un baile de posiciones y de avisos, penalizaciones, revisiones de vueltas y de curvas, porque esta carrera no va de ser más rápido para puntuar, va de mantenerse en los límites, y por algo Lando Norris recibió el premio a piloto de la carrera, porque lo vimos llevando su McLaren al límite, siempre dentro de los limites (solo tuvo dos avisos), por lo que no llegó a ver la bandera blanca y negra como aviso a una futura sanción.

El ritmo de carrera de los Red Bull es sencillamente escandaloso, no solo no entraron en boxes durante el virtual safety car, lo que les hubiera permitido perder 10 segundos menos, si no que además el líder del mundial tuvo el margen suficiente para hacer una parada extra a falta de una vuelta, con el objetivo de colocar neumáticos blandos y lograr también la vuelta rápida en busca de un punto más (hasta el momento era para su compañero de equipo), objetivo cumplido y sobrada de Red Bull.


De esta manera, Max se terminó llevando la pole de la qualy para el sprint, la pole para la carrera, además de ganar la carrera al sprint, ganar el gran premio del domingo y llevarse la vuelta rápida en la última vuelta, con un dominio aplastante, saliéndose de los límites de pista tan solo una vez.

Segundo fue Leclerc, ayudado por su equipo al no dejar que Carlos intentara adelantarle, y entrando en boxes con el virtual safety car, con un buen margen respecto a Pérez, que tras una qualy donde le anulaban los tiempos una y otra vez, salía en la posición número 15.

Por su parte, Alonso terminó sexto sobre el asfalto, pero debido a una reclamación de Aston Martin, que entendían que varios pilotos se libraron de sanciones aun saliéndose de pista, los comisarios revisaron vuelva a vuelta las posibles sanciones, añadiendo sanciones a Carlos Sainz Jr y a Hamilton entre los pilotos de arriba, haciendo ganar una posición tanto a Lando Norris, como a Fernando, que veía así como volvía a conseguir un top-5 (salía en séptima posición), esta vez quedando detrás de un pletórico Lando, al que las mejoras de su monoplaza le están dando vida, ya que si es capaz de mantenerse en posición de DRS, es un piloto muy difícil de dejarle atrás, ya que disponen de una gran velocidad punta, sobretodo en este circuito, donde ha rodado en grandes tiempos y sin cometer errores.


Por suerte para los McLaren, su piloto estuvo acertado vuelta tras vuelta sin cometer ningún descuido que le hiciera poner en riesgo una posible sanción, al revés que sus rivales Sainz y Lewis, que ya cumplieron una sanción de 5 segundos en su parada para cambiar gomas, pero que vieron cómo tras la revisión de los comisarios, se les añadían 10 segundos más.

Cada vez parece más difícil ver a una escudería dando caza a los Red Bull, por otro lado, se antoja muy interesante la batalla por el segundo puesto en el mundial de constructores, con Mercedes rindiendo muy bien en algunos circuitos, en otros, como este, vemos a los Ferrari rodando muy cómodos y a un ritmo alto, otros son para Aston Martin, y mientras que entre las tres escuderías se pelean por quedar en segunda posición, vemos a un Fernando Alonso mucho más regular que sus rivales, adaptándose mejor a cada circuito y sacando un rendimiento extra para colocar su monoplaza entre sus rivales con buenas sensaciones, esta vez, entre Leclerc (segundo) y Sainz (sexto), además de quedar delante de los dos Mercedes.

¿Qué escudería creéis que dejaran de lado el coche actual para centrarse en el del próximo mundial?

¿Veis a Red Bull logrando un hito histórico ganando todas las carreras del año?

 

David Aguilar (@90.sink.11)


Comentarios

Entradas populares