La (mala) suerte de los primeros
Ponemos fin a la temporada regular de
la mejor liga de baloncesto del mundo, tras 82 partidos y un novedoso In-Season Tournament, ya tenemos
definidos los playoffs y los puestos de Play-in, y, dicho sea de paso, bendito
Play-in, a quien se le ocurrió esa idea, habría que hacerle un homenaje, 4
equipos, para 2 puestos de play-offs... y a todo o nada, si ganas estas dentro,
si pierdes, otro año será.
En esta liga, como ocurre en la mayoría de deportes debido a los avances en tecnología
y estudios, cada vez hay más nivel general, desde más jugadores top, a más
jugadores muy buenos y pasando por jugadores de rol mejor preparados y más
completos, y por lo tanto más igualdad entre los primeros y la zona baja de
play-offs, por lo que cada vez, está más
difícil pasar de ronda, sumado a que muchos equipos, debido a las lesiones
o descansos, van perdiendo partidos y se ven de golpe en la zona baja, por lo
que ya no es tanto premio verse de los primeros al final de la temporada
regular, aunque eso sí, si estas arriba, puedes contar con el factor cancha a
tu favor, y si llegas a un séptimo
partido, mejor jugarlo con el público a favor que en contra.
El ejemplo más claro lo tenemos en la conferencia
Este, con unos Philadelphia 76Sixers
que han estado siempre arriba bien posicionados, hasta que llegó la lesión de
su jugador estrella y MVP de la temporada anterior, Joel Embiid, que aparte de
apartarle de la lucha por los premios, tanto el premio MVP como el formar parte
de los quintetos de la temporada regular, también llevó a su equipo a encadenar
derrotas y verse ahora jugándose el entrar a Play-offs juntamente con unos Miami Heat que ya saben lo que es
llegar a unas finales de la NBA desde el Play-in, siempre sin ser favoritos,
por lo bajini como dirían los del Athletic, sin hacer mucho ruido pero dando
golpes sobre la mesa en cada eliminatoria, a la espera de ver si pueden repetir
la hazaña o si por el contrario esta vez les sale cruz.
Aunque los Hawks y los Bulls
también pueden dar la sorpresa a un partido, lo más normal es que tanto los Sixers como los Heat entren y
sean los rivales de unos poderosos
Celtics y de unos ilusionados y
renovados Knicks, que hacía 11 años que no lograban terminar con la segunda
mejor marca de su conferencia, aunque eso sí, la baja de Randle va a ser
importante, pero veremos si el factor cancha es determinante, o sucumben ante
un equipo de Play-in con nivel de sobras de play-off.
Por eso, los Cleveland Cavaliers perdieron
este último partido contra unos Hornets sin titulares, y si, en mi opinión
perdieron a propósito buscando un cruce en primera ronda contra Orlando Magic, a priori más factible debido a la falta de experiencia y jugadores
determinantes en otros Play-offs (ahora es cuando Banchero se come a los
Cavs) y librándose de los cocos que vienen desde el Play-in, aunque a
diferencia de los Knicks, si se encontrarían a Boston por el camino, mientras
que New York, solo se cruzaría con los Celtics en una hipotética final de
conferencia.... y les tocará picar mucha piedra para llegar.
¿Podrán
Brunson y Anunoby llevar la final de conferencia a la Gran Manzana?
Este hecho, no solo pasa en el Este, ya que en la conferencia Oeste lo que se viene por el Play-in no son hermanitas
de la caridad... partiendo de que el ganador
del Lakers Pelicans se enfrentará a los actuales campeones, los Denver Nuggets del pívot serbio Nikola Jokic y el base canadiense Jamal Murray, pero no todo termina ahí, ya
que Kings y Warriors también pueden
meterse en Play-offs como octavos y jugar una primera ronda frente a OKC, que son el equipo más joven en ser
primeros de conferencia, y sabiendo que en post temporada la experiencia ayuda muchísimo,
no veo tan favoritos a los Thunder en una hipotética primera ronda contra los Warriors, con Curry, Klay y Green, que
saben de sobras como se gana una serie.
De esta manera, cada vez vemos más igualdad una vez terminada la temporada
regular, ya que incluso los equipos del séptimo al décimo tienen armas suficientes
para ganar a quien sea, y con tanta tecnología, lo tienen todo estudiado y
cualquier equipo es capaz de darte un buen susto y dejarte contra las cuerdas
por muy favorito que seas, y no hace falta irnos muy lejos, recordemos como los
Bucks de Giannis cayeron en primera ronda tras ser primeros del Este la
temporada anterior…
Equipos
de Play-in:
Los Warriors tienen a un equipo
que sabe cómo se gana, con Kerr desde el banquillo, liderados por su estrella
Stephen Curry y acompañado por Klay, Green, Wiggins... además de que, si el
chef tiene el día, a ver quién es capaz de mantener el ritmo de sus triples y
su movimiento incansable sin balón.
Los Kings no se quedan cortos, y cuentan
con Domantas Sabonis, el líder en triples dobles esta temporada, jugando a un
nivel altísimo y dejando claro que es un jugador diferencial, aunque ese factor
deberá mantenerlo en este Play-in si quiere demostrar a los aficionados que
también puede lograrlo en Play-offs. Además, cuenta con un compañero de viaje
muy bueno, un Fox que está también a un altísimo nivel.
Los Lakers tienen al experimentado
Lebron James, conocedor del juego como pocos y que se las ha visto de todos los
colores, si a eso le sumas a un Anthony Davis que es capaz de hacer partidos
espectaculares tanto en ataque como en defensa y que por fuera están secundados
por Reaves y Russell, que nadie los deje fuera de la lucha por el anillo porque
pueden dar más de una sorpresa.
Los Pelicans cuentan con una bestia como Zion por la zona, siendo muy dificil de parar cuando va hacia dentro, además un gran jugador exterior como Ingram ayudado por McCollum, sumado a un gran revulsivo y defensor como es Alvarado, aunque parece que Lakers le tienen tomada la medida y la falta de experiencia puede jugarles una mala pasada.
Los Bulls cuentan con un DeRozan
en estado de gracia y un Caruso clave en las dos partes de la cancha, sin
olvidarnos de Coby White, consagrándose en esta temporada como un grandísimo jugador,
aunque a priori parten como un equipo inferior a Miami y Philadelphia, pero que
nadie les dé por muertos.
Los Hawks cuentan con poca cosa
para plantar cara a los 2 gigantes del Play-in del Este, ya que Young y Murray
parece una carta de presentación insuficiente para ser un serio candidato a
medio-largo plazo, pero a un partido pueden dar la sorpresa y colarse entre los
8 aspirantes de su conferencia, siendo muy difícil que avanzasen alguna ronda
si llegaran a colarse en estos Play-offs.
Los Heat cuentan con la historia reciente, vienen de llegar a unas finales entrando desde el Play-in, con un Butler que se crece y mucho en Play-offs, además de contar con Adebayo y Herro, mucha artillería que es mejor evitar y que seguro que tanto Boston como NewYork, preferirán que, si entran, lo hagan por la otra parte del cuadro y encontrárselos lo más tarde posible. (“Bendita suerte” tiene que ser terminar primero y tener una primera ronda contra ellos)
Para terminar, los Sixers, que
cuentan con Embiid y Maxey, una dupla letal capaz de ganar a cualquier equipo,
y que, si no fuera por la lesión del pívot, habrían terminados entre los 4
primeros sin ningún problema, ya que pocos equipos tienen las armas necesarias
para plantar cara a Joel Embiid, y en la mayoría de ocasiones, termina
decantando el partido a su favor.
Como veis, este Play-in tiene nivel,
mucho nivel, y lejos quedan esas primeras rondas con un 4-0 con 4 partidos resueltos
en el tercer cuarto, porque el último
4-0, fue de Denver a Lakers en unas finales de conferencia, pero con 4
partidos reñidos hasta el final, siendo un 4-0 engañoso, una cosa es arrasar en
el resultado global, y otra no tener rival en ningún partido de la serie, y
eso, parece que es cosa del pasado.
Ahora desde primera ronda, cualquier equipo te lo pone difícil, sin tiempo para relajarse y tomárselo con calma para ir de menos a más, ya que hasta el peor clasificado de esta post temporada va con el cuchillo entre los dientes desde el segundo uno, sin contar con mil y un ajustes de los entrenadores durante los partidos y entre partido y partido, ya que ahora sí, empieza la bueno, los partidos que separan los buenos jugadores de los mejores, esos a los que los focos no les asustan y se crecen ante las adversidades.
Siéntense, pónganse cómodos, y por encima de todo, disfruten, sin menospreciar a ningún rival, sin burlarse de ningún
resultado y sin buscar conflictos no hay necesidad, porque el deporte ha de
servir para unir, no para dividir, y la mejor manera de unir es usando este
maravilloso deporte como una herramienta única de disfrutar de los mejores
jugadores del mundo, dejándose el alma en cada jugada por el objetivo de
levantar el trofeo Larry O’Brien.
¿Qué
equipos entraran del Pla-in a los Play-offs?
¿Qué
equipo terminará levantando el trofeo Larry O’Brien?
¿Veremos
un campeón de la NBA llegando a post temporada desde Play-in?
¡Que
empiece el espectáculo!
David Aguilar // @90.sink.11
Comentarios
Publicar un comentario