El legado de Kobe
A lo largo de la historia, hay muchos personajes tanto deportistas como de otros ámbitos que siguen siendo influyentes a lo largo de los años, aunque su cuerpo ya no se encuentre entre nosotros.
Un ejemplo actual es el legado que ha dejado la leyenda de la NBA y de Los Ángeles Lakers, la leyenda Kobe Bryant, que, tras una carrera brillante gracias a una mentalidad muy peculiar, le hizo ganarse el respeto de compañeros y rivales de profesión, además de muchos otros deportistas.
Kobe tenía una manera de entender la vida y el deporte
que traspasó fronteras, la conocida “Mamba Mentality”, y aunque es una
idea muy simple de entender, es muy difícil de llevar a cabo, porque necesitas
de un compromiso mayúsculo, además
de una pasión enorme por lo que
haces a la vez que vas a por lo que quieres, aunque te conlleve mil y un sacrificios.
Esa mentalidad se basa en trabajar tan duro como puedas para cumplir tus sueños esforzándote siempre en mejorar,
buscando en cada instante la mejor
versión de uno mismo, enfocándose en el proceso y confiar en que el trabajo
duro dé sus frutos con la constancia y
disciplina.
En agosto de 2022, Tatum reveló en una entrevista que jugó dos meses en play-offs con
una fractura, ocultando la lesión y tomando de ejemplo la Mamba Mentality, para centrarse en ofrecer su mejor versión en cada
instante sin importar como se encontrase.
Además, su amigo y “hermano” Pau Gasol, siempre habla sobre como esa mentalidad de Kobe hizo que
él mismo aumentara su nivel en el
baloncesto, ya que era un jugador tan exigente con uno mismo, que, si tu como
compañero eras ambicioso, te contagia ese trabajo constante y esas ganas por
seguir mejorando día tras día.
Volviendo a la actualidad, recién ha terminado el Mundial de Baloncesto con una gran Alemania alzándose como campeones del mundo tras vencer a Serbia en la final, mientras que Canadá logró el bronce ganando a la todopoderosa Estados Unidos. Este tercer puesto de Canadá le sirvió a Dillon Brooks para ser nombrado mejor defensor del mundial, reconociendo que para lograrlo ha tenido de inspiración a nuestro “The Special One” de hoy.
Brooks dejó claro que su personaje dentro de la pista
está enfocado en Kobe, y aunque te puede gustar más o menos su juego o su
actitud, es un jugador que siempre lo verás concentrado, tratando de hacer lo
que sea para ganar y con una defensa que partido tras partido ves que va en
aumento. Recordemos que estar enfocado en la mentalidad que usaba Bryant, no es
jugar como el, sino en ser capaz de dar tu 100% entreno tras entreno y partido
tras partido.
“Una
vez que me vi fuera de la NBA tuve que reevaluarme. Creía que estaba en un
pedestal y podía hacer todo lo que quisiera. No estar ya allí, no tener el
puesto garantizado, hizo que me volviera más humilde”.
Pero lejos de rendirse o darse por vencido, ha buscado
lograr su mejor versión y con tantas similitudes, es imposible no darse cuenta
que este proceso de volver a encontrarse lo
ha basado en la Mamba Mentality, rindiéndole homenaje en el mundial con sus
complementos y su número. Ahora solo
faltará ver si este duro proceso le volverá a abrir las puertas de la mejor
liga de baloncesto del mundo.
Pero dejando de lado el baloncesto, el más reciente acto de agradecimiento a la figura de Kobe lo hemos vivido en el tenis, de la mano del serbio Novak Djokovic, que tras conquistar su Gand Slam número 24 en el US Open, se puso una camiseta de homenaje a Bryant, donde podemos ver a Kobe y Novak, con la frase: MAMBA FOREVER. Un bonito homenaje a su amigo, que, seguro que le ayudó en esa mentalidad de seguir adelante en busca de ser lo mejor posible, porque no nos olvidemos que Novak emergió en pleno duelo de Roger Federer y Rafa Nadal, y sin una gran mentalidad es imposible que hubiera podido competir contra ellos.
Sin duda, estamos ante un jugador carismático dentro y fuera de las pistas, con una mentalidad única que sirve de inspiración a muchísimos deportistas, tanto dentro como fuera de la NBA, con 2 palabras (MAMBA MENTALITY) que han sido, son y serán tatuadas tanto en la piel como en el corazón de muchas personas, a las que por diferentes circunstancias, en algún momento de su vida esta forma de entender la vida les puede servir de ayuda para salir delante de un mal momento, o simplemente en busca de una mejor versión de uno mismo, porque no todo se basa en triunfar, ya que si eres capaz de darlo todo, ya has ganado contigo mismo.
Ahora
solo nos queda seguir lamentando su muerte, junto a la de su hija Gigi, a la
vez que le podemos dar las gracias por todo lo que ha dado al baloncesto, pero
sin olvidarnos de dar las gracias a todas esas personas que con sus homenajes y
reconocimientos hacen que su figura y mentalidad perdure en el tiempo y no
quede en el olvido.
David
Aguilar
@90.sink.11
Comentarios
Publicar un comentario