Johor Darul Takzim FC: El proyecto malasio con acento español
El Johor Darul Takzim FC (JDT) se ha consolidado como el club más dominante del fútbol malasio en la última década, pero su ambición va más allá de las fronteras nacionales. En su camino hacia la supremacía en el continente asiático, el club ha apostado por un perfil muy particular en sus refuerzos: jugadores españoles.
La llegada de futbolistas con experiencia en LaLiga y otras competiciones europeas refuerza la idea de un proyecto que busca crecer con un estilo de juego basado en la técnica y la posesión.
El reciente fichaje de Samu Castillejo, extremo de 30 años con experiencia en equipos como Villarreal, Milán y Valencia, ha sido la última incorporación española a un plantel que ya contaba con nombres de prestigio:
Jesé Rodríguez: El exjugador del Real Madrid ha sido clave en la consecución del undécimo título de liga consecutivo del JDT, anotando en el partido decisivo contra Perak.
Jonathan Viera: Mediocampista creativo con una dilatada trayectoria en La Liga.
Roque Mesa: Centrocampista con experiencia en equipos como Las Palmas y Sevilla.
Álvaro González: Defensa central que ha militado en clubes como Villarreal y Marsella.
Christian Abad: Joven portero procedente del Elche CF Juvenil A.
Andoni Zubiaurre: Guardameta con experiencia en el fútbol español.
Juan Muñiz: Centrocampista ofensivo con trayectoria en Segunda División.
Óscar Arribas: Extremo formado en el Cádiz CF.
A estos nombres se suman otros profesionales del cuerpo técnico que han contribuido a implantar una filosofía de juego más asociativa y estructurada, en línea con el fútbol español.
El dominio del JDT en Malasia es incuestionable, pero el verdadero desafío está en la AFC Champions League, donde busca consolidarse como una potencia continental. La llegada de jugadores españoles responde a una estrategia clara: elevar la calidad de la plantilla con futbolistas que aporten técnica, experiencia y rigor táctico. Pero la pregunta que me surgió fue: ¿Por qué tantos jugadores españoles?
Calidad y experiencia: La formación en España garantiza jugadores con una base técnica y táctica de alto nivel.
Adaptabilidad: Los futbolistas españoles han demostrado su capacidad para triunfar en distintas ligas alrededor del mundo, incluyendo el fútbol asiático.
Relación calidad-precio: En comparación con otros mercados, los jugadores españoles pueden ser una opción asequible con un rendimiento inmediato.
El Johor Darul Takzim FC no solo busca mantener su hegemonía en Malasia, sino también dejar una huella en el panorama asiático. La apuesta por el talento español es un paso firme hacia ese objetivo. ¿Será suficiente para llevar al club a competir de tú a tú con las grandes potencias del continente? El tiempo lo dirá.
Post Carlos LZ // @Carlos_LZeledon
Comentarios
Publicar un comentario