Rumbo a... THE FINALS!


La penúltima lucha del año está a punto de comenzar.

La puja por una plaza en las Finales NBA de 2023 se decidirá entre los cuatro equipos más dominantes de estos Play-Offs. Cada uno con su trayectoria, sus más y sus menos durante la temporada regular, sus ajustes tácticos y, sin embargo, todos ellos compartiendo dos características diferenciales: La determinación y el hambre de victoria.

Por supuesto, la oportunidad de pelear por el anillo pasa por conseguir el trofeo de Final de Conferencia. Unos trofeos que, desde el pasado 2022 tienen nombres propios, y que rememoran el legendario estilo de baloncesto desarrollado en ambas mitades del mapa norteamericano.


En el Oeste, Lakers y Nuggets ansían levantar el ahora nombrado trofeo Oscar Robertson. Big O fue la bandera de los Cincinnati Royals (actuales Sacramento Kings) y Milwaukee Bucks, teniendo sus números retirados en ambas franquicias. Los MVP levantarán el trofeo Magic Johnson, por supuesto, en nombre de uno de los jugadores más talentosos y carismáticos que han pasado por la historia de la liga.


MADUREZ DE LOS EQUIPOS

Los Ángeles y Denver llegan en dos momentos muy diferentes en sus franquicias. Por parte de Los Lakers, LeBron sabe que está ante quizá su última gran oportunidad de lograr un anillo más. Ese sentir, también lo tiene Davis y muchos otros jugadores de la plantilla, pues no nos confundamos: Los de Púrpura y Oro han llegado tan lejos gracias a una extraña combinación de traspasos y renovaciones que han formado un equipo de recursos muy completos, y con la necesidad moral de ganar, debido al plantel que han construido.

En Denver ya ha llegado la hora de ganar. El equipo se ha consolidado como el número 1 del Oeste combinando un gran juego de visión partiendo de posiciones de 5 como es la de Jokic, y generando espacios diferenciales en ataque respecto a los demás equipos NBA. Esto hace que las defensas tengan que ser más específicas y menos entrenadas que con el resto de rivales, dándoles ventajas adicionales al no haberse aún recuperado la liga del Small Ball.


JOKIC vs LeBRON

Jokic ha estado cerca de lograr su tercer MVP consecutivo, y esto es realmente significativo cuando la liga está bajando los niveles defensivos. De hecho, y por primera vez en la historia de la liga, muchos jugadores europeos se encuentran entre los más dominadores de la competición. El ritmo, visión y actitud polifacética de Jokic hace del serbio una máquina de ganar perfecta.

LeBron James comienza a atisbar el ocaso de su carrera. No obstante, su cuidado aspecto físico y su posicionamiento en pista le permiten continuar siendo determinante para su equipo, además de ser el jugador referente del mismo. En este caso el duelo no será tanto LeBron-Nikola como con Anthony Davis. Quizá un jugador menos consistente y con un repertorio de recursos tan diferentes entre ellos, que sin duda acaba generando un emparejamiento lleno de ajustes y oportunidades para los dos jugadores.


JUGADORES CLAVE

Por supuesto Jamal Murray será uno de los grandes valores a tener en cuenta. Su eléctrico y caótico juego pone en jaque a buena parte de las defensas de la liga, más aún cuando tenemos en cuenta que cualquier desajuste defensivo o ayuda extra, dejará a Jokic liberado para un cómo tiro o pase adicional. Pero esto no acaba aquí, pues Aaron Gordon está viviendo una segunda época dorada en Denver, acompañado por el constante peligro que supone tener a Porter Jr por la cancha. Aunque, quizá el factor que más daño puede llegar a hacer a Lakers no tiene otro nombre que Kentavious Caldwell-Pope. El de Georgia tiene un anillo de campeón con los californianos, en buena parte gracias a su capacidad defensiva. Ahora los angelinos lo sufrirán en contra, y puede convertirse en un serio dolor de cabeza.


Los de púrpura y oro no se quedan cojos. Tras una temporada con muchas dudas, tratando de recomponerse de la desavenencia con Westbrook y otros componentes del equipo, Rob Pelinka parece que ha acertado cuando ha traído a Hachimura y D’Angelo Russell. Dos jugadores que están demostrando buenas maneras y una mentalidad de grupo, asumiendo responsabilidades dentro de sus condiciones de jugador de rol.

Se une a la causa Schröder, quien sale de revulsivo para darle siempre una marcha más al ataque, además de ser un apoyo muy valioso en cuanto a trap-defences se refiere. Todo esto, sin olvidar al gran descubrimiento de la temporada, que no puede ser otro que Austin Reaves, del que ya hablamos en otro de nuestros artículos. El 15 de los Lakers ha demostrado sobradamente su pertenencia al quinteto inicial, empujando a jugadores como Vanderbilt, Lonnie o incluso al mismo Dennis Schröder al banquillo, haciendo las delicias de todos los aficionados en el pabellón.


LA IMPORTANCIA DEL FACTOR CANCHA

Este punto ya lo comentamos en el anterior análisis de las Semifinales de Conferencia, pero es necesario volver a incidir en su importancia. La altitud de la ciudad de Denver es, sin lugar a dudas, la más complicada de toda la liga, posicionando el Ball Arena en 1600 metros por encima del nivel del mar. Esta ha sido históricamente una gran ventaja para el equipo local pero una pesadilla para los visitantes, debido a la notable falta de oxígeno y las dificultades que tiene el cuerpo para acostumbrarse a esas alturas en tan poco tiempo.

Teniendo en cuenta que los angelinos juegan a nivel del mar, el factor cancha se convierte en un 6º hombre que juega del lado del equipo de Colorado durante los 48 minutos. De ahí, la capital importancia que tendrá para Los Angeles el conseguir una victoria en esas tierras.



En el Este, la batalla será encarnizada entre Boston y Miami, en un duelo que ya se antoja como si de un gran Clásico europeo se tratase. El equipo que resulte ganador, será premiado con el trofeo Bob Cousy. El legendario jugador de la década de los 50 fue el seleccionado para honrar esta hazaña, siendo el también Celtic, Larry Bird, el nombre propio del MVP por el que, salvo sorpresa, lucharán Jimmy Butler y Jayson Tatum.

Estas finales tienen múltiples atractivos y generosas condiciones que pueden marcar la diferencia en esa tan delgada línea que se antoja entre la gloria y la derrota.


CENICIENTA vs SOLIDEZ

Los Heat parten como la Cenicienta del Este. Después de “cargarse” al equipo con el mejor record de la NBA, con un Butler desbocado y casi en un estado de éxtasis que le ha durado varios partidos, se enfrentarán a unos sólidos Celtics. Un equipo muy maduro y que ha encontrado un ritmo y personalidad muy marcados, liderados por la dupla Tatum – Brown, generando una fiabilidad más propia de la Bundesliga de fútbol, que del baloncesto espectáculo que es la NBA de hoy en día.


BUTLER vs TATUM

El duelo está servido en la Costa Este. Tatum viene de dar un recital de 51 puntos que calla millones de bocas que clamaban su falta de sed y determinación en partidos clave. Jason se ha convertido en un jugador total, recordando al polifacético líder que era Paul Pierce en la franquicia de Massachussets. El núcleo de equipo que acompaña a Jayson ya se ha consolidado como un bloque en el que puede confiar, y eso le da muchas más opciones en ataque para coger desprevenida a la defensa rival.

En el otro lado, Jimmy Butler, quien ha aparecido en Instagram visiblemente excitado por el comienzo de estas series, demostrando una vez más que su determinación por la victoria alcanza puntos que no veíamos desde finales de los 90 y principios de los años 2000. No hay que olvidar que, desde la primera batalla contra New York, Jimmy está visiblemente lesionado y ni el jugador, ni la propia franquicia han querido sacar información confirmando el estado del 22 de Miami. Todo apunta a que Butler irá midiendo y extrapolando esfuerzos de cara a ofrecer su mejor versión una vez el equipo lo requiera, pero ahorrar energía si ve peligrar su participación en las Finales por el Anillo.


PROFUNDIDAD Y JUGADORES DE ROL

Actualmente Miami es el equipo con más puntos de banquillo de todos los Play-Offs, y esto significa dos cosas: Una es que la confianza dentro del vestuario está trabajada y todos saben que pueden ser valiosos una vez llegado el momento, y la otra es que… ¡no queda más remedio! Pues la lesión de Herro y Oladipo, unidos a la rotación que realiza Kevin Love con Adebayo y la afortunada vuelta de Duncan Robinson a las hojas estadísticas, hacen que, si bien no se convierten en una gran potencia ofensiva, han bastado para doblegar a complicados equipos tanto en Play-In como Play-offs. La buena noticia es que los minutos que gestionan para Lowry suelen crear ventajas generadas por su buen hacer en tareas defensivas.


En frente está Boston, y ya hemos dicho unas líneas más arriba que este equipo se basa en la solidez y la cohesión. A Tatum y Brown les acompaña el veteranísimo Al Horford, además de Marcus Smart. Por si fuera poco, en el banquillo esperan nombres como Danilo Gallinari, Blake Griffin, Malcolm Brogdon, Derrick White o Payton Pritchard. Sin duda , un elenco de jugadores que, con un buen director de orquesta, pueden conseguir cualquier cosa que se propongan.


RIVALIDAD

Contando estas series, en los últimos 4 años, Heat y Celtics se han jugado los títulos de Conferencia en 3 de ellos. En el “Año de la Burbuja” el gato al agua se lo llevó el equipo de Florida por 4-2, dando comienzo a uno de los duelos más ajustados e interesantes que han tenido lugar desde entonces en la máxima competición norteamericana.

El pasado año fue Boston el que hizo claudicar a Miami para alcanzar la recta final del torneo, aunque lamentablemente ninguno de los dos equipos salió con el Larry O’Brien bajo el brazo. En este 2023 el balance entre los dos equipos está 2-2, aunque quizá con más dificultades para los chicos de Pat Riley.


ESTRATEGIA

Otro de los grandes atractivos en estas series estará en los banquillos. Joe Mazzulla, con tan solo 34 años, está demostrando unos vastos conocimientos y cantidad de recursos a su alcance. La defensa ejercida contra Philadelphia, especialmente durante el 7º partido, dejó a Doc Rivers y su equipo en una posición de impotecia y frustración de la que ya no pudieron escapar. De hecho, en la liga comienzan a comparar su visión global del juego a la de su próximo rival, Eric Spoelstra.

Y es que Spo es considerando, a día de hoy como el entrenador más completo y el que más partido puede sacar a sus equipos, creando un vestuario muy unido, con una fuerte ética de trabajo que combina con un excelso trabajo de scouting y clutch decissions. No hay que olvidar que el técnico Heat comenzó como asistente de video y analista de partidos antes de conseguir su oportunidad en los banquillos.


En cuanto a los aspectos de partido, Miami no suele hacer marcajes únicos al hombre, si no que suele centrarse más en la defensa de espacios y ritmos posicionales para romper el tempo de sus contrincantes. El error puede venir en dejar mucho espacio a un inspirado Tatum o no tener suficiente músculo para poder parar las ofensivas verdes. No obstante, Spoelstra demostró su repertorio de recursos cuando se sacó de la manga un Hack-a-Shaq contra los Knicks, que pilló por sorpresa a todos, y marcó un antes y después en ese partido.

Ambos entrenadores irán jugando con las rotaciones de los postes y los minutos otorgados contrapeando las posiciones para crear ventajas estructurales durante toda la serie, haciendo las delicias de los fans más tácticos.


En estas últimas líneas quedaría muy bien un buen “alea jacta est”, pero la suerte no está echada en absoluto. Cada uno de los partidos que veremos a partir de ahora será una combinación de estrategia, garra y mucha templanza.

A partir de ahora espero que estéis preparados, ¡porque se abre el telón y el espectáculo está asegurado!


Javier Navarro
@xoponos / @hooponos

Comentarios

Entradas populares