El increíble ascenso del Girona FC

Uno de los equipos de moda en Europa. El único que esta temporada está peleando de tú a tú con el Real Madrid la Liga. 


Como imagino que todos sabréis, el Girona FC es un modesto club de la provincia del mismo nombre fundado en 1930 a 60 kilómetros de Barcelona y con una población de 100.000 habitantes. Por cierto, como dato curioso para los amantes de la serie "Juego de Tronos" entre los que me incluyo, algunas escenas se grabaron allí. ¿Recordáis la famosa escena de Cersei Lannister y todo el pueblo de Desembarco del Rey tirándole basura mientras le dicen "vergüenza"?. Pues las escaleras en las que empieza y el recorrido son parte de la ciudad catalana. 

De vuelta al fútbol, inicialmente, los residentes de la ciudad eran fans de FC Barcelona, Real Madrid o Espanyol, ya que los "blancos y rojos" no impresionaban mucho con sus resultados y actuaciones. El club nunca tuvo la intención de "incendiar el mundo futbolísitico" como están haciendo esta temporada. Para comprender un poco el nivel general de logros del club, vale la pena resaltar solo un hecho: El mejor resultado en la historia del club (que parece que este año se va a superar y con creces) fue una 10ª posición en dos ocasiones (2017/2018 y 2022/2023). 


"Si repasamos la historia del club, siempre han rondado categorías semiprofesionales del futbol español, incluso algún año descendiendo a categorías locales", señalaba en una entrevista el presidente del club y conocido ex futbolista, Delfi Geli

En 1999, el Girona jugaba en Preferente, luego fue ascendiendo a 3ª, 2ªB y finalmente en 2008 el equipo volvió a categoría profesional. En 2007 estuvo muy cerca de ir a la quiebra debido a problemas financieros (un mal que azotó a muchos clubes de España por la conocida crisis del "ladrillo" y la "burbuja inmobiliaria") y en 2013 estuvo a punto de desaparecer por 2ª vez, ya que le club tenía una deuda acumulada con la plantilla de 2.5 millones de €. 


Sin embargo, el vuelco positivo en la institución llegó en 2015 cuando Pere Guardiola, el hermano de Pep Guardiola, se hizo cargo del club y actuó como intermediario del Girona y de Futbol TVSE, un grupo inversor francés. Esta mediación salvó económicamente al club, pagando todas las deudas pendientes con plantilla y empleados para que el club siguiera adelante. 

Ese mismo año y en 2016, el equipo estuvo a punto de subir a 1ª División, sin embargo en sendas temporadas perdieron en la fase final del Play Off de ascenso. En la temporada 2016/2017 el equipo pasó a formar parte del City Football Group, dueño de entre otros, el Manchester City, y como se suele decir, "su vida cambió". El CFG actualmente cuenta con 12 clubes repartidos por todo el mundo. Este acuerdo, gracias a la relación Guardiola - City, garantizó al club un futuro en principio "brillante" y "fuerte". Eso sí, sus aficionado más acérrimos temían grandes cambios y entre ellos uno de nombre, para pasar a llamarse "Girona City". Aunque finalmente el único cambio que se realizó fue el rediseño del escudo del club que se adecuó al estilo de todos los escudos de los equipos del CFG


Desde ese momento, el Man.City comenzó a suminstrar al equipo de Girona con jugadores jóvenes y prometedores procedentes de los skyblues. El primero de ellos fue Pablo Maffeo, actual jugador del Mallorca y de la selección argentina. También hubo un plan aprobado por el City reclutando a jugadores más experimentados y cediéndolos al equipo catalán, ya que ellos no podían permitírselo. 

Con este formato llegaron Florian Lejeune, actualmente en el Rayo Vallecano, Ruben Sobrino o Pablo Marí, ex Arsenal, dando un salto de calidad significativo a la plantilla. También llegó Douglas Luiz, actual estrella del Aston Villa, pero que el City fichó desde el Vasco da Gama de Brasil por 12 millones de euros e inmediatamente fue cedido ese mismo verano por 2 temporadas al club catalán. Sin embargo también se produjeron historias inversas. Futbolistas que rechazaron la opción de ir cedidos al Girona desde Manchester. Brahim Díaz, actual jugador del Real Madrid, fue un ejemplo de ello. 


Igualmente, tras este cambio de rumbo en la entidad, las cosas no siempre han ido in crescendo. El club, tras su ascenso a 1ª división, volvió a caer al "pozo" de 2ª en la temporada 2018/2019, un año después de su ascenso, y no consiguieron recuperar la categoría durante los dos año siguientes. Aunque resulte difícil de creer visto lo visto este año, el Girona regresó a la 1ª División la temporada pasada consiguiendo su puesto techo, el 10º. 

Los fracasos que comenzaron en la temporada 18/19 obligó al cambio de estrategia de los directivo del club en cuanto a la contratación de jugadores. El gran mérito del rápido ascenso se debe dar al Director Deportivo Kike Carcel, el hombre que descubrió a dos tremendos jugadores en Ucrania para incorporar a las filas del equipo: Tsygankov en enero del 2023 procedente del Dynamo de Kiev por 5M€ y el "killer" Dovbyk del Dnipro en verano por 7.5M€ tras marcar 25 goles en la liga doméstica y ahora junto a Bellingham es el pichichi de la liga. 

Ambos son algunos de los líderes del actual Girona. Aunque sin lugar a dudas el que se considera como el "mejor fichaje" de esta temporada es Savinho. El brasileño de 19 años se ha convertido en una de las estrellas de La Liga, y es producto de la estrategia del CFG. Adquirido inicialmente por el Troyes desde el Santos por 7M€ la temporada pasada fue incialmente cedido al PSV. 


En el equipo holandés tuvo unos guarismos de 17 partidos con 2 goles y 4 asistencias, datos empobrecidos por las múltiples lesiones que sufrió el futbolista. El CFG se enamoró de él en el Mundial Sub17 y este verano en el Sub20 el Girona tuvo "flechazo" con el jugador. Una muy buena apuesta por un futbolista que está siendo una de las revelaciones del campeonato y que lo tiene "practicamente pactado" para su pase al City el próximo verano. Sería el primer jugador en hacer el "viaje al revés", es decir, del Girona al City. 

De todas formas, el principal activo del equipo es su entrenador, Míchel. Llegó al equipo en la 2021 y acabó su primera temporada con el ansiado ascenso. "Michel es el perfil de entrenador que llevamos buscando mucho tiempo. Gracias a su enfoque, el club se ganó la reputación de equipo para desarrollo de talentos jóvenes. Proporcionamos una plataforma para que el talento se desarrolle y crezca" explica Geli. 


Gracias al buen hacer de Michel, el club pudo atraer al prometedor Miguel Gutiérrez del Real Madrid por 4M€ o al internacional con España Eric García cedido desde el FC Barcelona, claves en el esquema esta temporada de Michel, al igual que Aleix García. Ex jugador también del City, estuvo en una primera etapa en el Girona entre la 2017 y 2019. Sin embargo, acabó su contrato con el CFG, no renovó y se marchó extrañamente al Dinamo de Bucarest. El Girona le recuperó 2 años más tarde y desde entonces pertenece como líder del equipo, llegando a debutar con España. "Rectificar es de sabios" dijo el poeta Alexandre Pope. 

El equipo también ha creado una base extraordinaria de jugadores entre los que destacan Gazzaniaga, David López, Blind, Arnau Martínez, Yan Couto, Yangel Herrera, Pablo Torre o Stuani. Por tanto la afición ve que el club confía en el genio de dos personas clave: Carcel y Míchel, los cuales han sido renovados recientemente hasta 2027 y 2026. Algunos rumores incluso apuntan a que Michel ponga rumbo a Manchester cuando Pep, en un futuro ya cercano, deje el banquillo del "City"


¿Podrá el Girona ganar esta liga y convertirse en el nuevo "Liecester" o "Lille"?. 

Desde luego está en la pelea desde el inicio de temporada, liderando la tabla en solitario durante algunas semanas y se encuentra a rebufo del Real Madrid y por delante del FCBarcelona. Si bien es cierto que en las últimas jornadas ha bajado el ritmo casi inmaculado que llevaba de puntos, sigue defendiendo con "puño de hierro" la segunda posición. Actualmente se encuentra a 7 puntos del líder, el Real Madrid, 1 por encima del Barcelona, con el que se enfrenta en Montilivi próximamente, y 4 por encima del Atleti

Si la Liga es un sueño cada vez menos accesible, la Champions la tienen prácticamente en la mano. 9 puntos por encima del Athletic Club que se encuentra en 5ª posición, hacen que este si puedan cumplirlo la temporada que viene. ¡Ojalá!. 


El problema viene cuando estos equipos hacen buenas temporadas, y luego se desmantelan con ventas a equipos grandes de sus jugadores claves. Savinho está ultimando su maleta rumbo a Manchester, Eric García volverá al Barça, Miguel Gutierrez seguramente al Madrid para una venta mayor y jugadores como Aleix García o Dovbyk también podrían salir

Seguro que el club y el CFG tienen un plan para que el equipo sigue su escalada y el año que viene pueda competir en Europa y quien sabe si .... ¿seguir siendo un candidato al título?. 

Post Carlos LZ // @Carlos_LZeledon

Comentarios

Entradas populares