ParmAgain: el Parma vuelve a la Serie A
Mayo es el mes que más alegrías y dolores trae en el mundo del futbol. Es el mes que decide los descensos y los ascensos de los equipos que luchan para regalar esperanzas a sus aficionados. Este 1 de mayo, en la segunda división italiana, la Serie B, la alegría ha invadido la ciudad de Parma. El equipo histórico de la ciudad vuelve a subir a la Serie A del campeonato italiano después de tres años y a falta de dos jornadas.
Gracias a sus 21 victorias y 11 empates, el equipo guiado por Pecchia establece el empate en el marcador, así pues, gracias a las derrotas de lss seguidores Venezia y Catanzaro, el Parma consigue el ascenso matemático al futbol de de élite. 700 aficionados “gialloblu” han acompañado al equipo hasta el San Nicola de Bari. El resto de la población, a pesar de la lluvia que envolvía la ciudad de Parma, no ha parado de seguir y apoyar al equipo de Pecchia desde las televisiones, teléfonos y radios, volcándose para conseguir los puntos necesarios para coronar el sueño. El domingo de la semana que viene contra la Cremonese habrá fiesta en el Tardini, el estadio de casa, y la afición podrá fundirse en el abrazo celebrando finalmente el ascenso deseado.
Gran esfuerzo del equipo entero, de su entorno y, sobre todo, del presidente americano Kyle Krause que ha metido una cifra alrededor de 350 millones que se reflejan en el balance del 2023 para permitir la continuidad empresarial.
Un amor hacia Italia que viene desde lejos, la madre del presidente es hija de descendientes emigrados de Italia el siglo pasado. Hace ya varios años, Krause adquirió dos conocidas empresas vinícolas, la Vietti y la Serafino y sentó las bases para llevar a cabo su negocio italiano. El emprendedor americano de Des Moines, capital del estado de Iowa en USA, empieza así a vivir su experiencia en Italia. El padre con sus hijos se queda fascinados empezando a seguir la Serie A y visitan a menudo el centro deportivo del Parma, Collecchio y el Estadio Tardini empezando a dibujar el proyecto de remodelación. Al centrarse en el equipo, la fiesta de Parma se debe, sobre todo, a las elecciones del cuerpo técnico adoptadas por Krause.
Se confirmó a Fabio Pecchia por el segundo año consecutivo, con la de este año lleva la tercera promoción después de las que obtuvo con Verona y Cremonese, un gran técnico que ha valorizado un grupo de jugadores jóvenes como Dennis Man con 13 goles en 34 partidos, el polaco Adrian Benedyczak con 11 tantos, Alessandro Circati, Ange-Yoan Bonny y el español Adrián Bernabé, clase 2001 ex del FCB y Manchester United, ha sido uno de los mejores mediocentros de la Serie B. El técnico será confirmado a guiar el equipo ducal en la máxima competición la siguiente temporada que ya ve delinearse nuevos retos como la organización para el nuevo estadio Tardini y los refuerzos para poder competir en Serie A.
Un equipo histórico, el Parma, que vuelve a llenar las portadas de la prensa italiana, sobre todo, pero que deja siempre un gran recuerdo a los aficionados más veteranos que han vivido y han visto los grandes futbolistas que han vestido su camiseta. A los más jóvenes resultaría impensable ver a Gianfranco Zola, Faustino Asprilla, Hernán Crespo, Enrico Chiesa, Gianluigi Buffon, Fernando Couto, Néstor Sensini, Fabio Cannavaro, Dino Baggio o Lilian Thuram que llegará desde el Monaco en el 96. Pues en la era del presidente Tanzi, desde el 1989 hasta el 2003, sucedió. ¡Un equipazo!
El Parma pasó de ser un equipo de provincia a ser un equipo luchador considerado entre las siete hermanas de la Serie A. En los años 90, el presidente trajo a Claudio Taffarel, una de las primeras operaciones comerciales. Taffarel iba a ser el hombre imagen del antiguo sponsor Parmalat en Brasil. Portero que se reveló muy seguro entre palos y que consiguió ganar el Mundial del 94 con Brasil precisamente contra Italia. Al año siguiente, en el 95, llegaría desde el FCB de Cruyff Hristo Stoichkov, aunque vestirá la camiseta gialloblu solo por una temporada.
En el 96 llegan Crespo, y Carletto Ancelotti, que en aquel entonces firmó como técnico del Parma por dos años. El presidente cree firmemente en él y en el astro argentino, que después de la primera temporada un poco gris, devolverá la confianza con 80 goles en 4 temporadas. Junto con Enrico Chiesa (padre de Federico Chiesa actual estrella de Italia y de la Juventus), 55 goles en tres temporadas, formaron una delantera letal. En el 98 llega Juan Sebastián Verón, un jugador de gran clase y con una potencia de chute desde lejos que dejó impresionado a todo el futbol italiano.
Serán del Parma también Mario Stanic, Ariel Ortega y Sergio Coinceiçao (actual entrenador del Porto). Sucesivamente se recuerdan Adrian Mutu, Adriano “El Emperador”, Nakata, Gilardino o Filippo Inzaghi. Gracias a muchas de estas estrellas el Parma pudo ganar 2 antiguas Copas de la UEFA en el 1995 y 1999, una Recopa de Europa en el 1993, una Supercopa de Europa en el mismo año, 3 Copas de Italia en el 1992, 1999 y 2002 y una Supercopa de Italia en el 1999.
¿Se repetirá la historia gloriosa algún día para el Parma?
Fausto Mangione // @serpicomangio // @serpico_81
Comentarios
Publicar un comentario