Aitor Torres, cumpliendo un sueño

Hoy venimos con nada más y nada menos que con un futbolista que está haciendo historia, y, a la vez, cumpliendo un sueño, estamos hablando del bueno de Aitor Torres, nuestro "The Special One" de hoy, que actualmente es el capitán del U.E. Rubí, equipo que milita en la segunda división catalana que va a estar presente en esta edición de la copa del rey, midiéndose al todo poderoso Athletic Club de Bilbao, uno de los grandes dominadores de esta competición, y como dice el dicho, 1% de posibilidades, 99% de fe, porque el reto es difícil, por no decir mayúsculo, pero pocos jugadores disputarán un partido con más ganas e ímpetu que este grupo de deportistas de la mano de su capitán.


The Special One (TSO): Buenos días Aitor, primero de todo, enhorabuena por la hazaña lograda recientemente, siendo capaces de meter al U.E.Rubí en el bombo de la copa del rey. ¡Casi nada!. 

Por tu parte, desde bien pequeño se te veía calidad con el balón en los pies, teniendo una gran trayectoria hasta el punto de que el fútbol te ha devuelto todo tu esfuerzo, culminando estos años con este sueño cumplido de la copa del rey, codeándote con los grandes de nuestro país.

Aitor Torres (AT): ¡Buenos días! Muchas gracias y encantado de poder estar aquí hablando tranquilamente.

TSO: Comencemos, desde bien pequeño ya apuntabas maneras, y eso te hizo estar rodeado de grandes futbolistas. ¿Con que grandes jugadores has tenido la suerte de compartir campo? ya sea como compañero como de rival. 

AT: Es difícil porque he tenido durante mi carrera deportiva a compañeros extraordinarios que a día de hoy son amigos. Me vienen a la cabeza nombres en mi etapa de fútbol base como Álex Fernández, capitán y emblema del Terrassa, Álex Gallar, actual jugador del Málaga, Xavi Boniquet, que jugó en segunda división con mi querido Sabadell.

También tuve la oportunidad de disputar el campeonato de selecciones autonómicas en etapa juvenil, coincidiendo con jugadores como Oriol Romeu (Barça), Iago Falqué (América de Cali), Óscar Sielva (Huesca).

Ya en el futbol amateur, he compartido vestuario con jugadores históricos del fútbol catalán como Álex Delmàs (Europa), Dani Guerrero (Sant Andreu), o Migue (Rubí).
Y como rivales, en el futbol base juegas contra jugadores de tu misma edad (año arriba, año abajo), y recuerdo enfrentarme a Bojan Krkic, Thiago Alcántara, Marc Bartra y Gerard Moreno, mientras que, en el futbol amateur, tengo el recuerdo de mi primer partido en tercera división y defender a Aleix Vidal cuando el militaba en la Pobla de Mafumet, además de jugar un amistoso contra el Real Madrid Castilla de Nacho, Carvajal, Morata y Cheryshev, además de defender al mítico Santi Triguero…

¡La verdad que son muchos y bonitos recuerdos!.


TSO: La vida de un futbolista profesional de primera división es muy diferente a la de los jugadores de equipos más modestos ¿Cómo valoras tu trayectoria y que momentos guardas con más cariño?. 

AT: Creo que me pondría un notable. Un niño cuando empieza a jugar solo piensa en disfrutar haciendo lo que más le gusta, ir creciendo mientras vas cumpliendo metas. He tenido la oportunidad de jugar en equipos históricos del fútbol catalán y de competir en categorías de mucho nivel.

En estos años, guardo momentos únicos e inolvidables: mis primeros años en el Sabadell, la familia que creamos en el juvenil del Terrassa y lo que conseguimos, esos entrenamientos con el primer equipo, mis inicios en tercera división en Olesa y Prat, el Play-off de ascenso a segunda B con el Europa, toda una vida aquí en Rubí…

El fútbol te da amistades, aprendizajes y experiencias, y al final, eso es lo más bonito que me llevo.

TSO: Actualmente la gente os ve como jugadores que van a enfrentarse al Athletic, pero vosotros no podéis dedicaros 100% al futbol ¿Cómo compaginas ser jugador del primer equipo y entrenar al juvenil A del U.E.Rubi con el trabajo? ¿Hay momentos de pensar en renunciar? ¿O el amor por el futbol compensa todos los sacrificios?.

AT: Por compatibilidad de horarios puedo llevarlo todo a cabo, trabajo en horario de mañana, después tengo unas horas para descansar y estar con mi pareja, por la tarde ya me voy a Rubí y hago las dos cosas. Ahí el club me ha dado facilidades para que me coincidan ambas cosas los mismos días y poder disfrutar de un día libre para estar con mi pareja o ver a mi familia.
 

Hay días duros, pero se llevan a cabo. A veces piensas más de la cuenta, pero son momentos, por lo general, disfruto del día a día, del momento, de estar con mis compañeros y de crear un buen vestuario que después se vea reflejado en el campo, ya que el fútbol ha sido mi estilo de vida desde bien pequeño, el tener unos hábitos, un compromiso…



Pero antes de centrarnos en este acontecimiento histórico para el club, vamos a intentar que la gente te conozca un poquito mejor, porque todos conocen a los jugadores más famosos, los que copan todas las portadas de los periódicos, pero tú, al igual que tus compañeros, también merecéis que se os reconozca vuestro gran trabajo.

TSO: Volviendo al tema de la Copa del Rey, si tuvieras que definir al grupo actual de tus compañeros: ¿Cuál sería la mejor definición que encontrarías?.

AT: El vestuario, esa es la clave del éxito. 


TSO: Cuando ganasteis en la tanda de penaltis pudimos verte llorando de alegría ¿Que mezcla de emociones viviste en ese momento? ¿Qué personas fueron las primeras que te vinieron a la mente?.

AT: Te viene todo a la cabeza, todo lo que ha costado llegar a ese momento, muchas horas de entrenamientos, muchos partidos, momentos juntos para establecer buenas relaciones.

Y las primeras personas que me vinieron a la mente fue mi pareja, mi familia y mis amigos, que son los que están ahí día tras día apoyándome y aguantándome.


TSO: Además, por si fuera poca alegría ser partícipe de la copa del rey, os enfrentáis al Athletic Club de Bilbao ¿Podríamos decir que es tu segundo sueño cumplido?.

AT: Sin duda es un sueño que jamás hubiese pensado que se iba a cumplir. Una cadena de logros, quedas segundo en liga y te da acceso a la previa de la copa del rey, pasamos en penaltis y encima el sorteo te da esta alegría, contra el Athletic Club. ¡El destino!.

TSO: Acercándose el encuentro del año ¿Qué sensaciones tienes de cara a este duelo tan esperado?.

AT: Creo que aún no soy consciente, empezaré a serlo cuando tenga a los jugadores a dos metros de mí. Lo que quiero es disfrutarlo al máximo y que mi gente también lo haga. Va a ser sin duda el día más importante y el partido más importante de mi carrera.



TSO: ¿Qué objetivos te marcas a corto y largo plazo? ¿Te ves devolviendo a la U.E.Rubí a la copa del rey dentro de unos años como entrenador?. 

AT: A corto plazo es el siguiente partido, el del miércoles, disfrutarlo y competirlo hasta donde nos dé.

A largo plazo está claro que a la que pase este premio, nos tenemos que centrar en la liga, empezar a puntuar de tres en tres porque queremos meternos al menos entre los seis primeros, que son los que tienen acceso a poder subir de categoría, esto como jugador.

Como entrenador aún es pronto, paso a paso e ir aprendiendo y viviendo experiencias, estar preparado es una de las claves, porque nunca sabes cuándo se acaba una cosa y empieza de verdad la otra.


TSO: Para finalizar ¿Qué consejo le darías a todos los niños y niñas que están formándose en busca de cumplir alguno de sus sueños?.

AT: Que disfruten de lo que hacen, que adquieran unos hábitos sanos para su futuro y que acepten ser enseñados, además de que estén preparados porque en cualquier momento ese sueño se puede hacer realidad. Mira el mío, ¡se cumple en unas horas!


TSO: Esto ha sido todo, muchas gracias por tu tiempo y dejarnos conocerte un poquito mejor, porque el deporte se guarda siempre una sorpresa para los que no dejan de intentarlo, y ahora llega tu oportunidad para seguir disfrutando de tu pasión, viviendo algo único y rodeado de los tuyos. 


¡DISFRÚTALO!

Un placer atenderte. He pasado un buen rato charlando contigo y gracias por la oportunidad que me has dado para que la gente que tenga 5 minutos, pueda conocer mi historia!

Desde The Special One te deseamos tanto a ti como a tus compañeros y cuerpo técnico la mejor de las temporadas, esto sólo es el comienzo de una gran vivencia que recordareis toda la vida.

Un grande dentro y fuera del rectángulo de juego, Aitor Torres, ha sido un auténtico lujo el poder contar contigo ¡A por todas!


¡VAMOS RUBÍ!



David Aguilar

@90.sink.11

Comentarios

Entradas populares