La leyenda Buffon
El legendario guardameta Gianluigi Buffon, de 45 años, anunció su retirada del fútbol, con lo que pone punto y final a una de las carreras deportivas más longevas de la historia. En el tramo final, defendiendo los colores del Parma, equipo que le vio nacer como profesional, en la Serie B. El círculo perfecto de una carrera a la que solo le ha faltado la guinda: La Champions. Muchos nos hicimos porteros para ser como "Gigi", pero todos queríamos ser como él.
"Aquí termina. Tú me diste todo. Yo te di todo. Ganamos juntos”, escribió Buffon para hacer oficial su despedida con una publicación en Instagram, que, en poco más de media hora, recibió más de 200.000 me gusta y miles de comentarios (entre ellos el mío, lo reconozco), pues el portero, con 10 millones de seguidores, es un ídolo amado en toda Italia, más allá de cualquier rivalidad deportiva.
"Gigi" (Carrara, Toscana, 1978), que había renovado contrato hasta 2024 en el Parma, termina una carrera dentro del área que dio comienzo hace nada más y nada menos que 28 años, cuando un 19 de noviembre de 1995 saltó al campo un joven e inexperto meta que mantuvo la portería a cero ante todo un Milan. Buffon hizo su debut en la Serie A con solo 17 años de edad y ante el todopoderoso Milan. Dejó su portería a cero tras una actuación memorable desesperando a todos los jugadores rossoneris. Una locura. Debajo de la imagen os dejo el enlace del video para que alucinéis. ¿Qué hacíais vosotros con 17 años?.
No tardó en llamar la atención de los clubes históricos del "calcio", pero fue la Juve la que se hizo con los guantes de la joven promesa de la portería, la que pulió al diamante en bruto toscano y la que luego se aprovechó de su valía para elevar el techo competitivo del club. También la única que quería apostar una cantidad fuera de mercado en esa época (57 millones de euros en 2001) por un portero de 23 años convirtiéndolo en el más caro de la historia en ese momento y hasta muchos más años posteriores.
Y es que la leyenda y el mito de Buffon en Turín van mucho más allá de los diecisiete títulos conseguidos con la maglia bianconneri. Será siempre recordado por no abandonar el barco en 2006 cuando la Juventus fue descendida a Serie B por el caso conocido como Calciopoli, en el que se descubrió una trama de amaños que implicaban a la "Vecchia Signora". Buffon bajó a 2ª División siendo el mejor portero del mundo, un hecho sin igual que sería inimaginable hoy en día para cualquier futbolista.
Con la posibilidad de haber fichado por otros grandes equipos (Florentino le quería en el Madrid por delante de Iker Casillas), Buffon decidió luchar por su club en la segunda categoría y devolver a la 'Juve' a la Serie A, algo que logró en 2007. Una época que seguro que tuvo que resultar extraña para el meta, pues pasó de levantar la Copa del Mundo de Alemania 2006 a luchar contra equipos de Serie B.
Buffon, es otra de esas leyendas que se retiraron sin ganar la Champions League. El portero italiano es uno de esos jugadores que ha tocado la gloria en el fútbol, que ha escrito su nombre en las páginas de historia de este deporte. Es el jugador con más partidos en la historia de la Serie A y de la selección italiana, ha levantado diez veces el "Scudetto", una vez el título liguero francés (PSG), siete Supercoppas, cuatro Coppas y una Supercopa francesa.
Pero nunca logró hacer lo propio con la "orejona", en lo que ha sido un torneo trágico para el meta, que estuvo a un partido de sentarse en el Olimpo de los campeones europeos hasta en tres ocasiones. Todas ellas con la Juve. La primera final que disputó fue en la 2002-03, cuando cayó ante el Milan (0-0, 2-3 en penaltis); la segunda ante el Barcelona en 2015 (3-0); y la tercera ante el Real Madrid en 2017(1-4).
Lejos de la máxima competición a nivel de clubes, Buffon siguió regalando noches para el recuerdo con el Parma. Una muy sonada fue ante el Inter en San Siro, en Coppa Italia, en un partido que el meta logró llevar a la prórroga con una espectacular mano que bien recordó a sus mejores tiempos.
"Veintiocho años de carrera me parece un resultado increíble, casi impensable, sobre todo por la continuidad de rendimiento demostrada en casi tres décadas. Este, en mi opinión, es el aspecto que más determina el valor de una carrera deportiva, en este caso la mía, que le pongo tanta pasión, entrega, ilusión y alegría que mirando hacia atrás, puedo decir que realmente se pasaron volando", escribió este miércoles un emocionado Buffon en la web del Parma.
"28 años de carrera me parecen un resultado increíble, casi impensable, sobre todo por la continuidad de rendimiento demostrada en casi tres décadas", explica en el sitio web del Parma, un club al que le unía un año más de contrato.
“Este, en mi opinión, es el aspecto que más determina el valor de una carrera deportiva, en este caso la mía, que le pongo tanta pasión, entrega, ilusión y alegría que mirando hacia atrás, Puedo decir que realmente se pasaron volando. Sí, estos 28 años -con estas dos fechas (19 de noviembre de 1995 y 30 de mayo de 2023, el debut en la Serie A y el último en la Serie B)- son mi historia futbolística y mi historia deportiva. Pero también la historia de aquellos que me han apoyado".
"Superman" quiso agradecer también el apoyo del Parma y a su gente "porque realmente me hicieron sentir muy querido, incluso en estos dos años: el presidente Kyle Krause -una de las mejores personas que he conocido en el mundo del fútbol- y los directivos de la empresa, que inmediatamente me pidieron que ocupara un puesto directivo en el grupo".
Hubo un momento en el fútbol en el que Casillas y él tenían una rivalidad preciosa como mejores porteros del mundo, parecida a la de Messi y Cristiano, y esa etapa, como la otra que está a puntito, ha llegado a su fin. Ha sido una etapa maravillosa en el fútbol que yo creo que no volveremos a vivir, aunque espero sinceramente que sí. Gracias Buffon por hacerme portero y por las horas y horas que pasé en los primeros coletazos de Youtube viendo videos tuyos e intentando imitarte.
Post Carlos LZ
@Carlos_LZeledon
Comentarios
Publicar un comentario