¿Son exigibles los resultados?
Por quinta vez en los últimos 11 años, el Real Madrid apea a su vecino de la máxima competición continental. En la entrevista post-partido, el entrenador rojiblanco dejó unas declaraciones que me invitaron a la reflexión: "Nos ganan casi siempre en Champions, pero la pasan mal", haciendo alusión a que los merengues siempre están en la cuerda floja cuando se enfrentan al Atlético de Madrid en la Champions League.
Despues de tantos intentos fallidos de eliminar a su máximo rival en Europa y de conquistar el título que coronaría su carrera como entrenador, uno se pregunta si llegará el momento donde Simeone logre tales hazañas. Con esta, han sido eliminados de todas las maneras que puedan imaginar, y ante el club blanco, en todas las rondas posibles.
A raiz de dichas palabras, ha surgido un debate que se ha repetido en las ultimas temporadas en varias ocasiones: ¿son exigibles los resultados en el mundo del fútbol? Con "resultados" me refiero a los titulos. Cuando en mayo de 2024 el Arsenal perdió por segundo año consecutivo la Premier League ante el Manchester City en las últimas jornadas, algunos pseudoaficionados gunners pedían la destitución de Arteta por "fracasar" en la conquista de la liga inglesa. Otro ejemplo, también en Inglaterra, ocurre con Jürgen Klopp, que en sus 9 años como jefe de operaciones en Anfield "tan solo" consiguió arrebatarle el primer puesto a Guardiola en una ocasión. Nuevamente, algunos ingenuos se atrevieron a tachar como un fracaso dicha falta de títulos ligueros.
Para argumentar y entender cada punto de vista, resulta esencial comprender el contexto de cada uno. En el caso de Mikel Arteta, el Arsenal está en un proceso desde que asumió el cargo, un proceso en el que han ido quemando etapas, pasando de quedar fuera del top 4 a luchar por ser campeones. En el segundo ejemplo, Klopp ha cambiado para siempre la historia moderna del Liverpool, resurgiendo de las cenizas un club que parecía condenado a la mediocridad.
Muchos opinan que los títulos no son exigibles, pero si estar en la lucha por ellos. Si consideramos que para ser candidato a campeón de la liga hay que hacer una puntuación alrededor de los 85 puntos, el Arsenal ha perdido dos ligas haciendo 89 y 84 puntos, mientras que el caso del Liverpool es más clamoroso, perdiendo dos ligas con 92 y 97 puntos. El denominador común, los Sky Blues y Pep Guardiola, expertos en carreras de fondo. Los títulos no son exigibles debido a que solo puede haber un campeón, y, por lo tanto, hay múltiples factores fuera de control. Lo que si resulta exigible es estar en la disputa y alcanzar ciertas cotas acorde con los recursos y limitaciones de cada club.
Sin embargo, vayámonos al caso del Atlético de Madrid. Si tenemos en cuenta que la temporada 13/14 fue en la que el Cholo puso al Atleti en la primera línea de los mejores clubes de Europa, con aquella liga y final de Champions, desde entonces han pasado 10 temporadas en las cuales Simeone ha contado con los recursos de un club top a nivel mundial; infraestructura, presupuesto, poder de negociación, aspiración a títulos, etc.
Por otro lado, objetivamente, los resultados no han estado a la altura. Únicamente en 2 ligas ha tenido números de campeón, en 2016 (3°) y 2021 (1°). En Champions League ha sido una montaña rusa, cayendo 3 años consecutivos ante quien ya sabemos (una de ellas en la final de Milán), y, sin embargo, otro año cayendo a la Europa League, la cuál conquistaron, seguido de la Supercopa de Europa, precisamente, ante el Real Madrid. Desde entonces, noches apoteósicas como la del Liverpool en 2020 y otras inexplicables como la del Leverkusen en la campaña 22/23, quedando últimos en fase de grupos.
Muere como un héroe o vive lo suficiente para convertirte en un villano. Sería un final injusto para alguien que se ha ganado el derecho a elegir cuando irse, que fuera la afición o la directiva quienes le invitaran a abandonar la entidad colchonera. Para algunos debería haberse ido hace tiempo, para otros está llegando el final de su etapa y algunos fieles desean que siga siendo el capitán del barco. Para mí tocó techo en 2017, aunque desde entonces haya levantado 3 títulos.
Semana agria tras los partidos ante Real Madrid y Barcelona, que le dejan sin un título y le alejan de una posible liga 4 años después. La Copa del Rey está a tan solo dos pasos, un título que no levanta desde 2013, aunque sabe a poco después de la inversión en el último mercado, el rendimiento demostrado y, en general, la calidad de la plantilla.
Luca Ortiz // @lucacho999
Comentarios
Publicar un comentario