Lewis Hamilton a Ferrari, sacudiendo la F1
¡Madre mía! Tras el anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por la escudería Ferrari de cara al mundial de 2025, seguimos intentando asimilar que veremos al siete veces campeón del mundo vestido de rojo, conduciendo para la escudería italiana, dejando una vida deportiva vestido en plata.
Ahora veremos que supone para Ferrari y para Mercedes este fichaje, partiendo de que sin empezar el mundial de 2024, todo el mundo está hablando más del mundial de 2025 con Lewis en Maranello, que del próximo mundial que dará cita en unos días, porque, no nos engañemos, juntar a la escudería más laureada de la historia, con el piloto con más títulos mundiales empatado con otro exferrari como es el legendaria Michael Schumacher, es una combinación brutal a nivel todo lo extradeportivo.
Nada más anunciarse el fichaje, las acciones en bolsa de Ferrari se dispararon
al alza, seguido de varias propuestas
de patrocinadores y una pelea de los circuitos por intentar ser el primer gran premio donde se pueda ver al británico vestido de rojo Ferrari,
ya que nadie quiere dejar pasar la oportunidad de formar parte de un fichaje histórico,
y que el tiempo dirá, si a nivel deportivo ha sido un acierto o una
equivocación por parte de Hamilton.
Además, ya sabemos quién será su compañero y quien el
sacrificado, ya que han renovado al monegasco Charles Leclerc, que le puede venir bien a un Hamilton en sus
últimos años para ver hasta donde son capaces de colocar a Ferrari y quedarse
como primer piloto en un futuro, aunque por el momento, habrá que ver como
asimila el ser el segundo piloto
tras estar estos años ayudado en todas las estrategias de equipo.
¿Asumirá
su rol sin crear problemas o intentará no verse relegado?.
Por otro lado, tenemos al español Carlos Sainz Jr., que afrontará esta temporada que será bastante difícil
para él, ya que si ya le frenaban durante estos años, ahora que además ya no
seguirá en Ferrari, aún buscarán frenarlo más para el bien de Leclerc, dejándole
en una situación difícil, ya que si es
capaz de tener buenos resultados, podrá optar a un mejor asiento, porque
opciones va a tener, veremos si la decisión que tome termina siendo la
acertada.
Entre sus opciones, hay quien cree que Mercedes le
ofrecerá el asiento de Lewis, dejando a Russell como número 1.
¿Carlos
va a querer seguir siendo un escudero?.
¿Desde
Mercedes informarán a Lewis de lo que descubran en las pruebas de los
monoplazas de la nueva reglamentación?.
Aunque mucha gente lo catalogue de traición, hay que ser conscientes de
que la generación de los pilotos más veteranos, han crecido y se han aficionado a la F1 gracias a Ferrari, e
incluso las nuevas generaciones que no han visto reinar a ningún piloto vestido
de rojo, asocian Fórmula 1 a Ferrari, porque la historia pesa, y mucho.
¿Quién
no asocia Chicago Bulls a NBA y solo ganaron los 6 anillos de Jordan?.
¿Quién
no asocia ganar la Champions al Real Madrid aunque esté años sin ganarla?.
De esta manera, nos podemos hacer esta misma pregunta con
todos los deportes, el Club Natació Atlètic-Barceloneta en Waterpolo nacional o
el Pro Recco italiano a nivel europeo o mundial, el F.C.Barcelona en Balonmano
o el Inter Movistar en futbol sala, y como no, en el automovilismo hay que
hacerse la siguiente pregunta:
Casos como los de Prost,
Alonso, Vettel o ahora Hamilton, dejan claro que da lo mismo como esté
deportivamente la escudería, cualquier
piloto sueña con poder decir al retirarse: Yo he corrido para Ferrari.
Un claro ejemplo es una rueda de prensa de Vettel, en
su momento de fichar por Ferrari avisó de que cualquier piloto o ingeniero sueña con verse en Ferrari, y que, si
preguntase a los de Mercedes, podrían mentirle, pero también sueñan con estar
en la Ferrari.
A todo esto...
¿Os
imagináis la repercusión mediática si Hamilton es capaz de lograr su octavo
mundial en Ferrari?
Sería mucho más transcendente para la historia verle
ganar el mundial como piloto de Ferrari que si lo viéramos irse a Red Bull y ganándolo,
o si se quedase en Mercedes y volvieran a hacerle un equipo ganador para darle
su octavo mundial. Ferrari lo sabe, Hamilton lo sabe, y tanto Mercedes como
Wolf lo saben, así que unos intentaran de lograrlo para llenar las portadas y
seguir alimentando su historia, mientras que por el otro lado harán todo lo
posible para evitarlo y no tener más distancia histórica en las próximas generaciones,
ya que saber que cualquier piloto quiere formar parte de tu escudería es una
ventaja que vale la pena de tener y cuidar.
De
esta manera, Lewis Hamilton logra el sueño de cualquier niño, y con la
confianza de no tener la presión de ganar, ya que ya dispone de 7 mundiales, así
que puede intentar darlo todo en sus últimos años en busca del octavo, pero en
caso de no conseguirlo, habrá disfrutado cumpliendo su sueño, y seguro que cada
vez que se vea con el mono rojo y el escudo de Ferrari, se le escapará una
sonrisa que dejará ver que ya lo ha conseguido todo.
¿Conseguirá
Hamilton su octavo título mundial?
¿Mercedes
seguirá ganando sin Lewis?
¿Andrea
Kimi marcara una época?
¿Será
este el renacer de Ferrari?
Comentarios
Publicar un comentario