LA SUPERBOWL: la gran final de la NFL
Este domingo 9 de febrero llega la gran final de la NFL, la Superbowl, entre los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs en Nueva Orleans. La Superbowl se ha convertido en una experiencia única para todo el mundo, ha evolucionado a lo largo de los años sobre todo en mercados fuera de Estados Unidos, uno de los eventos más vistos y comentados del planeta.
La final de la NFL se ha convertido en una celebración que reúne a todos los fans de todas las edades, ya sea por el deporte o por lo que engloba el evento. Estamos de acuerdo que es un acontecimiento que va más allá del propio deporte, se juega un partido de fútbol americano pero las empresas se pelean, y pagan mucho dinero, por ser el primer anuncio antes de que empiece el partido y por ser los primeros que salen en el descanso. Además, el show del descanso se ha convertido en el acontecimiento mundial más esperado, por el que numerosos telediarios de todo el mundo abren sus programas al día siguiente.
Dicho esto vamos a lo que es el deporte, para analizar un poco, cómo llegan los dos equipos a esta gran final, cómo ha sido su camino hasta aquí y las claves del partido. Hay que recordar que hace dos años ya se enfrentaron en la Superbowl y que en esa ocasión, ganaron los Kansas City Chiefs.
PHILADEPHIA EAGLES
Empezamos por los Philadelphia Eagles, encabezados por su entrenador Nick Sirianni fueron uno de los mejores equipos de la NFC con un récord de 14-3 en el que solo los Detroit Lions fueron mejores que ellos. Después de una temporada pasada discreta, la llegada del coordinador defensivo Vic Fangio y el coordinador ofensivo Kellen Moore les hizo dar un salto esta temporada, aunque sobre todo, la clave fue la llegada de Saquon Barkley lo que hizo que en ataque fueran casi imparables.
Mucha culpa de esto tiene el General Manager Howie Roseman que ha sabido armar un equipo impresionante, navegando muy bien en la agencia libre y eligiendo perfectamente en el draft.
En los playoffs no tuvieron rival en la Wild Card, teniendo un partido casi placentero frente los Packers, en ronda divisional lo pasaron un poco peor , y es que el equipo de Los Angeles Rams, estuvieron a muy poco de remontarles el partido bajo un temporal de nieve que lo tapaba todo. En final de conferencia se enfrentaron al equipo revelación, los Washington Commanders que no pudieron hacer tampoco nada.
Los Eagles son equipo que controlan muy bien el balón a través de una línea ofensiva poderosa, con el mejor juego de carrera de la liga y con la amenaza siempre por aire y tierra del quaterback Jalen Hurts. En defensa, como hemos dicho, tienen a uno de los mejores coordinadores defensivos como es Vic Fangio que maneja muy bien ese poderoso front seven, sobre todo en el interior de la línea defensiva con esa presión constante que ejercer dos fuerzas de la naturaleza como son Jalen Carter y Jordan Davis, más una secundaria que es muy dificil quemarla.
KANSAS CITY CHIEFS
Ahora vamos con los actuales campeones de la NFL, los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes y Andy Reid. Con un record de 13-4 parecía que este no era el año de los Chiefs, pese a tener un buen record, las sensaciones eran que ganaban los partidos por suerte o inercia. Pobre de nosotros al pensar eso, quizás no necesitaban ninguna marcha más para ganar partidos y estaban esperando a playoffs para dar el estacazo.
En playoffs, no teniendo que jugar la Wild Card por ser seed 1, se enfrentaron a los Houston Texans en donde los Chiefs fueron superiores ganando por 9 puntos. Y ya en la final de las finales de conferencia, se volvían a enfrentar a los Buffalo Bills. Los Bills ya les habían ganado durante la temporada regular aunque en playoffs la historia se inclina hacia los Chiefs, con un total de 2-5 para Chiefs, en los últimos 4 años los de Kansas les han ganado tres veces. Los Chiefs tuvieron que sacar todo su poder ofensivo, no habían más de 30 puntos en todo el año, para imponerse a los Bills. Aunque los de Josh Allen, flamante MVP de la liga, pudieron ganar con un último drive.
Los Chiefs llegan a la final intentando conseguir lo que nadie ha conseguido, ganar tres veces seguidas la Superbowl. Llegan con el mejor entrenador de la liga a los mando, Andy Reid, y con el mejor quaterback de la liga, Patrick Mahomes. Su juego se ha centrado más en el pase que en la carrera, aunque en ciertos partidos la carrera ha ayudado mucho, sobre todo con la llegada de Hunt. Su amenaza por aire, con Kelce y Worthy como mejores socios para Mahomes es casi imposible de parar si ponen el piloto automático. En defensa hay un nombre claro, que es el Steve Spagnuolo, su coordinador defensivo hace que esta defensa sea muy dificil de superar ya que fue la cuarta mejor defensa de la liga. Su línea defensiva con Chris Jones por el interior y Karlaftis desde el exterior serán una amenaza constante, la secundaría en donde su punto fuerte es la agresividad y adaptabilidad de sus jugadores, liderados por Trent McDuffie.
LA CLAVES
En una final todo puede pasar, hemos visto desde equipos que han pasado por encima del rival y han acabado ganando hasta equipos que parecía al descanso que lo tenían todo hecho y han acabado perdiendo. En esto los Chiefs tienen una ventaja, no pierden una Superbowl desde la que jugaron frente a Tampa, tienen más experiencia y seguridad, sabiendo remontar partidos si hace falta.
Los Eagles llegan con sed de venganza, ya que hace dos años perdieon la Superbowl frente a los Chiefs, eso puede ser un arma de doble filo aunque, comparando las dos plantillas, los Eagles son mejor equipo.
Para los Chiefs es importante que Saquon Barkley no haga big plays, si consiguen neutralizarlo como hicieron con Chistian McCaffrey el año pasado, que Saquon haga "solo" 80 yardas parece y digo "parece", un buen plan, tendrán bastante ganado. Intentar que el juego pase por las manos de Jalen Hurts y buscar el fallo debería ser la mejor opción para Kansas. Los Chiefs buscaron frente a los Bills su punto débil, que fue Kair Elam, el cornerback, por lo que seguro que saben cuál puede ser el de los Eagles como atacar el centro en donde no se siente muy cómodo Hurts.
Para los Eagles fundamental la presión que pueda ejercer su línea defensiva sobre la línea ofensiva de Kansas City, que Mahomes no tenga tiempo ni para pensar ni para buscar la jugada rota, esa presión tiene que ser asfixiante, un poco como la que tuvo en su primera Superbowl, aunque la línea era la que era. Aprovechar que la defensa de Chiefs igual se cierra para no permitir las carreras de Saquon y buscar a los Tight end.
Otra noche mágica para la NFL
Post Jorge Vico // @Vico_Lara
Comentarios
Publicar un comentario