UEFA Football All-Star: Siguiendo el camino de los americanos
El fin de semana que se avecina, se celebrará el 'NBA All-Star 2024'. Una serie de eventos que se resumen en una palabra: ESPECTÁCULO. Los americanos son expertos en el arte de vender un producto que entretenga a los espectadores, independientemente de cuanta afinidad sientan por la disciplina, en este caso, el deporte. La cuestión es, que en Europa, con los recursos disponibles, podríamos generar inmensos espectáculos que atrajeran enormes masas de aficionados. ¿Alguna vez te has planteado cómo sería un All-Star de fútbol? Hoy fantasearemos con distintas ideas que podrían llevarse a cabo. Los únicos objetivos serían ofrecer un entretenimiento que interese a la mayoría del público y generar capital económico.
Primero de todo, preguntémonos si anteriormente ha ocurrido algún evento de esta índole. Algunos recordarán un partido, que quizás haya caído en el olvido para la mayoría. El 13 de marzo de 2007, para conmemorar el 50 aniversario de los Tratados de Roma, unos acuerdos que asentaron los cimientos de la Unión Europea, la UEFA organizó un encuentro entre el Manchester United y un equipo continental, el 'Europe XI'. Se apodó 'UEFA Celebration Match', que también servía para celebrar el quincuagésimo aniversario de la primera participación de los 'Red Devils' en la Copa de Europa.
La propuesta de la Unión Europea, fue vista con buenos ojos por la UEFA. El objetivo era recordar un momento muy importante del siglo pasado, que ayudaba a comprender como se había llegado al actual estado político y social del continente europeo. Se eligió el fútbol como medio para enviar el mensaje, argumentando que el deporte más popular en Europa sería un lenguaje universal, que ha servido en numerosas ocasiones para unir a las personas y disuadir diferencias. El mejor ejemplo se encuentra en una historia contada por un servidor a finales del año pasado, la Tregua de Navidad.
Todos estos datos indican una cosa, que la idea cuajó entre los espectadores. No es para menos, en un lado tenías al club de moda de aquel momento, el campeón inglés y futuro tricampeón de Europa en la próxima campaña. Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, Paul Scholes, Ryan Giggs, ... Y en la otra mitad, un combinado de los mejores jugadores del mundo; Andrea Pirlo, Zlatan Ibrahimović, Steven Gerrard, Gennaro Gattuso, ... Una selección de los mayores talentos del mundo, vistiendo la misma camiseta, simplemente algo único. Cualquier amante, incluso simplemente seguidores esporádicos, del deporte rey, pagarían por ver algo similar todos los años sin ninguna duda.
Desde mi punto de vista, siguiendo el modelo de la NBA, el fútbol debería tener también un fin de semana de las estrellas. Cada año elegir una ciudad para acoger el evento (Madrid, Londres, Múnich, Milán, París, ...) y juntar, no solo, a los mejores jugadores, sino también aquellos que sean famosos y atraigan audiencia por algún motivo u otro. A partir de ahí, las posibilidades son infinitas. Puedes organizar diferentes retos; Crossbar Chalenge, lanzamiento de faltas, concurso de habilidades, partidos reducidos de 3x3 o 5x5, partidos de túneles/caños en 1x1, ... Diferentes especialidades que enfrenten a las estrellas entre sí, aprovechar rivalidades surgidas en el terreno de juego para generar 'hype'.
Por último, tendríamos el evento principal, que al igual que en el 'NBA All-Star', es el partido de las estrellas. Un partido común y corriente, pero con la élite del fútbol mundial sobre el terreno de juego. De la misma manera que en el baloncesto americano, se podría elegir quienes serían los elegidos para disputar el encuentro a través de los votos de los aficionados. Después, los más votados podrían ser capitanes y elegir ellos los equipos. O dos entrenadores, también votados por el público, podrían formar los equipos entre los jugadores más votados. Otra opción es hacer una temática, como en el 'UEFA Celebration Match', enfrentar al último campeón de Europa contra el mejor once posible. Enfrentar ligas también sería espectacular, el mejor XI de la Premier League contra el mejor XI de La Liga, por ejemplo.
En resumen, hay varias y diferentes posibilidades, las suficientes como para cada año ir variando ligeramente el formato o modelo. De esta manera, ir probando qué es lo que funciona, además de no aborrecer al respetable, que al fin y al cabo, es para quién iría dirigido dicho evento. Imaginar las combinaciones que podrían haber ocurrido en las últimas décadas. Cristiano Ronaldo y Messi siendo capitanes y eligiendo sus equipos. Guardiola y Mourinho enfrentados nuevamente con equipos de ensueño. David Beckham y Juninho Pernambucano compitiendo en lanzamientos de faltas. Ronaldinho y Zidane en un concurso de regates. Enfrentar al FC Barcelona en 2010, tras lograr el "sextete", contra un equipo de los mejores del mundo. Jugadores europeos contra jugadores de Sudamérica, sería otro gran atractivo en cuanto a rivalidad se refiere. Las combinaciones son prácticamente infinitas.
Sin embargo, ya hay un evento muy parecido, desde que en 1996 se creara la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos. Para ser los anfitriones de la Copa del Mundo de 1994, la FIFA llegó a un acuerdo para que se creara la primera liga de fútbol profesional en Norte América. Dos años más tarde, nace la MLS y con ello el 'MLS All-Star Game'. Cada año, ha ido sufriendo variaciones y hemos visto distintos modelos. Inicialmente, adoptaron el clásico formato de las grandes ligas americanas, dividir a los dos equipos por conferencias. Posteriormente, con el objetivo de darse a conocer y expandir la marca y el producto, pasaron a organizar encuentros contra clubes europeos. La intención, enfrentar lo mejor de la liga local contra equipos de renombre, de esta manera demostrar que la liga americana tiene nivel.
Principalmente, han acudido equipos de la Premier League, pero también han enfrentado a clubes como el Bayern de Múnich, la Roma o el Real Madrid, siendo invitados en una ocasión al Trofeo Santiago Bernabéu. Otras ocasiones han convocado al 'All-Star' de la liga mexicana. Desde 2018, además, han renovado su concurso de habilidades, donde equipos de tres integrantes compiten en varios juegos de puntería y finalización. En el antiguo formato de dicho concurso, realizaban "fútbol tenis" y batallas de porteros, una modalidad que, como portero que soy, me encantaría rescatar en mi imaginario 'UEFA All-Star Week'.
Por muy sencillo que me parezca, no hay ningún indicio de que esto pueda llegar a ser una realidad algún día. De momento, debo considerarlo solamente una utopía. Aunque nunca perderé la esperanza de que en Europa decidamos imitar a los americanos y su afán por el espectáculo. Uno de mis sueños siempre ha sido ver a Messi y Cristiano compartir camiseta, que jueguen juntos y disfrutar de un gol de Ronaldo a pase de Lionel, para después verles celebrarlo juntos. Un partido de las estrellas, probablemente, lo hubiera hecho realidad, de igual manera que en el baloncesto nos ha permitido apreciar a LeBron James y Stephen Curry en el mismo equipo.
LUCA ORTIZ // @lucacho999
Bravo Luca. Me encantaría ver algún espectáculo de este calibre y como a mí, estoy seguro, a mucho más apasionados del fútbol. Lástima que luego hay personas con nombres y apellidos que no permiten que otros puedan plasmar ideas así, uno entre todos, Tebas, por ejemplo. En fin..la idea es digna de estudio, enhorabuena!
ResponderEliminar