Conocemos a RINCÓN MLS

La MLS crece a pasos agigantados. Y por eso en TSO queremos conocer un poco más de esa liga que se encuentra intentando "sacar la cabeza" en la tierra de la NBA, la NFL y la MLB. Hoy hablamos con Francesco Santa y Federico Knudtsen, de Córdoba, Argentina, amantes y seguidores de la MLS desde hace muchos años y creadores del espacio Rincón MLS, el lugar referencia para todos los amantes del soccer estadounidense en habla hispana:

The Special One: ¿Cómo surge vuestro proyecto? ¿Desde cuándo seguís la MLS?

Rincón MLSVienen de la mano esas dos preguntas. Sí bien cada uno de nosotros, porque somos dos, la veíamos muy por encima, conocíamos todo, realmente empezamos a interiorizar a mitad de 2021 más o menos que es cuando surgió en sí el proyecto que queríamos trabajar juntos en algo. Estudiamos la misma carrera juntos, también entonces de ahí nace esta idea de proyecto y vimos que no se hablaba mucho de la MLS en Twitter entonces le metimos para adelante. Fueron tres meses más o menos que que estuvimos ahí después lo dejamos un tiempito y ya volvimos a engancharnos a principios del 2022 y desde ahí no lo soltamos más. Creemos que no está yendo realmente bien. 


TSO: ¿Es la MLS una liga de nivel?


Rincón MLS: No está al nivel de Europa, claramente es una realidad que hay que aceptar pero sí ha mejorado muchísimo en este último tiempo la MLS. Yo creo que está dentro de las mejores ligas de América por lo menos y la verdad que va camino a ser una liga de gran nivel teniendo en cuenta la cantidad de jugadores de jerarquía que están llegando y también cómo los clubes invierten en infraestructura, en la construcción de nuevos estadios  o en la captación de talentos. Creo que eso ha sido muy bueno y le ha dado un salto de jerarquía y de calidad muy grande a la MLS pero de todas maneras, este crecimiento hace que algunas de sus reglas se queden obsoletas como por ejemplo que no pare durante la Copa América o la fecha FIFA. Antes no convocaban tantos jugadores de de la liga la selecciones y ahora con este crecimiento claramente eso ocurre por lo que deben cambiar eh esa normativa por ejemplo.



TSO:
¿Podéis nombrarme las 10 mayores estrellas que hayan jugado en la MLS?


Rincón MLS: Diez estrellas creo que se haría muy subjetivo de cada uno, me parece que eso va idea de cada uno. Obviamente Messi es una gran estrella sin dudas quizá el mejor jugador que pasó por la MLS eso no hay dudas, pero también es bueno que nombre a David Beckham no solo como jugador sino como la importancia que tuvo la llegada de Beckham.  Creo que esos dos jugadores han marcado un antes y un después en la liga. Obviamente Pelé, Beckenbauer han jugado también pero antes de que se cree la que hoy conocemos como MLS, es una vieja liga donde jugaban, pues yo creo que la mayor es figura es sin duda la de Lionel Messi. 

TSO: ¿Qué supuso para la MLS la llegada de Beckham?

Rincón MLS: La llegada de Beckham a la MLS fue una piedra fundamental para el crecimiento y para que hoy conozcamos la liga como está, no solo como jugador sino con la influencia que tuvo fuera del campo. Sin ir más lejos tiene una franquicia en en Estados Unidos obviamente entonces la llegada fue sin duda un quiebre en la historia de la MLS para que la conozcamos de manera contemporánea de hecho incluso gracias a él llega la la regla del jugador designado por franquicia. David Beckham en líneas generales es parte fundamental del proceso de crecimiento eh que ha tenido la liga sin dudas.


TSO: ¿Qué fue más grande para la MLS? ¿La llegada de Beckham o la de Messi?

Rincón MLS: No sé si estaría bueno comparar la llegada de Messi a la llegada de Beckham porque son cosas muy diferentes, pero realmente yo creo que sin la llegada de David a la MLS hubiese sido imposible ver a Messi hoy en día, entonces creo que las dos son realmente muy importantes y son de hitos históricos que tiene la MLS. Con Beckham cambia todo lo que es contemporáneo y con la llegada de Messi le da un salto de jerarquía de calidad la liga impresionante no sólo a nivel futbolístico sino que la pone en los primeros planos del mundo.
Si bien era una liga que ya venía mostrándose creciendo, creo que la llegada de Messi ha impactado de una manera increíble en todo, aspecto imagen de Estados Unidos que sabemos que al estadounidense le gusta el show le gusta el espectáculo entonces creo que la llegada de Messi ha obtenido un impacto a nivel social, humano y económico. No sé yo creo que no se pueden comparar no sé si hay una más grande que la otra, pero las dos llegadas  tuvieron un impacto espectacular y esencial.

TSO: ¿Nos podéis hablar sobre el proyecto del Inter Miami?

Rincón MLS: El proyecto Inter Miami la verdad que es bastante ambicioso pero no solo por la jerarquía de jugadores que traen sino porque también están promoviendo muchos canteranos. Están viendo muchos jugadores de las inferiores que están llegando al primer equipo, creo que el caso más emblemático es Benja Cremaschi, después está David Ruiz también, osea se está viendo un crecimiento muy grande del Inter. Obviamente es un proyecto recontra ambicioso y todavía no tiene su estadio propio que se está construyendo y se va a inaugur en los próximos años. Pero creo que la visión de Beckham es increíble y aparte de tener una persona que conozca tan bien la MLS como lo conoce Beckham es una ventaja enorme tener a Messi y Busquets, Suárez, Alba. Creo que hay un gran trabajo que se está haciendo detrás y es un proyecto muy ambicioso de cara al futuro.


Permíteme hablarte también de que no solo el Inter Miami tiene un proyecto ambicioso sino que hay que estar muy atento a lo que va a pasar con San Diego la franquicia que se une en 2025 que la verdad que tiene pinta de de hacer algo muy muy interesante. Ahora ya contrató al Chucky Lozano como su primer jugador franquicia en la historia pero creo que San Diego viene con una idea muy innovadora y muy ambiciosa. Hay que estar muy atento pero no solo en los futbolísticos sino en los social, la verdad que es muy interesante. También en New York City está construyendo su estadio nuevo, hay proyectos muy interesantes en la MLS y hay canteras muy buenas como el caso de Filadelfia que está dando grandes jugadores o lo mismo con Dallas entonces yo creo que no es solo el Inter Miami que tiene un proyecto ambicioso sino que son varios los dos los equipos las franquicias que realmente están pujando para crecer.

TSO: ¿Podrá algún equipo de la MLS meterse en el Mundial de Clubes?

Rincón MLS: Lo del Mundial de Clubes es algo que creo. Hay una plaza más y creo que puede ser para un equipo de la MLS entonces creo que hay opciones reales. 


TSO:
¿Podéis hablarnos sobre el NY Cosmos de Pelé y Cruyff?


Rincón MLS: Sobre el New York Cosmos de Pelé y de Cruyff  la verdad que podamos hablar poco porque es lo que hemos leído básicamente en los libros de historia. La llegada de esos cracks en esa época a EEUU obviamente fue algo sensacional, algo maravilloso. También le dio un salto de calidad en ese momento a la Liga pero era una liga muy distinta a la que conocemos hoy en día. 

TSO: ¿Es más grande la MLS o la Liga de Arabia?

Rincón MLS: Creo que hay una diferencia muy grande hoy en día. En Arabia se centran en potenciar esos planteles más con estrellas y no conozco tanto el trabajo de inferiores por ejemplo. Sí hoy vemos que en la MLS además de intentar atraer figuras ha cambiado un poco esta idea de fichaje de no jugar solamente para el retiro como se hablaba de que era la hora del retiro sino que vemos a los equipos empezar a fichar a jóvenes promesas que potencian la liga pero además empiezan a trabajar en lo que son las canteras. Son las inferiores de los clubes que están dando frutos que esa me parece que una gran diferencia por la que nosotros queremos que es mejor la MLS. A nivel mundial son varios los estadounidenses que han salido de la Major League Soccer que están jugando en Europa, me parece que eso es una gran diferencia que hay con Arabia no hay árabe jugando en la Premier o en iItalia a nivel top, son muy pocos entonces creo que ese es una gran diferencia. Se ha notado el crecimiento lo mismo en una época cuando los jugadores deciden irse a jugar a Japón por ejemplo. 


TSO: ¿Nos podéis hacer una predicción de cómo le irá a la liga de aquí a 10 años?


Rincón MLS: Creo que la MLS en los próximos años va a pelear por ser una de las mejores. En Estados Unidos no tiene una cultura tan futbolera como otros lados del mundo, pero yo creo que es un país ideal para desarrollarse tanto a nivel bueno futbolístico como a nivel infraestructura. También una parte de esta "invasión latinoamericana" en Estados Unidos tha ido ha influyendo en la aparición de la cultura del fútbol, sin ir más lejos la barra del Inter Miami y la barra oficial en su mayoría son latinos en Miami. Se habla mucho el idioma latino, por ejemplo Charlotte, que es una franquicia más nueva, también tiene un grupo latino y son varios los jugadores de Latinoamérica que han llegado a la MLS entonces creo que va camino a crecer y un poco a cambiar la cultura de Estados Unidos. No creo que pase a ser el deporte principal en USA, pero el fútbol y la MLS  van camino a crecer muchísimo más de lo que lo han estado haciendo.

¡Gracias amigos! 

Post Carlos LZ // @Carlos_LZeledon

Comentarios

Entradas populares