¿Donde está "Lewangoalski"?
En el verano de 2022, aterrizó en la entidad blaugrana uno de los mejores delanteros de la última década. Tras un verano lleno de incertidumbre desde que el jugador polaco anunciara a la directiva del Bayern de Múnich que deseaba abandonar el club, Robert Lewandowski se sumaba a un equipo histórico como el F.C. Barcelona. Una temporada y media después, su rendimiento en 'Can Barça' no ha dejado indiferente a nadie, siendo cuestionado y alabado por partes iguales.
La temporada pasada consiguió ser el pichichi de La Liga, convirtiendo 23 tantos en 34 partidos, números que ayudaron a coronar al Barcelona como campeón. A pesar de ser unas estadísticas que cualquier delantero desearía, si comparamos con sus datos en Alemania podemos observar que no tenía una cifra tan baja de goles en competición liguera desde la temporada 2018/2019, donde logró 22 dianas en 33 partidos. Desde entonces, había superado siempre la barrera de los 30 goles en liga.
Por otro lado, si realizamos la comparativa englobando todas las competiciones, los resultados no mejoran. Los 32 goles anotados por el polaco la pasada campaña serían motivo de elogios y halagos para cualquier otro jugador. Sin embargo, para él es su peor rendimiento goleador desde la temporada 2014/2015, donde "solamente" alcanzó los 25 tantos, en la que fue su primera temporada en el Allianz Arena. A partir de ese momento, fue capaz de mantenerse por encima de los 40 goles en cada temporada en el club bávaro.
Con los datos expuestos, la primera conclusión a destacar es que su producción ha disminuido. A pesar de que eso sea cierto, la estadística básica no es suficiente para determinar con contundencia dicha afirmación. Lo ideal sería comparar el número de ocasiones por partido de La Liga y de la Bundesliga, debido a que la velocidad de juego no es la misma. También habría que analizar la calidad de las oportunidades de las que dispone (goles esperados) y comparar el nivel defensivo de ambas competiciones. En resumen, haría falta adentrarse en la estadística avanzada para poder determinar con mayor exactitud cuanto de grande ha sido ese descenso de nivel.
Además, hay que tener en cuenta los factores externos al fútbol que condicionan a cualquier ser humano. Adaptarse a un nuevo hogar o una nueva cultura no es sencillo. Un nuevo sistema de juego, diferentes compañeros, otra manera de entender el fútbol y una filosofía de club muy distinta. Por último, no debemos pasar por alto el hecho de que el ariete aterrizó en Barcelona con 33 años, actualmente 35.
Sin embargo, considero que las críticas hacia el polaco, van mucho más allá de los números. En una época donde el 'Big Data' ha acaparado el fútbol y todo está medido al milímetro, los aficionados mantienen una de las esencias del deporte, lo observable a simple vista.
La actitud y ferocidad de Lewandowski no es la misma. Un delantero que acostumbraba a estar en el lugar idóneo del área para cazar cualquier rechace y que castigaba los despistes de la defensa. Descuidar su marca en un centro lateral significaba encajar y en los momentos importantes marcaba goles decisivos. Incluso cuando su equipo no generaba las suficientes ocasiones para él, la única que tenía iba para el fondo de la red. No está cómodo sobre el campo, parece que necesita 5 o 6 ocasiones manifiestas para poder hacer un gol. Incluso ha mostrado momentos de tensión con sus compañeros, reprimendas y enfados en mitad de los partidos con Lamine Yamal y, la más reciente, con Raphinha en su último encuentro contra el Girona. Un jugador que acostumbraba a mostrar su sonrisa en cada entrenamiento, ahora abandona los terrenos de juego con cara de circunstancia y preocupación.
Entre la prensa ya se ha hecho eco la noticia de que la directiva podría estar considerando desprenderse de sus servicios y declararlo transferible el próximo mercado veraniego. Además de los factores futbolísticos, cuando firmó el contrato por 4 temporadas, la primera cobraría 10 millones para ayudar con los problemas económicos del club. Sin embargo, este año su ficha aumenta a los 13 millones y la próxima campaña hasta los 16. Una cuantía que limita bastante los movimientos en el mercado de fichajes del club y que, de materializarse su salida, liberaría una masa salarial importante.
Teniendo en cuenta la llegada desde el otro lado del charco de Vitor Roque, a partir del 1 de enero, y que en agosto de 2024 Robert cumple 36 años, una oferta desde Arabia Saudita sería vista con buenos ojos desde la directiva blaugrana. Podrían recuperar parte de la inversión hecha en su fichaje (45 millones fijos + 5 millones en variables) y además librarse de pagar 29 millones en forma de salario, que es lo que le correspondería en sus dos últimos años de contrato, el cual termina en 2026.
¿Abandonará Robert Lewandowski el F.C. Barcelona el próximo verano?
POST Luca Ortiz // @lucacho999
Comentarios
Publicar un comentario