Alonso siempre vuelve

Llegamos a Interlagos, gran premio de Brasil, y Alonso y Aston Martin han renacido de sus cenizas tras varias carreras donde dejaron más dudas que alegrías, porque si algo nos ha enseñado la historia de la F1, es que Alonso nunca se rinde, y vuelve, siempre vuelve a dar alegrías, espectáculo, y una masterclass de conducción como la ofrecida este fin de semana.


El fin de semana trajo una de cal y una de arena para el bicampeón español, dejando una qualy bajo lluvia donde los Aston Martin se colaron en las posiciones 3 y 4, con Lance Stroll por delante de Fernando Alonso, mientras que en la qualy de la carrera al sprint, una pérdida de control de Esteban Ocon, terminó con el piloto de Alpine impactando en Alonso, sin tiempo de reparar su monoplaza antes de la Q2, por lo que la carrera al sprint fue una carrera para buscar ritmo de carrera y adelantar en busca de quedar lo mejor posible, y viendo el ritmo que tuvieron los dos pilotos de Aston Martin, devolvía la ilusión de tener una buena carrera el domingo.

La carrera del domingo no podía haber empezado más movida, en la vuelta de reconocimiento un fallo en el monoplaza de Charles Leclerc, le hizo perder el control de su Ferrari y terminar fuera de pista, dejando vía libre por delante al piloto asturiano.


Ni Fernando ni Lance tuvieron una buena salida, y se vieron sobrepasados rápidamente por el McLaren de Lando Norris y el Mercedes de Lewis Hamilton, justo antes de que hubiera un accidente por detrás entre Albon y Magnussen, con los efectos colaterales de Hulkenberg, que termino pasando por encima de un neumático que salió disparado impactando en Piastri y en Ricciardo, que pudieron seguir en pista, pero con una vuelta perdida tras entrar en boxes a reparar sus monoplazas y salir la bandera roja.

Tras la bandera roja, hubo una nueva salida, con Verstappen otra vez primero, seguido de Norris segundo y Hamilton tercero, por su parte Alonso volvía a salir cuarto, justo delante de su compañero de equipo, que cedió dos posiciones y ahora salía en quinta posición.


Esta vez la salida de los Aston Martin fue mejor, y nada más salir Fernando pudo adelantar a Hamilton y alejarse para dejarle fuera del tiempo de DRS, pero perdiendo distancia con los dos primeros, permitiéndole gestionar neumáticos y hacer su estrategia de carrera sin preocuparse de posibles ataques.

Pero la emoción estaba por llegar, y una vez Checo Pérez pudo adelantar a los dos Mercedes y colocarse cuarto, empezó a tirar con aire limpio hasta situarse detrás del asturiano, que empezó a ejercer una clase magistral de cómo defenderse de los ataques de un Red Bull.

Todo iba de maravilla hasta que Checo adelantó a Fernando a falta de la última vuelta, y cuando parecía que el podio se le escapaba al español, consiguió seguir pegado a Pérez para adelantarle durante la última vuelta, por fuera y haciendo uso del DRS del AMR23.


Pero no estaba todo dicho, y antes de llegar a meta habría la última zona de DRS y esta vez el que abriría su alerón trasero seria el piloto de Red Bull. Checo lo intentó, Fernando salió con buena tracción y terminó tercero por tan sólo 53 milésimas de segundo en un final de “photo finish”.

Sin duda, un podio que sabe a gloria, tanto por el ritmo de carrera como por la hazaña de aguantar tantas vueltas a un Red Bull, sumado a un grandísimo quinto puesto de Lance Stroll, que ayuda a sumar una gran cantidad de puntos para Aston Martin, sobretodo en una carrera donde Leclerc, Piastri y Russell no han puntuado, sumado al sexto puesto de Carlos Sainz jr, y el pobre octavo puesto del británico Hamilton.


De esta manera, aparte del campeón Max, tenemos a Pérez segundo con 258 puntos, Hamilton tercero con 226, seguido de Fernando con 198, solo tres más que Lando Norris, que se acerca con sus 195 puntos, dejando atrás a Carlos Sainz con 192, de esta manera, la lucha por la tercera posición se vuelve muy interesante con hasta cuatro pilotos con opciones de obtener esa posición a final de temporada.

David Aguilar
@90.sink.11

Comentarios

Entradas populares